Entre enero y noviembre la inflación de los trabajadores acumuló un alza del 123,3%

El último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Umet señala que la inflación de los trabajadores repitió el 2,9% del mes anterior y de esta forma se confirma que el 43% de los asalariados son pobres

10 de diciembre 2024 · 17:15hs

La inflación de los trabajadores marcó una suba del 2,9% en noviembre y de esta forma confirmó que el 43% de los asalariados son pobres, según la última medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD). La suba estuvo motorizada por alimentos y bebidas (+3,3%), que es el capítulo que más incide en la canasta.

En once meses de 2024 la inflación acumula un 123,3%, mientras que en los últimos doce meses escaló a un 177,9%. Por séptimo mes consecutivo, la inflación interanual se desaceleró”.

En 2024 el 43% de los ocupados se convirtieron en pobres, cifra que alcanza el 77,8% en los desocupados. La pobreza en los trabajadores viene en aumento sostenido desde 2017, cuando alcanza al 18% de los asalariados. En sólo 7 años más de 6 millones de trabajadores cayeron por debajo de la línea de pobreza. “La caída en los ingresos generó un fenómeno muy perverso: el de estar incluido en la producción siendo pobre en la distribución”, señaló el ex ministro de Educación y director general del CCD, Nicolás Trotta.

Al analizar los resultados del estudio que incluye datos sobre el crecimiento de la pobreza entre los trabajadores, Trotta hizo un balance sociopolítico. “La caída en los ingresos generó un fenómeno muy perverso: el de estar incluido en la producción siendo pobre en la distribución. Esta caída sostenida empezó en la segunda mitad del gobierno de Macri y el último gobierno peronista no pudo revertirla. Ahí está la causa principal de la deuda interna que dejamos. Ahí está la llave que abrió la tranquera que frenaba el regreso del individualismo neoliberal. Pero ahí también está, por su contrario, el norte de la reconstrucción justicialista. Que no es otro que una vida digna material como eje de un sujeto pleno en su totalidad”, consideró.

En el informe los analistas del IET advierten que “la inflación de noviembre estuvo motorizada por alimentos y bebidas (+3,3%), que es el capítulo que más incide en la canasta. Las mayores alzas se registraron en productos estacionales como frutas (+5,5%) y verduras (+4,4%). El resto de los capítulos tuvo alzas entre el 2 y el 3%, lo que muestra una menor dispersión en las subas de precios compara- do contra otros meses. educación (2,9%) y comunicaciones (2,9%) subieron en la misma magnitud que el nivel general. en tanto, vivienda (2,8%), otros bienes y servicios (2,8%), salud (2,7%), recreación y cultura (2,5%), indumentaria y calzado (2,5%), equipamiento y mantenimiento del hogar (2,4%) y transporte (2%) tuvieron incrementos por debajo del promedia”.

Más trabajadores pobres

El coordinador del IET, Fabián Amico, abundó en las explicaciones del documento sobre la evolución de los precios con relación a los salarios. “Tradicionalmente, existe en la economía argentina una relación inversa entre tipo de cambio real y salario real. Sin embargo, hoy se produce una apreciación del tipo de cambio real, pero los salarios reales no alcanzan a recuperarse y muestran una tendencia el estancamiento. La razón reside en el fuerte aumento de los precios regulados por el gobierno (servicios públicos y privados). Cualquiera que sea la contribución de estos precios regulados al índice general de precios, es evidente que una parte no menor de la inflación registrada después de la gran devaluación de diciembre del año pasado fue resultado del ajuste esos precios dispuesto por el gobierno. Eso se tradujo, al mismo tiempo, en un menor salario real y un tipo de cambio real más bajo. Parece una paradoja, pero una buena parte de la apreciación del tipo de cambio real es el resultado del ajuste de precios dispuestos por el propio gobierno”, detalló Amico.

>> Leer más: Un estudio revela que los salarios crecieron 14 puntos porcentuales por debajo de la inflación

Justamente, la segunda parte del informe se detiene a analizar la pobreza por ingresos dentro del universo de los trabajadores. Según explica el documento “en 2024, el 43% de los ocupados fueron pobres, cifra que alcanza el 77,8% en los desocupados. Dentro de los trabajadores, hay grandes diferencias mientras que en los asalariados registrados y en los no asalariados calificados la pobreza es inferior al 30%, en los asalariados informales y en los no asalariados de baja calificación ronda el 60%”.

“La pobreza en los trabajadores viene en aumento sostenido desde 2017, producto del deterioro del poder adquisitivo. En dicho año, el 18% de los ocupados era pobre. Que la pobreza en los ocupados haya pasado al 43% significa que cerca de 6 millones de trabajadores cayeron debajo de la línea de pobreza en los últimos siete años”, enfatizan los especialistas del IET.

Ver comentarios

Las más leídas

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de Bridgerton

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de "Bridgerton"

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Lo último

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

La Asociación Amigos del Riel reclama al gobierno provincial que reactive el servicio de pasajeros de trenes Rosario-Cañada de Gómez
Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril
Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de Bridgerton

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de "Bridgerton"

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Ovación
Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía del rosarino Osman Anuar

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía del rosarino Osman Anuar

Newells: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Newell's: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Policiales
Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newells
Ovación

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newell's

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado
La Ciudad

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas
LA CIUDAD

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso
Información General

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Policiales

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse
Información General

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario
La Ciudad

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse
La Ciudad

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina
Información General

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero
Policiales

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Por Matías Petisce

La Ciudad

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río