Este sábado 12 de marzo vuelve la fiesta de disfraces más famosa del país y la más grande de latinoamérica. Sí, después de dos años en las que no hubo convocatoria por las restricciones sanitarias impuestas en el marco de la pandemia, este fin de semana se celebrará la 22 Edición de la Fiesta de Disfraces de Paraná.
Esa ciudad entrerriana, además de María Grande, Diamante, Crespo, Oro Verde, la ciudad de Santa Fe y varias localidades de la zona, tienen todas sus plazas hoteleras reservadas para albergar a los más de 50.000 asistentes del evento del sábado.
Entre los artistas invitados se destacan Duki y Bizarrap, dos grandes figuras del trap en español y latinoamericano. A ellos se le suman, también, Fer Palacio, Hernán y La Champions Liga y el DJ británico Steve Lawler.
La capital entrerriana “se disfraza completa, la ciudad se tematiza y tiene un movimiento diferente”, explicó a Télam Agustín Clavenzani, subsecretario de Turismo de Paraná. Para ese fin de semana se encuentra “todo colmado”, gracias al evento que por primera vez se realizará en el verano.
Esta fiesta, única por sus características, dimensión y trascendencia, comenzó en 1999, cuando seis amigos decidieron festejar sus cumpleaños juntos en agosto y sorprendieron a los invitados con sus disfraces. Fue tal el éxito que tuvo que, de ser un festejo íntimo entre allegados, pasó a ser la gran fiesta que es hoy.
Una de las novedades para esta edición será que ya no habrá carpas, sino que estará “todo al aire libre, pero con la disposición similar y concepto de fiesta por sectores y con ritmos de música distintos en cada sector”, contó a Télam Constanza Rosenbrock, encargada de prensa del evento.
“Es la vuelta de un evento que da mucha alegría, y es un apoyo y espaldarazo a los rubros gastronómicos, hoteleros y turísticos que más sufrieron con la pandemia”, concluyó Rosenbrock.