Arnaldo André: "Los actores necesitamos trabajar también por una cuestión espiritual"

El actor llega a City Center Rosario el próximo viernes 10 de octubre para hacer la obra “No me olvides” junto a Silvia Pérez.

7 de octubre 2025 · 06:20hs

Juan, un viudo solitario con principio de Alzheimer, visita un asilo para adultos mayores al que quiere mudarse. Allí conoce a Beba, una residente rebelde que planea enamorarlo para que la ayude a escapar del encierro. De esto se trata “No me olvides”, la obra escrita y dirigida por Hernán Krasutzky, protagonizada por Arnaldo André y Silvia Pérez, que llega por primera vez a Rosario. Se podrá ver el viernes 10, a las 21, en el Centro de Convenciones del City Center.

Estrenada el pasado mes de abril en Buenos Aires, se trata de una comedia emotiva que invita a reflexionar sin golpes bajos. André y Pérez conforman una dupla inesperada sobre el escenario, y conducen una historia que indaga en las vicisitudes de la adultez mayor, como la soledad, la autonomía y el romance en esa etapa de la vida.

Sin ficciones en la televisión, y alejado de sus clásicos galanes que enamoraron a varias generaciones, Arnaldo encuentra en este personaje una posibilidad expresiva inédita en su extensa carrera. Antes de su llegada a Rosario, el actor conversó con La Capital y habló de su entrañable relación con el público y el fin de las telenovelas.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de @citycentershows

>> Leer más: Arnaldo André: "La pasión que pongo para todo lo que hago me ayudó a construir al galán"

- ¿Cómo llegaste a este proyecto y por qué decidiste aceptarlo?

El productor me acercó la obra de Hernán Krasutzky, la leí y me pareció muy atractiva, muy original. Sobre todo, me daba la posibilidad de hacer un personaje totalmente diferente a todo lo que había hecho en mi historia teatral. Y así fue. Me da una satisfacción enorme hacer esta obra, que venimos haciendo desde abril. En todos los lugares a los que vamos, la reacción del público es increíble y es la misma: con mucho entusiasmo. La obra emociona, divierte y hay mucha ternura en los personajes. Está muy bien escrita. Trata sobre un personaje con un principio de Alzheimer, al que vemos en algunos momentos presente y en otros momentos ido, pero hay que recalcar que Hernán Krasutzky trata el tema con mucho criterio y con mucho respeto. A la vez, no hay golpes bajos y hay mucho humor. Y repito que a mí me da la posibilidad de hacer algo diferente, junto a Silvia Pérez que es una muy buena compañera. Creo que conformamos una dupla interesante.

- Es importante lo que mencionás de los golpes bajos, porque quizás alguien ve que la sinopsis de la obra y piensa que se va a encontrar con un drama.

Nada que ver. De hecho, me sorprendió una amiga mía que me mandó un agradecimiento porque había ido a ver la obra. Me dijo que la había pasado muy bien, que se divirtió, y que conocía mucho el tema porque en enero había muerto su papá por un tema similar al Alzheimer. Y la obra tiene un tratamiento tal del tema, que incluso una persona recientemente atravesada por eso puede pasar un buen momento viéndola.

- ¿En qué sentido este personaje te permite hacer algo completamente novedoso?

Antes hacía los galanes románticos y últimamente estaba haciendo los galanes divertidos. Este personaje y esta obra se salen de esas comedias totalmente reideras, donde uno tiene que hacer lo imposible por hacer reír al público. Este personaje me permite crear. Tuve que informarme y averiguar. Consulté al doctor Alejandro Anderson, un conocido neurólogo a quien conozco hace tiempo, le conté de mi personaje y él me dio algunas pautas. Luego, con la ayuda del director, empecé a trabajarlo.

image - 2025-10-06T152805.922

>> Leer más: Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

- ¿Cómo vivís salir de gira en este momento de tu carrera?

Estamos en el teatro Regina de Buenos Aires todos los domingos, y en la semana a veces hacemos giras. Estamos con muchas ganas de ir a Rosario. Yo hace dos o tres años que no voy y siempre fue un lugar donde a la gente le gusta mucho el teatro, así que para quienes trabajamos en Capital, ir a Rosario a ofrecer nuestro espectáculo siempre es una cita necesaria. Para mí es un placer. Siempre digo que ir de gira son como vacaciones pagas. Me encanta salir de Capital y conocer gente, la gente te recibe con mucho cariño y amor. Hay que tener en cuenta que nosotros le llevamos el espectáculo a sus casas. Durante muchos años, eso era más literal y les llevábamos las telenovelas a sus casas a través de la televisión. Ahora, voy yo en persona.

- ¿Cómo es hoy ese vínculo con la gente? ¿Qué aparece en esos encuentros?

Han pasado muchos años de que he hecho mi última novela y siempre es increíble cómo el público recuerda todo. Me recuerdan todavía por “Piel naranja”, hay gente que me cruza por la calle y grita “Rojaiju” que quiere decir “Te quiero” en guaraní. Amén de lo más reciente, que también me recuerdan con nombres de los personajes. También hay quien me dice que se llama como alguno de esos personajes. Lo más llamativo para mí fue encontrarme en dos o tres ocasiones con gente que se llama Arnaldo André. Me muestran su documento y todo. Otros se llaman Arnaldo, un nombre que no es tan común, y resulta que se lo han puesto por mí. Es un homenaje hermoso para mi trabajo y mi trayectoria.

Embed

>> Leer más: Córdoba levantó el telón del Festival Mercosur: funciones internacionales en salas y al aire libre

- Eso claramente habla de una presencia muy fuerte en la cultura popular.

Fueron muchos años y en tiempos en los que el rating era tres veces mayor al que hoy tiene cualquier programa de mucho éxito. Los actores hoy no tenemos posibilidad de hacer ficción en televisión. Y sólo aquellos que tenemos la satisfacción y el privilegio de hacer teatro, podemos seguir con nuestro trabajo. Los actores no sólo necesitamos trabajar por una cuestión económica, sino también por una cuestión espiritual.

- En este sentido, ¿qué te parece el hecho de que hoy no haya ficciones en televisión?

Es lamentable y la gente te lo reclama. La gente piensa que depende de uno, me preguntan todo el tiempo cuándo vuelvo. El público quiere ver a sus actores. Yo me acuerdo que en la pandemia, yo mismo era un fiel fan de una novela turca y de otra novela brasileña. Se dio vuelta la cuestión y me convertí en un espectador. Entonces ese público que ha visto a sus actores durante muchos años, amén de que puede ver también una novela turca, quiere seguir viendo a sus actores en televisión. Hoy para estar en la televisión, hay que meterse en algún lío. Pero Dios me libre y me guarde.

- Después de tantos años en esta profesión, ¿qué te sorprende todavía?

El amor de la gente. Que me digan cosas por la calle, que les brillen los ojos cuando me lo digan.

Ver comentarios

Las más leídas

Martes de asueto en Rosario: cómo funcionarán los servicios, bancos y comercios

Martes de asueto en Rosario: cómo funcionarán los servicios, bancos y comercios

Malcorra vuela en Central: Es la primera vez que me ovacionan, agradezco el cariño

Malcorra vuela en Central: "Es la primera vez que me ovacionan, agradezco el cariño"

Cocoliso González y el presente de Newells: Uno entra a la cancha con esa vergüenza

Cocoliso González y el presente de Newell's: "Uno entra a la cancha con esa vergüenza"

El mundo del fútbol está pendiente de la salud de Miguel Angel Russo

El mundo del fútbol está pendiente de la salud de Miguel Angel Russo

Lo último

Premio Nobel de Física 2025 a tres investigadores de mecánica cuántica macroscópica

Premio Nobel de Física 2025 a tres investigadores de mecánica cuántica macroscópica

Un motociclista falleció en la ruta nacional A012 por el choque con un camión

Un motociclista falleció en la ruta nacional A012 por el choque con un camión

El día que Rosario celebró sus 200 años: cómo fueron los festejos en la ciudad en 1925

El día que Rosario celebró sus 200 años: cómo fueron los festejos en la ciudad en 1925

Rosario robustece su mística y celebra sus 300 años de historia mirando al futuro

Este 7 de octubre se conmemora el tricentenario que no sólo revisa hacia atrás la historia, sino que sirve como un mojón para mirar adelante

Rosario robustece su mística y celebra sus 300 años de historia mirando al futuro

Por Lucas Ameriso

El día que Rosario celebró sus 200 años: cómo fueron los festejos en la ciudad en 1925
La Ciudad

El día que Rosario celebró sus 200 años: cómo fueron los festejos en la ciudad en 1925

Premio Nobel de Física 2025 a tres investigadores de mecánica cuántica macroscópica
Información General

Premio Nobel de Física 2025 a tres investigadores de mecánica cuántica macroscópica

Un motociclista falleció en la ruta nacional A012 por el choque con un camión
La Región

Un motociclista falleció en la ruta nacional A012 por el choque con un camión

Tecnoteca Rosario: la escuela municipal de Tecnología que abrirá en un mes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tecnoteca Rosario: la escuela municipal de Tecnología que abrirá en un mes

De Charly García al socialismo woke: las definiciones de Milei en su show
Política

De Charly García al "socialismo woke": las definiciones de Milei en su show

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Martes de asueto en Rosario: cómo funcionarán los servicios, bancos y comercios

Martes de asueto en Rosario: cómo funcionarán los servicios, bancos y comercios

Malcorra vuela en Central: Es la primera vez que me ovacionan, agradezco el cariño

Malcorra vuela en Central: "Es la primera vez que me ovacionan, agradezco el cariño"

Cocoliso González y el presente de Newells: Uno entra a la cancha con esa vergüenza

Cocoliso González y el presente de Newell's: "Uno entra a la cancha con esa vergüenza"

El mundo del fútbol está pendiente de la salud de Miguel Angel Russo

El mundo del fútbol está pendiente de la salud de Miguel Angel Russo

Triunfo de Central ante River: la prensa porteña amplificó el llanto de Gallardo y sólo Cingolani lo cruzó con dureza

Triunfo de Central ante River: la prensa porteña amplificó el "llanto" de Gallardo y sólo Cingolani lo cruzó con dureza

Ovación
Unión de Álvarez y Coronel Aguirre se preparan para disputar el Torneo Regional Amateur
Ovacion

Unión de Álvarez y Coronel Aguirre se preparan para disputar el Torneo Regional Amateur

Unión de Álvarez y Coronel Aguirre se preparan para disputar el Torneo Regional Amateur

Unión de Álvarez y Coronel Aguirre se preparan para disputar el Torneo Regional Amateur

El mundo del fútbol está pendiente de la salud de Miguel Angel Russo

El mundo del fútbol está pendiente de la salud de Miguel Angel Russo

Asociación Rosarina de Fútbol: La sub 14 del femenino campeonas en Santa Fe y ahora la sub 12 jugará en Rafaela

Asociación Rosarina de Fútbol: La sub 14 del femenino campeonas en Santa Fe y ahora la sub 12 jugará en Rafaela

Policiales
Condenado como jefe de una violenta banda desde la cárcel, ya tiene imputaciones por otra nueva
POLICIALES

Condenado como jefe de una violenta banda desde la cárcel, ya tiene imputaciones por otra nueva

Detuvieron a dos sospechosos y recuperaron indumentaria robada a una importante firma rosarina

Detuvieron a dos sospechosos y recuperaron indumentaria robada a una importante firma rosarina

Granadero Baigorria: piden 12 años de prisión para un joven por el crimen de una mujer en un robo

Granadero Baigorria: piden 12 años de prisión para un joven por el crimen de una mujer en un robo

Imputados y presos los policías acusados por el robo de $19 millones a un comerciante de Baigorria

Imputados y presos los policías acusados por el robo de $19 millones a un comerciante de Baigorria

La Ciudad
El día que Rosario celebró sus 200 años: cómo fueron los festejos en la ciudad en 1925
La Ciudad

El día que Rosario celebró sus 200 años: cómo fueron los festejos en la ciudad en 1925

Tecnoteca Rosario: la escuela municipal de Tecnología que abrirá en un mes

Tecnoteca Rosario: la escuela municipal de Tecnología que abrirá en un mes

Rosario robustece su mística y celebra sus 300 años de historia mirando al futuro

Rosario robustece su mística y celebra sus 300 años de historia mirando al futuro

En el Día de Rosario, Javkin presenta la ordenanza de declaración de autonomía

En el Día de Rosario, Javkin presenta la ordenanza de declaración de autonomía

Un colombiano, condenado por matar a un compatriota en Rosario antes de un partido en Newells
Policiales

Un colombiano, condenado por matar a un compatriota en Rosario antes de un partido en Newell's

¿Cómo sigue la nena que tuvo un accidente cerca de las vías del tren en Rosario?
La ciudad

¿Cómo sigue la nena que tuvo un accidente cerca de las vías del tren en Rosario?

Rosario: suben en dólares los precios de los departamentos y los alquileres pegan un nuevo salto
La Ciudad

Rosario: suben en dólares los precios de los departamentos y los alquileres pegan un nuevo salto

Comenzó el bacheo de la ruta 33 tras un amparo judicial en Chabás
La Región

Comenzó el bacheo de la ruta 33 tras un amparo judicial en Chabás

El dólar genera incertidumbre en Rosario: ¿cómo afecta las ventas de casas y departamentos?
La Ciudad

El dólar genera incertidumbre en Rosario: ¿cómo afecta las ventas de casas y departamentos?

En pleno escándalo por Espert, Milei hizo un backstage de su recital en el Movistar Arena
Política

En pleno escándalo por Espert, Milei hizo un backstage de su recital en el Movistar Arena

La cocaína de Tony Montana: detuvieron a siete personas con droga en zona noroeste
Policiales

La cocaína de Tony Montana: detuvieron a siete personas con droga en zona noroeste

Rosario se suma a la jornada nacional en defensa de la educación pública
La Ciudad

Rosario se suma a la jornada nacional en defensa de la educación pública

Nobel de Medicina para tres investigadores del campo de enfermedades autoinmunes
Información General

Nobel de Medicina para tres investigadores del campo de enfermedades autoinmunes

Transporte público: los cambios de recorrido figurarán en Google Maps

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Transporte público: los cambios de recorrido figurarán en Google Maps

Rosario arranca una semana inusual: habrá dos días sin clases
Información General

Rosario arranca una semana inusual: habrá dos días sin clases

Luna llena del cazador: cuándo verla y de qué se trata
Información General

Luna llena del cazador: cuándo verla y de qué se trata

Cuchillazos y palazos en el club Mitre: dos hombres resultaron heridos y uno fue derivado al Heca
Policiales

Cuchillazos y palazos en el club Mitre: dos hombres resultaron heridos y uno fue derivado al Heca

¿Por qué al mandar contactos por WhatsApp ahora salen vacíos?
Tecnología

¿Por qué al mandar contactos por WhatsApp ahora salen vacíos?

Señales para 2026: Franco Colapinto, lo único positivo de Alpine en Singapur
Ovación

Señales para 2026: Franco Colapinto, "lo único positivo" de Alpine en Singapur

Noche de Museos Abiertos: más de 20 espacios para recorrer gratis y hasta la medianoche
La Ciudad

Noche de Museos Abiertos: más de 20 espacios para recorrer gratis y hasta la medianoche

Anmat prohíbe una marca de productos de limpieza
Información General

Anmat prohíbe una marca de productos de limpieza

Todo vacante en el Quini 6, que acumula un pozo de más de cinco millones de pesos
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que acumula un pozo de más de cinco millones de pesos

Encontraron en el vóley un medio de inclusión social para que nadie quede afuera

Por Matías Petisce

La Ciudad

Encontraron en el vóley un medio de inclusión social para que nadie quede afuera

Altas condenas para miembros de la banda del Peruano por un crimen ordenado por videollamada
POLICIALES

Altas condenas para miembros de la banda del Peruano por un crimen ordenado por videollamada