Córdoba levantó el telón del Festival Mercosur: funciones internacionales en salas y al aire libre

El Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur volvió a encender los escenarios. La Capital estuvo en la primera jornada para registrar la fuerza del arte y el encuentro

5 de octubre 2025 · 11:02hs

Con el telón ya levantado, el 15° Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur comenzó su recorrido por salas, teatros y espacios culturales de toda la provincia. Del 4 al 12 de octubre, Córdoba se convierte en un gran escenario con más de 100 funciones en 21 espacios de la ciudad y en 20 localidades cordobesas.

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura, durante nueve días, el público y los artistas podrán disfrutar de teatro, danza, performances y propuestas interdisciplinarias de compañías de Argentina, Latinoamérica y Europa. En su 15ª edición, el Festival presenta propuestas que llegan desde Bolivia, Perú, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Venezuela, México, España, Portugal, Italia, Francia, Ucrania y Georgia. A ellas se suman producciones de distintas provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Si bien la apertura oficial del Festival se realizó unos días antes del inicio de las funciones, fue a partir del sábado 4 de octubre cuando comenzaron a desplegarse las obras nacionales, internacionales y coproducciones colaborativas en distintos puntos de la provincia. En esos primeros días, Córdoba volvió a transformarse: las salas encendieron sus luces, los escenarios se llenaron de movimiento y el público respondió con entusiasmo.

La Capital fue testigo de cómo, pese a las dificultades, la fuerza del arte se impone en el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, consolidando un espacio donde conviven lenguajes, generaciones y territorios diversos, con un horizonte marcado por la reflexión, la memoria y la celebración del hecho teatral.

>> Leer más: Córdoba se convierte en el escenario del mundo con el Festival Internacional de Teatro Mercosur

La Gran Apertura

La inauguración oficial del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur tuvo lugar el jueves 2 de octubre con un espectáculo de danza aérea en arneses, presentado en el histórico Teatro Real, se trata de uno de los principales escenarios que, durante estos días, recibirá producciones de Argentina, Europa y Latinoamérica.

image

La apertura, al aire libre y bajo el título “Sur Global: vientos de libertad”, marcó el inicio de esta nueva edición del encuentro escénico. La compañía Caro Aérea, dirigida por la coreógrafa Carolina Castillo, llevó a cabo una puesta que combinó movimiento, riesgo y poesía visual.

Durante el acto, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, celebró el compromiso provincial con la actividad teatral: “En un momento en que la Nación está desfinanciado a la cultura en general y al teatro en particular, Córdoba sigue sosteniendo la cultura con firmeza, con convicción, por todos los que hacen posible que el arte se siga desarrollando aquí, para toda la región y el país”.

image

La Capital pudo corroborar esas palabras durante la primera jornada del festival. Este medio fue testigo de cómo el público y los artistas dieron vida a un comienzo vibrante, donde dos obras internacionales confirmaron que el arte sigue abriéndose camino, incluso en tiempos difíciles.

>> Leer más: Bioferia: Rosario tendrá el festival más grande de sustentabilidad de Latinoamérica

Al aire libre con “Ohtli”: memoria y transformación en la naturaleza

Entre las distintas propuestas que formaron parte de la primera jornada del sábado 4 de octubre, La Capital asistió en Salsipuedes a una de las producciones internacionales destacadas del Festival: “Ohtli”, de la compañía binacional djade (México–Cataluña). Creada e interpretada por Claudia Lizeth, la obra propone una experiencia escénica e inmersiva que invita a caminar, observar y transformar. Su título, Ohtli, significa camino en náhuatl, y funciona como metáfora de un recorrido compartido entre la actriz y el público.

La función se realizó en La Brillante, un espacio cultural ubicado en el corazón de Villa Silvina. En este sentido, la potencia cultural y el atractivo de la jornada no fue solo la obra, sino también la historia del lugar elegido para llevarla a cabo.

Ese espacio, que hoy alberga iniciativas artísticas y comunitarias, fue en otro tiempo el antiguo Hotel San Antonio, construido en 1930 y posteriormente utilizado como colonia de vacaciones del Sindicato del Calzado. Tras años de abandono, la casona fue recuperada por vecinos y artistas de Salsipuedes que la transformaron en un territorio de producción y experimentación cultural, en un lugar de encuentro colectivo.

image

Fue así como, entre senderos arbolados y a lo largo del arroyo, la obra que llegaba desde Cataluña desplegó un recorrido poético de 55 minutos donde cada paso se convertía en metáfora. En distintos puntos del arroyo, el personaje principal se detenía con un monólogo íntimo sobre la memoria, el homenaje a los ancestros, la vida y la muerte.

Sin artificios escénicos, solo con la fuerza del cuerpo y la palabra, Claudia Lizeth supo tejer un puente entre lo mítico y lo cotidiano, entre lo que se recuerda y lo que aún busca ser comprendido.

image

Cabe remarcar que, el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur recibió a artistas internacionales de distintos rincones del mundo y, mientras se desarrollaba “Ohtli”, otras obras nacionales e internacionales se estaban presentando de manera simultánea en distintos puntos de la ciudad y la provincia, consolidando al encuentro como un gran territorio de intercambio artístico y cultural.

En este sentido, en diálogo con este medio, Claudia Lizeth destacó el valor del festival como espacio de encuentro: “Después ya puedo ver a mis compañeras, que también están haciendo otras obras. Se me hace un punto de encuentro superbonito, para compartir y crear conexiones. Es un gusto poder estar aquí en este festival que reúne a las personas, que tiene estos encuentros y tanta variedad en su programación. Es muy importante que sigamos apoyando la cultura y estos encuentros.”

En el Teatro Real con “Muances”: intensidad y proyecciones urbanas

En esta primera jornada del festival, pero en un escenario muy distinto, ya alejados de las sierras y los arroyos, en pleno centro de la ciudad, se presentó en el Teatro Real de Córdoba la obra “Muances”, una coproducción internacional de España y Uruguay, presentada por la compañía E.V.E.R.. La pieza, creada por Camille Rocailleux, prosiguió su diálogo con el mundo tal y como se nos presenta a través de su medio más dominante, omnipresente y tentacular: los vídeos de internet.

En un espacio más solemne, con la sala completamente a oscuras y solo iluminada por el brillo de una proyección sobre el escenario, tres músicos multiinstrumentistas acompañaron durante 70 minutos la acción de los vídeos, vibrando al unísono con las composiciones sonoras.

Mientras uno de ellos tocaba trompeta, tambor y piano a la vez, otra artista se hacía cargo de la guitarra, el bajo y la voz, mientras el tercer miembro de la banda combinaba batería y palillos sobre distintos tambores. Los vídeos se amontonaron, se cortaron, se reprodujeron y se entremezclaron, creando un paisaje audiovisual intenso, lleno de gritos, esperanzas y momentos de pánico.

La obra destacó por su carácter musical, jugando con distintas dinámicas y niveles de intensidad. Mientras los vídeos se proyectaban, la voz de la intérprete se imponía con fuerza y se generaba un diálogo constante entre sonido e imagen que mantuvo al público inmerso en la experiencia.

image

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur

Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur

Boca vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Boca vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades

Lo último

De los peloteros al vals: Rosario amplía la noche y los salones infantiles suman nuevos festejos

De los peloteros al vals: Rosario amplía la noche y los salones infantiles suman nuevos festejos

Franco Colapinto sorprendió con su playlist: qué escucha el piloto argentino

Franco Colapinto sorprendió con su playlist: qué escucha el piloto argentino

Qué es el efecto lápiz labial: los jóvenes gastan en pequeños lujos para sobrellevar la crisis

Qué es el "efecto lápiz labial": los jóvenes gastan en pequeños lujos para sobrellevar la crisis

De los peloteros al vals: Rosario amplía la noche y los salones infantiles suman nuevos festejos

El Concejo Municipal aprobó una ordenanza que habilita a los espacios infantiles a organizar eventos para adultos bajo las normas de la nocturnidad local

De los peloteros al vals: Rosario amplía la noche y los salones infantiles suman nuevos festejos
Lo buscaron seis meses y lo atraparon saliendo de una fiesta: integraba el clan Riquelme
Policiales

Lo buscaron seis meses y lo atraparon saliendo de una fiesta: integraba el clan Riquelme

Milei se abraza a su candidato fetiche en medio de una crisis sin fin

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se abraza a su candidato fetiche en medio de una crisis sin fin

Llegan al Concejo las modificaciones en la protección de patrimonio histórico

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Llegan al Concejo las modificaciones en la protección de patrimonio histórico

Hijos golondrinas: las fuertes historias detrás de la emigración

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Hijos golondrinas: las fuertes historias detrás de la emigración

La EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares: ya se recuperaron casi tres mil millones de pesos
La Ciudad

La EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares: ya se recuperaron casi tres mil millones de pesos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur

Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur

Boca vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Boca vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades

Rosario Central vs River: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Rosario Central vs River: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Ovación
Franco Colapinto, excelente largada y carrera de aguante con una estrategia que no funcionó

Por Gustavo Conti

Ovación

Franco Colapinto, excelente largada y carrera de aguante con una estrategia que no funcionó

Franco Colapinto, excelente largada y carrera de aguante con una estrategia que no funcionó

Franco Colapinto, excelente largada y carrera de aguante con una estrategia que no funcionó

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el exigente GP de Singapur

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el exigente GP de Singapur

Newells tiene la necesidad de jugar con entereza, para enfrentar a Boca y al desánimo

Newell's tiene la necesidad de jugar con entereza, para enfrentar a Boca y al desánimo

Policiales
Lo buscaron seis meses y lo atraparon saliendo de una fiesta: integraba el clan Riquelme
Policiales

Lo buscaron seis meses y lo atraparon saliendo de una fiesta: integraba el clan Riquelme

Múltiples allanamientos por narcomenudeo: se entregó el sobrino de un sicario de Los Monos

Múltiples allanamientos por narcomenudeo: se entregó el sobrino de un sicario de Los Monos

Cinco detenidos por el asesinato de un adolescente en barrio Ludueña

Cinco detenidos por el asesinato de un adolescente en barrio Ludueña

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta

La Ciudad
De los peloteros al vals: Rosario amplía la noche y los salones infantiles suman nuevos festejos
LA CIUDAD

De los peloteros al vals: Rosario amplía la noche y los salones infantiles suman nuevos festejos

La EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares: ya se recuperaron casi tres mil millones de pesos

La EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares: ya se recuperaron casi tres mil millones de pesos

Una nena de 3 años fue atropellada por un tren en la zona noroeste

Una nena de 3 años fue atropellada por un tren en la zona noroeste

Rosario sigue bajo alerta: viento sur, ráfagas fuertes y descenso de temperatura

Rosario sigue bajo alerta: viento sur, ráfagas fuertes y descenso de temperatura

Cinco detenidos por el asesinato de un adolescente en barrio Ludueña
Policiales

Cinco detenidos por el asesinato de un adolescente en barrio Ludueña

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta
Policiales

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta

Rosario Central vs River: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura
Ovación

Rosario Central vs River: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Boca vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura
Ovación

Boca vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Macri ratificó el trabajo en conjunto con Milei tras los próximos comicios
Política

Macri ratificó el trabajo en conjunto con Milei tras los próximos comicios

Dengue: cómo es la red de monitoreo que permitió detectar all mosquito
La Ciudad

Dengue: cómo es la red de monitoreo que permitió detectar all mosquito

Respaldo del GEN a Scaglia: Provincias Unidas llegó para poner fin a la grieta
Política

Respaldo del GEN a Scaglia: "Provincias Unidas llegó para poner fin a la grieta"

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades
La Ciudad

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades

La estoy pasando muy mal, confesó Espert tras ratificar su candidatura en pleno escándalo
Política

"La estoy pasando muy mal", confesó Espert tras ratificar su candidatura en pleno escándalo

Tras la caída del veto, la UNR reclamó que el gobierno cumpla con la ley de financiamiento
La Ciudad

Tras la caída del veto, la UNR reclamó que el gobierno cumpla con la ley de financiamiento

Juegos Suramericanos: arrancó la cuenta regresiva en un Parque Nacional a la Bandera repleto
La Ciudad

Juegos Suramericanos: arrancó la cuenta regresiva en un Parque Nacional a la Bandera repleto

Boleto Educativo Gratuito: dan de baja a más de 34.000 usuarios tras una auditoría
la region

Boleto Educativo Gratuito: dan de baja a más de 34.000 usuarios tras una auditoría

Educación: por primera vez en 14 años la provincia tendrá 185 días de clases
La Ciudad

Educación: por primera vez en 14 años la provincia tendrá 185 días de clases

Atlético del Rosario va por un triunfo que lo acerque al regreso a la primera división de la Urba
Ovación

Atlético del Rosario va por un triunfo que lo acerque al regreso a la primera división de la Urba

Fuertes condenas a una banda de secuestradores que actuó en Rosario
Policiales

Fuertes condenas a una banda de secuestradores que actuó en Rosario

Prisión preventiva para el enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo

Por Claudio Berón

Policiales

Prisión preventiva para el enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo

Unos 300 chicos participaron de las olimpíadas matemáticas del Centro Educativo Cuatro Vientos
Educación

Unos 300 chicos participaron de las olimpíadas matemáticas del Centro Educativo Cuatro Vientos

La oposición estrecha el cerco alrededor de Espert en Diputados
Política

La oposición estrecha el cerco alrededor de Espert en Diputados

Scaglia y Tepp rivalizan de modo directo y le ponen picante a la campaña
Política

Scaglia y Tepp rivalizan de modo directo y le ponen picante a la campaña

Newells: las razones por las que la junta electoral bajó la candidatura de Julián González

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: las razones por las que la junta electoral bajó la candidatura de Julián González