El Parque de España lanza un ciclo de verano
"El CCPE en ojotas" se desarrollará este sábado, y todos los de marzo, con diversas propuestas de stand up, música, narraciones y teatro
23 de febrero 2024 · 19:27hs
El Centro Cultural Parque de España lanza este sábado su ciclo “El CCPE en ojotas” que se desarrollará durante todo marzo, a partir de las 20.30, con diversas propuestas de stand up, música, narraciones y teatro. Será en el Patio de los Cipreses de la institución, ubicada en Sarmiento y el Río Paraná. Las entradas están a la venta en 1000tickets.com.ar y en el CCPE.
El primer encuentro es este sábado con “Señoras Fallidas. Stand up del mal”, a cargo de Irantzu Varela y Ana Carolina, proponen un show con idéntica temática, aunque suben a escena de manera independiente. “Es un stand up de humor para reírnos de lo que nos tiene hartas”, adelantan las artistas. “Somos tortas y el mundo parece un lugar en el que no hay sitio para nosotras. Lo vamos a encontrar haciendo chistes por no delinquir. Te vas a reír y luego te va a parecer mal”, completan.
79922289.jpg
Irantzu Varela, de “Señoras Fallidas. Stand up del mal”.
Ana Carolina es comediante, actriz, guionista, transfeminista y activista política formada en varios espacios, como el American Comedy Institute en Nueva York. Ha presentado sus espectáculos en Estados Unidos y Europa. En radio, actualmente es columnista de “Pasamos todes” y conduce “Cosas lindas”. Irantzu Varela es periodista y se define como feminista, “bollera, vasca, hija y nieta de sardineras”. Es directora del documental “El nunca me pegó” y autora del libro “(Ya no) soy esa”.
79922288.jpg
Ana Carolina, de “Señoras Fallidas. Stand up del mal”.
El sábado 2 de marzo será el turno de “Fuego ancestral”, un espectáculo a cargo de Lautaro Lamas y la colaboración del DJ Martín della Cava. La propuesta es un proyecto interdisciplinario donde el actor encarna personajes y pone voz a textos de su autoría y de escritores consagrados en dos modalidades, narración oral, donde se reversionan obras clásicas desde una mirada popular, y la narración textual, donde los cuentos son actuados respetando cada palabra del original.
79922319.jpg
“Fuego ancestral”, un espectáculo a cargo de Lautaro Lamas.
“Nadadoras, estamos vigentes” es la obra que subirá a escena el sábado 16 de marzo, con la actuación de Angie Beltrame y Soledad Palomeque y la dirección, dramaturgia y puesta en escena de Cristina Carozza. Se trata de una obra sobre dos veteranas de nado sincronizado que se reencuentran en el club que las vio nacer. Entre entrenamientos, momentos gloriosos, nados y recuerdos, tratarán de sincronizar sus movimientos y sus vidas en esta nueva etapa, en un club que nada contra la corriente.
359e9014-f3ab-4daa-b120-92407aaebfc4.jpg
“Yoyando con Oliverio”, “una exploración sonora del multiverso de Oliverio Girondo”, con las actuaciones de Pablo Deseta, Atilio Basaldella y Omar Serra.
El ciclo culminará con “Yoyando con Oliverio”, obra descripta como “una exploración sonora del multiverso de Oliverio Girondo”, con las actuaciones de Pablo Deseta, Atilio Basaldella y Omar Serra. La propuesta está planteada como “una relectura del icónico poeta vanguardista argentino que se propone actualizar de manera lúdica, performática y musical los clásicos de Oliverio. Intenta también revivir el espíritu festivo, humorístico, descontracturado que es marca de la poética de Girondo”.