El Concejo Municipal aprobó en su última sesión una modificación que autoriza al Ejecutivo local a firmar un convenio con Google LLC para que los cambios en los recorridos y paradas del transporte urbano de pasajeros aparezcan directamente en Google Maps ante obras, eventos masivos o cortes de calle.
La iniciativa, impulsada por la concejala Marisol Bracco (bloque Radical), busca que los usuarios puedan acceder a información actualizada y confiable sobre desvíos ocasionados por obras públicas o privadas, eventos masivos y cortes de tránsito temporales o permanentes.
“Afortunadamente, están habiendo muchas obras en la ciudad, y producto de eso, hay quejas en los usuarios de colectivos sobre los cambios de recorridos. Lo que se busca es que cuando haya un corte de tránsito, ya sea por obras o eventos, el cambio del recorrido del colectivo y de sus paradas se vea reflejado en la aplicación en tiempo real”, explicó Bracco.
En tiempo real
Se trata de una modificación a un decreto que el mismo Concejo había aprobado en junio, para que el municipio firme un convenio con Google para integrar en la aplicación Maps información oficial del Ente de la Movilidad (EMR) sobre cortes de calles en tiempo real. Ahora, lo que se agregó es que además de los cortes, la plataforma tenga información precisa y en tiempo real sobre la nueva ruta cada vez que un colectivo realiza un desvío.
Hasta ahora, el EMR difundía los desvíos a través de su sitio web y de la app Movi, pero la realidad es que la mayoría de los pasajeros consulta sus trayectos mediante Google Maps. Con esta modificación al decreto Nº 67.516, el municipio podrá integrar también la información del transporte público, no solo los cortes de calles, como por ejemplo qué parada deja de funcionar y cuál la reemplaza.
“El decreto original se centraba en los cortes de tránsito, pero no incluía las modificaciones de los recorridos y paradas del TUP, que también se ven afectados. Este cambio apunta a mejorar la conectividad y la experiencia de los usuarios”, explicó la autora del proyecto en la comisión de Obras Públicas, cuando se estaba debatiendo el proyecto.
>>Leer más: Impulsan acuerdo con Google y Waze para mejorar el tránsito en Rosario
Tecnología
Bracco señaló además que el convenio con Google podría demorar algunos meses en implementarse, “ya que si bien el municipio mantiene contacto permanente con la empresa, no son procesos que se activan de un día para el otro”.
La medida se suma a otras iniciativas recientes orientadas a mejorar la información vial en tiempo real: la semana pasada, otro proyecto de Federico Lifschitz propuso que el municipio firme un acuerdo con la aplicación Waze, para subir allí datos sobre cortes, desvíos, baches, accidentes u obstáculos en la vía pública.
Con este avance, Rosario busca dar un paso más en la integración tecnológica de su sistema de movilidad, ofreciendo herramientas de consulta accesibles y actualizadas a los miles de usuarios que dependen del transporte público cada día.