El Aeropuerto Internacional Rosario celebrará su 85° aniversario con un evento sin precedentes: el primer festival musical realizado en plena zona de pista, frente al edificio central, convirtiendo uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad en un escenario abierto y monumental.
El sábado 6 de diciembre a las 20.30, el público podrá disfrutar de Soda Electro Sinfónico Coral, el innovador espectáculo creado por New Beats, que fusiona la potencia del rock nacional con orquesta sinfónica y coro, en una puesta de escena inmersiva especialmente diseñada para este formato único.
El show cuenta con la participación de más de 50 músicos en escena, interpretando nuevas versiones de la obra de Soda Estéreo y Gustavo Cerati, recorriendo toda su historia.
Show musical
La banda está formada por Alejandro Bianchi (batería), Hernan Barriocanal (piano), Federico Cardinale (teclados), Juliana Biasin (voz), Heidy Tiniacos (voz), Pablo Arana (voz), Peter Farante (guitarra y voz), y Gonzalo Ros Vela (bajo). Los artistas invitados son el Coro Vocal Paraná y la Orquesta Opera Studio Rosario, con la dirección de Nelson Coccalotto.
Además de su carácter artístico, la noche tendrá un propósito solidario: lo recaudado en el evento será a beneficio de la Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica (Fahop), organización que acompaña a niños con enfermedades oncológicas y a sus familias mediante un trabajo interdisciplinario junto a los equipos de salud.
La velada incluirá un show de alto impacto visual y musical, y culminará con un cocktail de cierre. El festival es organizado por el Aeropuerto Internacional Rosario, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe y New Beats. Las entradas tienen un valor de $50.000 y pueden adquirirse en este link.
>>Leer más: Aeropuerto: una vez finalizada la remodelación de la pista se inaugura la nueva terminal
Obras en marcha
Este aniversario se inscribe en una etapa de renovación histórica, con obras de infraestructura que la gestión provincial viene impulsando para consolidar el rol estratégico del aeropuerto en la región.
“La decisión de invertir en el aeropuerto es parte de una política provincial que busca transformar la infraestructura en motor de desarrollo. No hablamos solo de una obra: hablamos de garantizar que Santa Fe tenga la conectividad necesaria para crecer y competir en el mundo”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Por su parte, el gerente de la aeroestación, Juan Pío Drovetta, consideró: “Cada avance en la pista y en la terminal refleja el esfuerzo colectivo de una provincia que entiende al aeropuerto como un bien común. Este aniversario nos encuentra trabajando para que Rosario tenga un aeropuerto moderno, seguro y preparado para acompañar el crecimiento de la región”, señaló.
Modernización histórica
En paralelo a la celebración, el Aeropuerto Internacional Rosario avanza en la reconstrucción integral de la pista principal, que ya alcanzó la mitad de su ejecución en menos de 45 días, con intervenciones en ambas cabeceras y nuevo sistema de balizamiento.
Estas obras forman parte de un plan estratégico que busca ampliar la conectividad aérea, fortalecer el desarrollo productivo y turístico de la región y proyectar a Rosario como un nodo logístico de vanguardia.
La modernización incluye además la refuncionalización de la terminal, con incorporación de tecnología de última generación y mayor capacidad operativa, posicionando al aeropuerto como infraestructura clave para el futuro de la provincia.