La Policía de Investigaciones (PDI), que integra la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, detuvo este martes a uno de los delincuentes que integraba la lista de los diez mas buscados de la provincia de Santa Fe. Se trata de Gerardo Sebastián Gómez, alias Dibu, de 39 años: por él se ofrecía una recompensa de 35 millones de pesos.
El operativo se realizó en Buenos Aires. Más precisamente en Dock Sud, en la intersección de Leandro N. Alem y José Mazzini, y estuvo a cargo de la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil.
Gómez figuraba en el listado de los diez más buscados de la provincia debido a su peligrosidad y a su implicancia en hechos de gran repercusión pública. ““La captura de estos hombres es una prioridad debido a su peligrosidad, al impacto que pueden generar en la sociedad y a su participación en organizaciones criminales o en hechos de gran trascendencia”, había explicado semanas atrás el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, al presentar la nómina.
Detrás de la detención se encuentra el trabajo del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil, un dispositivo que coordina a distintas fuerzas y organismos estatales para perseguir a criminales de alta peligrosidad.
>> Leer más: Cayó Dibu Gómez, uno de los diez delincuentes más buscados por la provincia
Quién es el Dibu Gómez
Dibu Gómez era requerido por una causa de homicidio y por otra en la que se lo sindicaba como integrante de una asociación ilícita, investigaciones a cargo del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
En particular, estaba acusado por un asesinato cometido en 2022 en la zona de Puente Gallego, en Rosario, y por integrar una organización criminal liderada por Cristian Nicolás “Pupito” Avalle, vinculado a la banda de Los Monos. Cabe recordar que Avalle se encuentra cumpliendo prisión perpetua en la cárcel federal de Ezeiza.
Gerardo Sebastián Gómez fue referente de Leandro “Pollo” Vinardi y de Carlos Daniel “Toro” Escobar en la barra brava de Newell’s. Ambos están presos y fueron señalados en la disputa que derivó en el crimen de Lorenzo “Jimi” Altamirano, baleado el 1º de febrero de 2023 frente al estadio Marcelo Bielsa.
Cómo funciona el Bloque de Búsqueda
El Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil está presidido por el propio Cococcioni e integrado por representantes del MPA, del Ministerio Público Fiscal (MPF), del Servicio Penitenciario, de la PDI, de la secretaría de Seguridad Pública y de la subsecretaría de Inteligencia Criminal.
Dentro de esta estructura, la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil tiene a su cargo las acciones operativas. En el último año fueron localizados seis prófugos de alto perfil, y en el último mes se concretó la detención de otros dos.
>> Leer más: Granadero Baigorria: perpetua para un hombre que mató a un anciano para robarle un TV y un celular
Cómo se pagan las recompensas por los prófugos
Por otra parte, el funcionario aclaró que el programa provincial es más flexible en estos casos. Generalmente, los informantes sólo cobran si contribuyen con el esclarecimiento de los delitos denunciados. En lo que respecta a la lista presentada este martes, el gobierno pondrá el dinero sobre la mesa a cambio de ayudar en la captura y no habrá que esperar al cierre del proceso penal con una sentencia.
Una vez que la fiscalía interviniente confirma que la información es útil, el Estado paga la recompensa en efectivo, con "total anonimato" y "bajo constancia notarial de la escribanía" del Poder Ejecutivo provincial. Cococcioni describió un mecanismo tan sencillo como llamativo: "Al que ayuda atrapar a esta gente, le damos la plata en un bolso y se va tranquilo a su casa".
>> Leer más: Quién es Matías Gazzani: del rumor del barrio a la recompensa millonaria por su captura
El ministro aseveró que los datos de quien colabora con la búsqueda "quedan absolutamente reservados" en cuanto a la identidad. "No tiene que hacer cola para ir al banco. Todo el esfuerzo está puesto en eliminar las trabas burocráticas que pudieran dar lugar a una filtración. Ese dinero tendrá que insertarlo legalmente a través de las vías que correspondan", comentó.
Además de los 340 millones de pesos que tiene el presupuesto provincial, algunos prófugos como Gazzani y Vicente Matías Pignata aparecen en el programa nacional de recompensas con otros montos. "Esto no es incompatible", aclararon desde el gobierno santafesino.
"La recomendación a la ciudadanía es no intentar capturar por sí mismo a estas personas. Tienen que dar aviso a las autoridades competentes a través del 911 y de cada fiscalía interviniente", explicó Cococcioni. Luego advirtió: "Ante la duda, hay que considerar que esta gente es de extrema peligrosidad y puede estar armada".
Quiénes son los otros prófugos más buscados de Santa Fe
- Matías Ignacio Gazzani. Recompensa de 60 millones de pesos
- Brian Walter Bilbao (40 millones de pesos)
- Waldo Alexis Bilbao (40 millones de pesos)
- Vicente Matías Pignata (35 millones de pesos)
- Gerardo Sebastián "Dibu" Gómez (35 millones de pesos)
- Jesús Maximiliano Eusebio (30 millones de pesos)
- Facundo Nicolás Aguirre (30 millones de pesos)
- Fernando Sebastián Vázquez (25 millones de pesos)
- Alexis Emanuel "Chami" Mendoza (25 millones de pesos)
- Ramiro Gastón Escalante (20 millones de pesos)