Una historia inesperada unió a la televisión argentina con las redes sociales. Debbie Yun, una tiktoker que vive en Nueva York, se volvió viral al confesar que aprendió español mirando las novelas de Adrián Suar y que las ficciones del productor le dieron “fe y confianza” para relacionarse durante los años en los que vivió en la Argentina.
En un video publicado en su cuenta de TikTok (@callmedebsss), Debbie, que acumula casi 100 mil seguidores y más de 3 millones de “me gusta”, pidió directamente a Suar que vuelva a protagonizar una tira de larga duración. “Extraño esas novelas de ciento y pico de capítulos. Mazel Tov me encantó, pero no es lo mismo”, expresó en perfecto español con acento porteño.
De Nueva York a Buenos Aires
Hija de inmigrantes coreanos y nacida en Estados Unidos, Debbie llegó a Argentina en 2013. Allí vivió seis años, en los que empezó a mirar ficciones locales para mejorar su castellano. “Al principio estaba muy confundida, quería hablar como los porteños y las novelas de Suar fueron lo que más me ayudó”, recordó.
Su ciclo preferido fue Solamente vos, la comedia romántica de 2013 con Suar y Natalia Oreiro, que vio más de 50 veces. “Era como mi soul food. Cuando extrañaba algo, miraba un capítulo y me hacía sentir bien”, contó.
Además de Suar, Debbie se declaró fanática de Lali Espósito, la China Suárez, Esteban Lamothe, Carla Peterson y Natalie Pérez, entre otros artistas argentinos.
La emoción y el mensaje a Adrián Suar
En diálogo con TN Show, la tiktoker admitió que nunca imaginó que su video tendría tanta repercusión. Incluso, dijo que recibió un comentario del hijo de Suar, Toto.
En diálogo con TN Show, Debbie contó que la sorprendió la magnitud del alcance que logró. “La verdad es que no esperaba nada. Hasta el hijo, Toto, me dejó un comentario. Estaba emocionada, pensé ‘voy a ser famosa’, pero más que nada yo espero que Adrián Suar antes de que se jubile haga más programas”, comentó.
Entre lágrimas, cerró la entrevista con un mensaje directo al productor: “Espero que antes de jubilarse haga más novelas. En Nueva York tiene una fan. Sus series me dieron más fe que cualquier facultad”.
Según trascendió, al propio Adrián Suar le pareció “espectacular” el testimonio de Debbie, que desde Nueva York sigue soñando con volver a ver en la pantalla aquellas tiras que la marcaron y la ayudaron a aprender un idioma y una cultura que hoy siente como propias.