"¡Mi cuerpo, mi decisión!". Cantando esta consigna y con pañuelos verdes, símbolo del feminismo argentino, se vio este miércoles a varias mujeres demócratas de la Cámara de Representantes marchar hacia el Senado antes de la votación sobre la ley de Protección de la Salud de la Mujer. El proyecto liderado por los demócratas destinado a preservar el acceso al aborto en todo el país, fracasó en esa cámara.
La cuenta final fue de 49 a 51 con el senador demócrata moderado Joe Manchin de Virginia Occidental, uniéndose a los republicanos para votar en contra de la medida y evitar que avance.
La votación ocurrió justamente mientras la Corte Suprema podría el próximo mes derogar la histórica sentencia de Roe vs. Wade de 1973, que garantiza este derecho, tal como lo reveló el borrador de opinión que se filtró y revela que el juez Samuel Alito anularía el caso que viabilizó la despenalización.
Esta votación da a los demócratas la oportunidad de llamar la atención sobre el tema y criticar la resistencia republicana a la aprobación de la legislación.
https://twitter.com/scottwongDC/status/1524455501119041536
La votación en sí misma da a los demócratas la oportunidad de llamar la atención sobre el tema y criticar la resistencia republicana a la aprobación de la legislación.
Roe vs. Wade
Roe vs. Wade es la ley del país hasta que el tribunal emita formalmente su dictamen. Derrocar el caso sería la culminación de un proyecto de décadas del momento legal conservador. El expresidente Donald Trump, cuando se postuló para la Casa Blanca en 2016, prometió nombrar jueces de la Corte Suprema que derrocarían a Roe "automáticamente".
Su candidato, el juez Brett Kavanaugh, reemplazó al juez Anthony Kennedy, quien se puso del lado de los jueces liberales en casos anteriores sobre el derecho al aborto. Y la conservadora Amy Coney Barret reemplazó a la fallecida jueza Ruth Ginsburg, una designada demócrata y defensora de la perspectiva de género, quien murió semanas antes de las elecciones de 2020.
Mientras varios estados de Estados Unidos establecen más barreras para el acceso al aborto a través de diversas restricciones, varios países de América Latina, tal el caso de Argentina, conquistaron el derecho.