Todavía lejos de entrar en una zona de definiciones, ya que debe esperar a después de las elecciones del 14 de diciembre, Luciano Herrera es el único que pudo sobresalir dentro de esta pésima temporada que llevó adelante Newell's durante todo el año. El delantero, a puro esfuerzo y coraje, siempre en clave colectiva, fue el que evidenció un mejor rendimiento entre de los que arribaron desde afuera. Desde ese sacrificio inquebrantable, que lo llevó a ser el goleador leproso en el Clausura, consiguió posicionarse entre los que concentran la atención de cara a lo que viene.
En ese escenario, la gran mayoría de los que tienen chances de comandar el fútbol de primera rojinegro dejaron deslizar que sería el único por el que la entidad del parque Independencia haría un intento por retenerlo. Es el que más interesa dentro de los 14 contratos que se vencen en diciembre, y la Lepra tiene una opción de compra a su favor dentro de su vínculo, que no se basa en números desmesurados y le permitiría asegurar su continuidad defendiendo la casaca de Newell’s.
Un titular indiscutido en Newell's
Herrera tiene 29 años, mide 1.79, y se convirtió en base a buenas producciones individuales en el refuerzo de mejor funcionamiento en el Clausura. Más allá de que lo colectivo nunca lo pudo acompañar en la misma sintonía, nunca bajó los brazos y fue una de las pocas razones que explican la salvación de Newell’s y su permanencia en el círculo superior del fútbol argentino.
A veces con algunas desprolijidades, producto de tanto empuje, tanto freno y tantas corridas, el atacante se las arregló en tiempos de tempestades para que su aporte pueda ser un engranaje positivo dentro de presentaciones generales que casi siempre desembocaron en golpazos y decepciones.
Su enfoque altruista lo puso en favor del equipo y actuó en distintos puestos de la producción ofensiva y dentro de diferentes esquemas tácticos.
Fue extremo, segunda punta, a veces lo tiraron a volantear, lo cierto es que se ganó un lugar de titular indiscutido para los entrenadores de turno, y también para la mirada de los hinchas rojinegros.
Leer más: Newell's tiene una deuda de 30 millones de dólares, según un informe de la comisión fiscalizadora
Jugó y se ganó un lugar
A comienzos de este año, Herrera llegó como refuerzo desde Defensa y Justicia, y disputó un total de 30 partidos con Newell’s, en los que anotó 6 goles y dio 3 asistencias.
En el torneo Clausura marcó 5 y fue el goleador del equipo leproso en ese certamen, adelante de Cocoliso González (4), Ever Banega (3), Luciano Lollo (3), Gonzalo Maroni (2), y también Mateo Silvetti (2).
Según informó el club rojinegro durante el año, el vínculo de Herrera tiene una opción a favor de Newell’s de 1 millón de dólares por el 80% del pase.
Claramente, queda a la vista, que dentro de los números que se manejan en el mercado local no representa una suma muy importante, por lo que muchos aspiran a retenerlo dentro de la institución.
En ese marco, muchos creen que Herrera debería continuar en Newell’s, ya que concluye su préstamo en diciembre y Newell’s podría hacer uso de esa opción de compra.
Leer más: La defensa de Newell's, un tema a resolver para la próxima dirigencia
Entre Newell's y Florencio Varela
En ese escenario de negociaciones que no se pueden apurar por la cercanía de los comicios que decidirán las nuevas autoridades en Newell’s, en Florencio Varela creen que todavía no está todo definido, y algunos de sus directivos creen que su retorno es probable.
Es que Herrera es otro de los que debería regresar a Defensa si Newell’s no hace uso de la opción de compra por el 80 % del pase, valuada en un millón de dólares.
Hoy la pelota, más allá de la situación repleta de complicaciones que atraviesa Newell’s, está del lado de la entidad leprosa y si actúa con la atención que requiere el caso, tiene todo para poder retener y brindarle continuidad al único que se salvó del desastre y del incendio general.
Cocoliso, otro caso a analizar en Newell's
Si bien no genera la misma unidad de consensos en relación a su continuidad que crea Herrera, la situación del paraguayo González abre dentro el universo rojinegro otro de los puntos a revisar y evaluar, de cara a la próxima temporada. Es que su rendimiento no fue tan convincente, y la opción que tiene Newell’s representa cantidades más importantes de dinero, por lo que debe ser analizado más a fondo.
De todas maneras, es un punto a definir, una decisión a tomar, apenas asuman las nuevas autoridades en el club del Parque.
Vale recordar que, Newell’s también tiene una opción a su favor en ese caso. Tendría que desembolsar en diciembre 1.500.000 dólares por la mitad del pase. La ecuación es distinta porque el rendimiento del jugador fue diferente, más allá de los 4 goles que anotó el guaraní en el Clausura.