Estudiantes secundarios reciclan plástico para crear objetos de diseño

La iniciativa surgió como una necesidad y se convirtió en un innovador proyecto educativo con el que quieren generar ingresos para mantener la escuela

28 de agosto 2025 · 06:30hs

La luz de la mañana entra generosa por las ventanas del aula y hace brillar a las bolsas plásticas de colores que se acumulan en las mesas de trabajo. En ese espacio, unos 20 estudiantes secundarios se mueven con pasos graciosos y ajustados: miden, cortan, ajustan moldes, planchan, cosen. Así trascurre una jornada cualquiera en la Escuela Técnica Nº 539, de barrio Roberto Fontanarrosa, en el noroeste de la ciudad, donde se desarrolla un innovador proyecto de reciclado de plásticos a través de la técnica de termofusión con la que crean objetos de diseño que van desde bolsos y billeteras, hasta pilotos y capas de lluvia. Y mientras trabajan, sueñan con lograr algún ingreso para mantener el edificio de la escuela.

El proyecto comenzó a gestarse a fines del año pasado, por pura necesidad. Los alumnos de primero y segundo año habían montado una serie de actividades lúdicas para sensibilizar sobre el dengue y no tenían materiales para armar los trajes que requería la puesta en escena. Entonces, una docente propuso utilizar los papeles de los alfajores y galletitas que los alumnos consumen en la merienda para diseñar el vestuario de los malvados mosquitos Aedes Aegypti y los superhéroes que los combatían.

Posibilidades del reciclaje

Esa fue la primera chispa que les permitió descubrir la importancia y las posibilidades que brinda el reciclaje de residuos. El año siguiente se propusieron embanderar la escuela y entonces aprendieron los rudimentos de la termofusión, el proceso que permite mediante el uso del calor unir piezas de plástico. Así nacieron las banderas celestes y blancas confeccionadas con de envases de leche, de galletitas y de bolsas de regalos que todavía adornan las paredes del colegio.

81507353.jpeg.thumb

Pero el gran salto llegó cuando los estudiantes de la escuela fueron seleccionados en el marco del «Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario», que financió con 100.000 dólares 22 iniciativas relacionadas con el mejoramiento del ambiente. La escuela de barrio Fontanarrosa recibió 4,5 millones de pesos y con ese dinero pudieron comprar dos termofusionadoras, tres máquinas de coser y pinzas para poner broches. Con todo eso montaron el luminoso taller donde todas las mañanas trabajan los alumnos de cuarto año.

>>Leer más: La cantidad de basura que sacaron del río Paraná dio un salto exponencial en 2024

Reciclaje de alto vuelo

"Ganar el concurso fue emocionante. Nunca pensé que íbamos a llegar tan lejos", dice Sofía Meza, una de las alumnas de cuarto año de la escuela, sin dejar de mirar la extensa tela plástica que tiene en su mesa y que cuando termine la charla se transformará en una de las mangas del piloto que está diseñando.

Para presentarse a la convocatoria lanzada por el municipio, y financiada por organismos internacionales, Meza y sus compañeros debieron redactar una propuesta, presentarla y someterse a la evaluación de un jurado. "Nuestro objetivo es reducir los residuos y fomentar su reutilización, promoviendo la sostenibilidad y la conciencia ambiental", suma otra estudiante, Ingrid Mansilla, y explica que "existen sobradas evidencias de las consecuencias del cambio climático" que "obligan a que todos nos involucremos en el cuidado del ambiente".

81507322.jpeg.thumb

Además de la cuestión ambiental Iris Aquino destaca que la propuesta les da la posibilidad de usar la imaginación. "Diseñar es lo que más me gusta", suma. Y Joaquín Nievas asegura que está sorprendido con todas las cosas que se pueden hacer a través del reciclaje. "Es como darles a las cosas una segunda vida" y destaca el clima que se vive en el taller donde "la convivencia es buena, nos conocemos y nos ayudamos".

Todos los estudiantes participan del proyecto de forma voluntaria, lo mismo que los tres docentes que están al frente de la propuesta: Celina Cassane, Roque Vázquez y Gabriela Arabia.

>>Leer más: Llega la Semana del Clima a Rosario: "Es una oportunidad para cambiar la matriz productiva y generar empleos verdes"

Una escuela para cuatro barrios

La Nº 539 es la única escuela secundaria pública que existe en cuatro barrios que en los últimos 20 años fueron creciendo sin prisa pero sin pausa en el noroeste de la cuidad: Fontanarrosa, Villa Olímpica, Cristalería y Municipal. El moderno edificio de cemento y vidrio ocupa casi un cuarto de manzana en la calle Oncativo al 2700. Allí estudian unos 900 alumnos.

81507324.jpeg.thumb

La escuela lleva el nombre de José Balseiro, el primer director y uno de los fundadores del entonces llamado Instituto de Física de Bariloche, uno de los pilares de la energía nuclear en el país, que promovió la investigación de la disciplina, la ciencia y la tecnología como parte de una política de Estado.

Hacer mucho con poco

El proyecto para reciclar plásticos y bolsas mediante termofusión, modestamente, intenta recrear algo de aquel espíritu: hacer mucho con poco. "Las bolsas plásticas son un elemento altamente contaminante y representan la mayor cantidad de desechos que llegan a los basurales. Con la termofusión podemos crear ecotelas y producir distintos productos. El límite lo pone la imaginación", describe Arabia y afirma que "los envoltorios que habitualmente consideramos desechos tienen un enorme potencial para ser transformados en productos útiles", apunta Arabia.

La docente destaca también que la iniciativa no sólo apunta a la participación de los alumnos sino que busca involucrar a todo el barrio. "Ya visitamos dos escuelas primarias para contarles lo que hacemos y pedirles que nos guarden las bolsas. Lo mismo hacen los alumnos en sus casas y visitamos la feria del barrio dos veces para mostrar lo que hacemos", cuenta la docente.

La semana pasada también participaron de la primera Semana del Clima Rosario, uno de los eventos que formó parte de la agenda oficial rumbo a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Belém (Brasil) desde el 10 al 21 de noviembre próximos.

Remeras institucionales

Y el proyecto va por más: el año próximo junto a la cooperadora de la escuela y usando los equipos del taller quieren producir remeras institucionales con el objetivo de venderlas y poder generar fondos para el mantenimiento del edificio escolar.

Pero esto será ya otra historia.

81507352.jpeg.thumb

Ver comentarios

Las más leídas

El dólar oficial dio un giro abrupto sobre el cierre: qué pasó con el blue en Rosario

El dólar oficial dio un giro abrupto sobre el cierre: qué pasó con el blue en Rosario

José y Rocío Bonacci sufrieron un despiste en la ruta y se salvaron de milagro

José y Rocío Bonacci sufrieron un despiste en la ruta y se salvaron de milagro

¿La verdadera Santa Rosa?: advierten por fuertes tormentas en Rosario

¿La verdadera Santa Rosa?: advierten por fuertes tormentas en Rosario

Detienen a la mamá de la vedete Ayelén Paleo por liderar red de prostitución

Detienen a la mamá de la vedete Ayelén Paleo por liderar red de prostitución

Lo último

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

Incendio intencional en zona oeste: un auto quedó destruido por el fuego

Incendio intencional en zona oeste: un auto quedó destruido por el fuego

Tres heridos al chocar un camión cargado con ganado en la ruta a Victoria

Tres heridos al chocar un camión cargado con ganado en la ruta a Victoria

Tres heridos al chocar un camión cargado con ganado en la ruta a Victoria

Una de las víctimas es una adolescente que bajó de un coche para ayudar y fue embestida por un toro. También sufrieron lesiones los conductores de los vehículos

Tres heridos al chocar un camión cargado con ganado en la ruta a Victoria
El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo
Información General

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

Narcolemia: el Concejo debatirá una norma para exigir test a funcionarios y ediles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Narcolemia: el Concejo debatirá una norma para exigir test a funcionarios y ediles

Estudiantes secundarios reciclan plástico para crear objetos de diseño

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Estudiantes secundarios reciclan plástico para crear objetos de diseño

Cayó Dibu Gómez, uno de los diez delincuentes más buscados por la provincia
Policiales

Cayó Dibu Gómez, uno de los diez delincuentes más buscados por la provincia

El tiempo en Rosario: sigue la miniprimavera antes de un finde pasado por agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la "miniprimavera" antes de un finde pasado por agua

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El dólar oficial dio un giro abrupto sobre el cierre: qué pasó con el blue en Rosario

El dólar oficial dio un giro abrupto sobre el cierre: qué pasó con el blue en Rosario

José y Rocío Bonacci sufrieron un despiste en la ruta y se salvaron de milagro

José y Rocío Bonacci sufrieron un despiste en la ruta y se salvaron de milagro

¿La verdadera Santa Rosa?: advierten por fuertes tormentas en Rosario

¿La verdadera Santa Rosa?: advierten por fuertes tormentas en Rosario

Detienen a la mamá de la vedete Ayelén Paleo por liderar red de prostitución

Detienen a la mamá de la vedete Ayelén Paleo por liderar red de prostitución

Apedrearon la caravana de Milei en Lomas de Zamora y Espert huyó en moto

Apedrearon la caravana de Milei en Lomas de Zamora y Espert huyó en moto

Ovación
Juicio a la gestión: Cristian Fabbiani y la vuelta al mundo Newells en 180 días

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Juicio a la gestión: Cristian Fabbiani y la vuelta al mundo Newell's en 180 días

Juicio a la gestión: Cristian Fabbiani y la vuelta al mundo Newells en 180 días

Juicio a la gestión: Cristian Fabbiani y la vuelta al mundo Newell's en 180 días

En Central, los refuerzos que llegaron están cumpliendo en un terreno sustancial

En Central, los refuerzos que llegaron están cumpliendo en un terreno sustancial

Final caliente: Newells, eliminado de Copa Santa Fe, con Bernardi expulsado

Final caliente: Newell's, eliminado de Copa Santa Fe, con Bernardi expulsado

Policiales
Cayó Dibu Gómez, uno de los diez delincuentes más buscados por la provincia
Policiales

Cayó Dibu Gómez, uno de los diez delincuentes más buscados por la provincia

Granadero Baigorria: perpetua por matar a un anciano para robarle

Granadero Baigorria: perpetua por matar a un anciano para robarle

Condenaron a un sicario del narco Peruano Rodríguez Granthon

Condenaron a un sicario del narco Peruano Rodríguez Granthon

Encuentran ocho kilos de marihuana en un camión de una empresa de transporte

Encuentran ocho kilos de marihuana en un camión de una empresa de transporte

La Ciudad
Incendio intencional en zona oeste: un auto quedó destruido por el fuego
LA CIUDAD

Incendio intencional en zona oeste: un auto quedó destruido por el fuego

Estudiantes secundarios reciclan plástico para crear objetos de diseño

Estudiantes secundarios reciclan plástico para crear objetos de diseño

Narcolemia: el Concejo debatirá una norma para exigir test a funcionarios y ediles

Narcolemia: el Concejo debatirá una norma para exigir test a funcionarios y ediles

El tiempo en Rosario: sigue la miniprimavera antes de un finde pasado por agua

El tiempo en Rosario: sigue la "miniprimavera" antes de un finde pasado por agua

La economía se enfría: cayó el 1 % en julio y muestra señales de estancamiento
Economía

La economía se enfría: cayó el 1 % en julio y muestra señales de estancamiento

Condenaron a un sicario del narco Peruano Rodríguez Granthon
Policiales

Condenaron a un sicario del narco Peruano Rodríguez Granthon

Indultaron a una condenada a 43 años por criticar la monarquía tailandesa
Información general

Indultaron a una condenada a 43 años por criticar la monarquía tailandesa

Encuentran ocho kilos de marihuana en un camión de una empresa de transporte
Policiales

Encuentran ocho kilos de marihuana en un camión de una empresa de transporte

Reforma constitucional: Peralta se descompuso y dejó la sesión

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: Peralta se descompuso y dejó la sesión

Violencia en Independiente: un dirigente chileno almorzó con barras de la U
Ovación

Violencia en Independiente: un dirigente chileno almorzó con barras de la U

Murió un joven torero tras ser embestido por un animal de casi 700 kilos
Información General

Murió un joven torero tras ser embestido por un animal de casi 700 kilos

Comenzó la campaña: qué se vota en octubre en Santa Fe y quiénes son los candidatos
Política

Comenzó la campaña: qué se vota en octubre en Santa Fe y quiénes son los candidatos

UNR: novedosa técnica para la conservación de cadáveres de animales
La Región

UNR: novedosa técnica para la conservación de cadáveres de animales

Literatura erótica, nexo entre el Congreso de la Lengua de Rosario y las coimas
La Ciudad

Literatura erótica, nexo entre el Congreso de la Lengua de Rosario y las coimas

Corredores inmobiliarios matriculados, exentos del pago se ingresos brutos
Economía

Corredores inmobiliarios matriculados, exentos del pago se ingresos brutos

La Isla de los Inventos tendrá una biblioteca para adolescentes y adultos

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

La Isla de los Inventos tendrá una biblioteca para adolescentes y adultos

Santa Fe digitaliza completamente el certificado del Registro de la Propiedad
LA CIUDAD

Santa Fe digitaliza completamente el certificado del Registro de la Propiedad

¿Puede el compromiso de Taylor Swift quitarle un récord a Messi?
Zoom

¿Puede el compromiso de Taylor Swift quitarle un récord a Messi?

Pasaje Piamonte: 5 allanamientos, 7 detenidos y cocaína incautada
Policiales

Pasaje Piamonte: 5 allanamientos, 7 detenidos y cocaína incautada

Santa Fe crea un nuevo sistema de control de licencias médicas
La Ciudad

Santa Fe crea un nuevo sistema de control de licencias médicas

De vuelta en Rosario, el embajador de Japón donó equipamiento al Centenario
La Ciudad

De vuelta en Rosario, el embajador de Japón donó equipamiento al Centenario

Autorizan demoler la casona de calle Corrientes junto al ex-Cine Imperial
La Ciudad

Autorizan demoler la casona de calle Corrientes junto al ex-Cine Imperial

Otra condena a Tío Lucas, ahora por extorsionar desde la cárcel de Coronda

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Otra condena a Tío Lucas, ahora por extorsionar desde la cárcel de Coronda