La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) eligió este jueves a su nuevo titular y el comité directivo que lo acompañará por los próximos dos años. La lista oficialista se impuso y Hernán Bortolato sucederá en la presidencia a Miguel Simioni.

Más de 600 socios participaron de los comicios de este jueves. En una votación pareja, triunfó el oficialismo con 309 sufragios frente a 286 de la oposición
La Capital / Marcelo Bustamante.
La Bolsa de Comercio fue a elecciones este jueves.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) eligió este jueves a su nuevo titular y el comité directivo que lo acompañará por los próximos dos años. La lista oficialista se impuso y Hernán Bortolato sucederá en la presidencia a Miguel Simioni.
Lo cierto es que de los 894 socios habilitados para votar, participaron 605, un número importante teniendo en cuenta las experiencias previas de la institución.
La lista amarilla, encabezada por Bortolato, obtuvo 309 votos, mientras que la lista verde, opositora a la actual gestión y liderada por Víctor Cabanellas, alcanzó 286 . La diferencia final fue de apenas 23 sufragios.
La asamblea proclamó a Bortolato como nuevo presidente de la institución por dos años, junto a las siguientes autoridades: vicepresidente 1º, Jorge Tanoni, y vice 2ª, Javier Gastaudo.
Como vocales titulares fueron electos Sebastián Bottallo, Tomás Rodríguez Ansaldi, Mayra Boglich, Miguel Simioni y Julio Roldán y, como vocales suplentes, Mauro Venturi e Ivanna Sandoval.
También se eligieron los miembros de la Comisión Revisora de Cuentas, recayendo los nombramientos en Enrique Lingua, Carlos García Beltrame y Ernesto Antuña, como titulares, y Cintia Majul, Clara Vogel y Daniel Vigna, como suplentes.
La elección arrancó cruzada desde el inicio cuando, intempestivamente, Víctor "Fiti" Cabanellas se presentó en la reunión del consejo directivo y blanqueó su intención de conducir la Bolsa.
La propuesta opositora arrancó forzada, pero terminó agitando el ambiente político. Y si bien el oficialismo marchó derecho en su gestión, no esperaba competir con una lista opositora.
A pesar de ese escenario, el oficialismo se impuso en las elecciones que se celebraron este jueves. Antes de los comicios, sostuvieron que la gestión recuperó la “credibilidad” que había sido dañada en períodos anteriores tras las ruidosas caídas de cerealeras y agrofinancieras.
En ese sentido, Bortolato afirmó que quiere "seguir adelante con el modelo de la gestión actual".
“Durante estos cuatro años supimos armar acuerdos con la Nación, el gobierno provincial y el municipio, con el empresariado y con la sociedad civil, incluso en los momentos más difíciles de nuestra ciudad. Hay que contar de dónde venimos y a dónde estamos”, sostuvieron durante semanas en el oficialismo.
Enfrente, la lista de Cabanellas propuso "sostener lo que se hizo bien pero se requiere escuchar más a los socios". Y añadieron: "Hemos convocado a profesionales y empresarios talentosos vinculados con la Bolsa que colaborarán en el desarrollo de nuevos mercados y propuestas de mejora en los actuales".

