Después de casi un mes, vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Países Bajos, competencia que podría contar con un condimento extra, ya que las probabilidades de lluvia son del 50% casi todos los días en los que habrá actividad. El movimiento en el circuito de Zandvoort, comenzará este viernes por la mañana (7.30), con las prácticas libres 1 y 2.
Luego de 14 fechas disputadas, el líder del campeonato es el australiano Oscar Piastri, de McLaren, quien ya sumó 284 puntos. Sin embargo, no se puede descuidar ya que su compañero de equipo, el británico Lando Norris, ganó tres de las últimas carreras y se encuentra a solo nueve puntos.
En ese escenario, el argentino Franco Colapinto buscará mejorar lo hecho en los ocho Grandes Premios que lleva disputados. Intentará maquillar sus últimas actuaciones, las que fueron una verdadera pesadilla. Basta recordar que en Gran Bretaña no largó por un problema en su monoplaza, mientras que en Bélgica terminó 19º y en Hungría 18º.
Buenos recuerdos de Países Bajos
No obstante, Colapinto tiene buenos recuerdos de Zandvoort. La última vez que corrió allí, visitó el podio. Fue en 2022, con Fórmula 3, cuando terminó tercero en la carrera larga de la octava fecha de aquella temporada. Tres años después, el argentino retorna como piloto de Alpine de F1 para la 15ª fecha de la temporada 2025, aunque este año ya se dio una vuelta por el trazado de Países Bajos al realizar allí una prueba TPC (de autos con dos años de antigüedad) al girar con un Alpine de 2023. “Es un circuito de vieja escuela, muy lindo y súper divertido. Para manejar acá e ir al límite con un F1 es de los mejores. Un F1 es Zandvoort es de locos”, dijo el bonaerense en charla con Espn ante de arrancar la actividad tras el parón de vacaciones que tuvo el Mundial. La decena de competencias que quedan para completar la agenda de la 76ª temporada de la categoría serán clave para su futuro.
El vínculo de Colapinto con Alpine es carrera a carrera. La información se viene dando desde hace rato, y así lo publicó, y ratificó, el sitio oficial de Fórmula 1 en sus redes antes del GP de Países Bajos.
El primer año de Colapinto en la F1
La carrera neerlandesa marcará el primer aniversario del argentino como piloto de la máxima categoría, que se dio en aquel buen debut que tuvo con Williams en 2024, cuando pegó el salto a la butaca del FW46 para reemplazar a Logan Sargeant, eyectado del team de Grove después de su accidente justamente en Zandvoort. El resto es historia conocida: los nueve Grandes Premios con el equipo fundado por Frank Williams, los puntos sumados, los fuertes accidentes, el pase a la escudería francesa como reserva y el salto a la titularidad en reemplazo de Jack Doohan desde la sexta fecha de 2025. Pasado el parón de vacaciones y con diez competencias para cerrar el ejercicio actual, el 2026 aparece como un horizonte muy cercano y nebuloso.
La continuidad de Colapinto más allá de 2025 no está confirmada. De hecho, su evaluación carrera a carrera tampoco le asegura llegar al final del año, con Paul Aron apostado en las gateras. Sus resultados estuvieron lejos de los que esperaban en Alpine, más allá de que el A525 mostró ser el peor auto de la parrilla y que el equipo evidenció flaquezas inauditas para un team de F1, desde mala preparación de los autos para llegar a la grilla hasta complicaciones mayúsculas en las paradas en boxes. En ese contexto, todo fue muy complicado para Colapinto. Sin embargo, Pierre Gasly, su compañero, logró reunir 20 puntos. En cambio, el argentino es el único piloto de la parrilla actual que no anotó.
Los pilotos volverán a girar recién el sábado, día en el que tendrán la última sesión de entrenamientos a las 6:30 de la mañana (hora argentina), mientras que a las 11 será la clasificación. Finalmente, la carrera del GP de Países Bajos será este domingo a las 10 de la mañana.