La cantidad de trabajadores suspendidos en Santa Fe registra un fuerte descenso

El secretario de Trabajo, Julio Genesini, señaló que bajaron de 11 mil a 3.800 entre mitad de año y la actualidad. Igual, el empleo registrado mostró una caída interanual de 14.500 puestos en septiembre. Las expectativas para el año próximo

11 de diciembre 2024 · 19:19hs

La cantidad de trabajadores suspendidos en el marco de acuerdos de crisis formalizados ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe se redujo de 11 mil a mitad de año a 3.800 en la actualidad. El dato es significativo y aporta a las expectativas de que el mercado laboral de la provincia comience a estabilizarse luego de una severa crisis.

Para hablar de recuperación, de todos modos, todavía falta. Los números de septiembre muestran una caída interanual de 14.500 empleos registrados y en el sector industrial hay incertidumbre sobre el efecto que tendrá la apertura de importaciones. Por lo pronto, el Estado provincial apuesta a la reactivación de la obra pública para crear puestos de trabajo.

Manifestación en la puerta de Euro SA de Villa Gobernador Gálvez

Denuncian más de 70 despidos en frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Los agroalimentos tuvieron una fuerte brecha en el precio entre el campo y la góndola. El consumidor pagó en promedio $3,9 por cada $1 que recibió el productor.

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

Julio Genesini, secretario de Trabajo de Santa Fe, analizó el escenario laboral 2024 y brindó algunas perspectivas para el próximo año. Si bien destacó como "muy significativa" la reducción de suspensiones, de 11.000 a 3.800 desde mediados de año hasta el momento, también alertó que “aún hay sectores donde los números reflejan que la actividad tiene caídas, que todavía no se recuperó”. Sí subrayó la "decisión de muchos actores de preservar los puestos de trabajo”.

“Se mantienen los puestos de trabajo, por ejemplo, en el comercio y eso no es un dato menor, habla de las expectativas que tienen ciertos actores de que en algún momento puede reactivarse la economía o repuntar y quieren preservar sus trabajadores”, subrayó Genesini en declaraciones al programa radial La Banda Cambiaria.

El secretario de Trabajo manifestó que hay preocupación en la industria santafesina por la apertura de las importaciones que puso en marcha el gobierno nacional, por cuánto puede afectar a la actividad local y el empleo. “La preocupación es qué impacto pueden tener esas políticas en la industria de Santa Fe”, señaló.

La situación se amesetó

Como dato duro de la realidad laboral de la provincia, septiembre 2024 contra septiembre del año pasado, hay 14.500 puestos de trabajo menos. No obstante, Genesini señaló que si bien el año “empezó con una recesión muy importante” con una pérdida sistemática de puesto de trabajo y alrededor de 11.000 suspensiones, la situación se empezó a amesetar en junio. Finalmente, en agosto se registró un repunte del empleo registrado, que se mantuvo en septiembre (0,1%).

>> Leer más: El Indec midió en noviembre otra baja de la inflación: 2,4 %

"En materia de suspensiones tenemos otro escenario, teníamos 11.000 y ahora hay 3.800 trabajadores suspendidos fundamentalmente de la industria metalúrgica y también de vigiladores privados, la tendencia es de una estabilización, aunque no hay una situación definitiva y por eso estamos reuniéndonos con mesas tripartitas, de las que participan empresarios y trabajadores, para monitorear cada sector”, resaltó. Es, dijo, una baja "muy significativa".

El funcionario santafesino consideró que “algunos sectores tuvieron un repunte de la actividad”. Mencionó que “a partir de mayo se frenó la caída de la construcción, que era uno de los sectores que más puesto de trabajo perdió". Incluso, "empieza a tener un incremento mensual sostenido, aunque obviamente leve”.

Política contracíclica

Genesini destacó que "junto al sector privado hay un gran esfuerzo del Estado santafesino para sostener la obra pública". Por caso, muchas obras paralizadas o desfinanciadas por el gobierno nacional fueron retomadas por la provincia. "También está el programa Nido, que es un programa para construcción y refacción de viviendas con crédito con tasas preferenciales que ha posibilitado que también allí se incorporen más trabajadores", dijo.

Otro sector que tracciona un leve repunte del empleo es la agroindustria, que recuperó en comparación con el año pasado, cuando la sequía histórica arrasó con la actividad. En tanto, el comercio "se mantuvo en general y hasta hubo un leve crecimiento en agosto", dijo. Es un sector importante en la conformación del empleo en Santa Fe. También hubo alguna suba en el servicio de salud.

El secretario de Trabajo consideró que, “como empezó el año uno podría pensar que el escenario a esta altura sería mucho más complicado en materia de trabajo”. Y opinó que “los últimos meses dejaron un piso que podría alentar una recuperación el año que viene, siempre dependiendo de cómo funciona la economía”.

>> Leer más: Sturzenegger le bajó el tono a la promesa de Milei de eliminar el 90% de los impuestos

"Entendemos que más allá de los esfuerzos que ha hecho la provincia, lo que en definitiva va a configurar el comportamiento de la economía tiene que ver con las que tome el gobierno nacional, que es quien tiene los instrumentos macroeconómicos", resaltó.

Dow y Acindar

El escenario laboral se completa con la situación que atravesaron grandes empresas de la provincia, el caso del cierre de la planta de Dow, el despido de 30 trabajadores en Cargil, los problemas que tuvo Acindar con suspensiones y desvinculaciones. Genesini repasó el estado de situación: “En relación a Dow es una decisión empresaria, hubo toda una situación de conflicto pero se terminó resolviendo el cierre de la actividad y la indemnización de los trabajadores; lo que sí planteó el gobierno provincial es que la empresa no desmantelara la planta y que recibiera ofertas o dispusiera la venta de la misma como forma de que se pudiera lograr una continuidad". Dijo que están manteniendo conversaciones y allí está puesta la expectativa de que caso de que algún operador se haga cargo o la compre.

En Acindar, el empleo se viene sosteniendo a base de suspensiones, acuerdos. "Un poquito la actividad se fue normalizando allí, pero siempre está pendiente la posibilidad de ver cómo se proyecta hacia el futuro".

"Lo que nosotros vemos es que hay preocupaciones de distintas actividades, industriales fundamentalmente, en función de lo que puede ir siendo en definitiva la política de apertura de importaciones del gobierno nacional que van tomando algunas medidas. Todavía no está totalmente clarificado, pero allí hay alguna preocupación en cuanto puede afectar este a la actividad y al empleo. La preocupación es qué impacto pueden tener esas políticas en la industria de Santa Fe”.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

No hay estadística que indique las bajas, pero los casos se cuentan en todos los barrios. La provincia destinó este año más de $ 31 mil millones en asistencia

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Por Carina Bazzoni

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Ovación
Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Newells: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Newell's: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

¡Arriba las chicas!: Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

¡Arriba las chicas!: Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

Policiales
Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

La Ciudad
Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados

Mauricio 2025, los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial