Encontraron en el vóley un medio de inclusión social para que nadie se quede afuera

Dos exjugadoras de vóley llevan adelante una tarea comunitaria para alejar a los chicos de la calle. De qué se tratan sus proyectos

6 de octubre 2025 · 06:30hs

Dos exjugadoras de vóley llevan adelante en Rosario un proyecto ambicioso que va más allá del éxito y el rendimiento deportivo. Encabezan una misión solidaria para inculcar valores y oportunidades a través de esta disciplina, algo tan esencial y desde un fin educativo en muchos aspectos, ya que muchos de esos jugadores, según cuentan, encontraron un motivo para seguir adelante con sus vidas y mantenerse alejados de las tentaciones vinculadas al mundo de la delincuencia y las adicciones.

Uno de los casos involucra, precisamente, a Andrea Cima (49 años), quien tuvo como alumno a Giovani Mvogo Eteme, el joven que jugaba en Central Córdoba y falleció en noviembre pasado por razones aún desconocidas para la Justicia. Hoy queda acompañar el camino de tantos jóvenes como el de Rudy, el hermano de Gio, quien sobrelleva esa muerte como puede mientras intenta terminar la secundaria para seguir relacionado al deporte a través del profesorado de educación física.

La historia de Andrea y su relación con el vóley se remonta desde su más temprana edad, cuando conoció esta actividad a través de los programas que ofrecía a la comunidad el municipio en las distintas vecinales que se encuentran alejadas del primer ejido urbano. Luego pasó a Tiro Suizo y desde allí migró a El Tala, donde desarrolló la mayor parte de su trayectoria hasta recalar en Sportsmen y luego Central Córdoba.

andrea y Fabiana

Entrenadora nacional de vóley y profesora de filosofía, Andrea comenzó a dar clases con adultos, justamente aquella población que suele quedar al margen por su edad a falta de torneos o clubes para seguir desarrollando la actividad deportiva.

"Vivía en Tío Rolo, trabajo en la escuela del barrio y me daba cuenta que había potencial en los chicos. Así pasamos por clubes como Onkel, Peñarol y Parque del Mercado, donde allí se formó mi pareja, Sebastián César, a partir de un proyecto estatal del cual salieron muy buenos jugadores y luego entrenadores, que hoy están en clubes grandes", comenta.

El deporte más allá del juego

central córdoba vóley

Allí comienza la idea de presentar un proyecto en Central Córdoba basado en la inclusión deportiva y fomento del vóley desde lo social. "Armamos una red para que en un futuro los chicos puedan obtener a cambio un salida laboral y no se queden solamente con ser jugadores. Ahí formamos la Liga Formativa de Vóley (LigForVol) para incluir a quienes no tenían edad para maxivóley y tampoco podía jugar a nivel federado, es decir, desde los 20 años en adelante", describe.

Recuerda que esa liga abarcaba una zona amplia comprendida entre Fighiera, Carcarañá, San Lorenzo y Casilda, entre otras, en la cual participaba mucha gente y se dividía en dos zonas. "Si les interesaba, los chicos se iniciaban como árbitros o entrenadores, que representaba una salida diferente respecto a su entorno, ya que en muchos casos se dedicaban a la economía marginal de la recolección o buscaba «salvarse» en el fútbol. De modo que para nosotros es un logro que los chicos salgan de la calle y apuesten a terminar la secundaria o iniciar algún profesorado o instructorado", abunda.

vóley3

Así, durante el primer año eran 20 jugadores y en el segundo alcanzaron 80 hasta armar toda una tira de categorías de varones y mujeres en un club que lo único que tenía era un maxivóley recreativo. "Nos exigieron formar categorías en cierto lapso y equipos con nivel competitivo y así fue. Hace dos años seguidos que los varones cosechan logros en Copa de Oro y las chicas en la de Plata, entrenando en las condiciones que nos propone el club, ya que hoy tenemos 120 chicos y chicas entre todas la categorías y los espacios se reducen entre tocas las actividades", señala.

La idea de Andrea era crear una suerte de semillero para crear pertenencia, vínculos y valores dentro del vóley. "Pretendíamos la inclusión de quienes quedan relegados del sistema, ya que el vóley es un deporte caro y no todo el mundo tiene acceso. Al principio no cobrábamos y luego pusieron un cuota módica de 8 mil pesos para mantener el espacio, mientras nosotros nos autogestionamos para armar eventos y torneos capaces de recaudar fondos y pagar los fichajes de jugadores", recuerda.

central córdoba vóley1

Resalta que hay chicos que tuvieron propuestas de otros clubes y muchos deciden quedarse para compartir con sus compañeros. "Eso potencia al equipo y tirar todos para el mismo lado. El hermano de Giovani, Rudy, empezó un curso de nivel inicial y nos ayuda, después de lo que le pasó al hermano le costó un poco seguir. Hay dos o tres chicos que empezaron a terminar el secundario para hacer el profesorado de educación física", se enorgullece.

El vóley como medio de comunicación y expresión

Hacia la zona norte, la ciudad también respira vóley y compañerismo, más allá de un logro deportivo a cualquier precio. De extensa trayectoria y recorrido por varios clubes de Alberdi y La Florida, Fabiana Di Fazio (50 años), decidió armar "una gran familia" de vóley. En declaraciones a La Capital asegura que se trata de "un deporte que está creciendo mucho" y al que se acerca mucha gente para forjar una amistad.

vóley1

Cuenta que es administradora de empresas, entrenadora de vóley y cuenta con diplomaturas en Liderazgo y Gestión de Entidades Deportivas (UNR), entre otros tantos cursos y capacitaciones que realizó. Tras permanecer dos décadas en México, volvió a Rosario para reconectarse con el deporte, pero desde otro lugar y para otorgarle otro sentido.

"Empecé a jugar al vóley a los 9 años en club Bancario, pasé por Club Teléfonos Rosario, Remeros Alberdi y llegué a ser preseleccionada para la selección. Pero a lo largo de mi vida aprendí muchas cosas más allá de lo técnico y lo táctico y eso es lo que pregono en mis entrenamientos", señala.

Vóley, un deporte en constante crecimiento

Fue así como recaló en el Club Social y Deportivo San Martín, donde desarrolló a lo largo de cuatro años un proyecto que, similar al de Andrea, comenzó con un puñado de alumnos y alumnas y llegó a tener 120. "El vóley está creciendo mucho. Hay gente que en su vida practicó y se animó a jugar por acompañar a algún amigo o amiga", explica.

"En el San Martín empecé con 20 jugadoras y hoy hay 120 para un total de cuatro categorías, Mientras estuve ahí hicimos campañas de vacunación, no solamente para los socios sino para el barrio; también ofrecíamos charlas deportivas con médicos y psicólogos del centro de salud 12 de Octubre; también capacitamos sobre alimentación, peligro de bebidas energéticas, detectar ataques de pánico, ansiedad y la importancia del descanso precompetitivo", destaca.

Asegura que su misión es darle a todas esas personas que se acercan "una expectativa de vida" a través del deporte y alejarla, al menos por un lapso, del desapego y alienación que generan los dispositivos tecnológicos.

vóley4

"La tecnología genera mucho desapego y a los más jóvenes les cuesta expresarse. Por eso el deporte contribuye a tener ese contacto humano y con la vida, que es un paralelismo que hago siempre con el deporte. Resiliencia, manejo de frustración, que hoy en día los chicos no tienen tanta contención, es algo que están experimentando y uno aprende de ellos", valora.

Así es que desde principios de septiembre comenzó a desarrollar un proyecto en la Cooperativa 12 de Octubre, ubicada en Maestro Massa 470, al que denominó "Vóley Ankaa", tras considerar que su ciclo en el San Martín estaba cumplido.

central córdoba vóley2

"Acá me enfoco en una tarea que va más allá de lo deportivo para generar una comunidad capaz de incluir y generar lazos. Tal es así que de los 75 alumnos que tenía en el otro club me siguieron 50. Y lo más llamativo es que la mayoría de esos jugadores y jugadoras son de Granadero Baigorria, Luis Palacios, Ybarlucea y Fray Luis Beltrán", asegura.

Vóley, un deporte de puertas abiertas

Fabiana puntualiza que en su entrenamiento todo se habla con respeto, sin insultos ni discriminación y trata de trabajar mucho desde la empatía. "La vida en comunidad es lo que me gusta. Por eso si viene un chico y no tiene dinero para jugar, en nuestro grupo nadie se queda afuera por una cuestión económica, que hoy en día es muy complicado. Los tiempos que corren son muy violentos en todos los planos. Hay que darle la vuelta a las palabras fuertes como fracasos, frustraciones y éxito", plantea.

vóley2

Desde las 20 en adelante, todos los martes y jueves llegan jóvenes mayores de 18 y adultos de varias edades para darle rienda suelta a la pelota en el aire y pasarle del otro lado, con la importancia de que se trata de un juego de equipo y en el que nadie se salva solo, ya que necesita de la emergencia de un compañero para que la pelota siempre se mantenga viva.

"La comunidad del vóley es muy solidaria, parecemos pocos pero somos un grupo muy grande", concluye.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: la medida judicial que separa aún más a Cacho Deicas de Marcos Camino

Los Palmeras: la medida judicial que separa aún más a Cacho Deicas de Marcos Camino

La EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares: ya se recuperaron casi tres mil millones de pesos

La EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares: ya se recuperaron casi tres mil millones de pesos

Crisis en Newells: la decisión que tomaría la dirigencia con Fabbiani y algunos jugadores del plantel

Crisis en Newell's: la decisión que tomaría la dirigencia con Fabbiani y algunos jugadores del plantel

Cuchillazos y palazos en el club Mitre: dos hombres resultaron heridos y uno fue derivado al Heca

Cuchillazos y palazos en el club Mitre: dos hombres resultaron heridos y uno fue derivado al Heca

Lo último

Provincias Unidas hizo leña de la candidatura de Espert: Abandonaron la moral

Provincias Unidas hizo leña de la candidatura de Espert: "Abandonaron la moral"

Transporte público: los cambios de recorrido figurarán en Google Maps

Transporte público: los cambios de recorrido figurarán en Google Maps

Encontraron en el vóley un medio de inclusión social para que nadie quede afuera

Encontraron en el vóley un medio de inclusión social para que nadie quede afuera

Proyectan DM11, una torre en Alvear que está inspirada en Ángel Di María

El megaedificio sobre la autopista a Buenos Aires tendrá 26 plantas gracias a una inversión de 30 millones de dólares
Proyectan DM11, una torre en Alvear que está inspirada en Ángel Di María

Por Lucas Ameriso

Transporte público: los cambios de recorrido figurarán en Google Maps

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Transporte público: los cambios de recorrido figurarán en Google Maps

Gestión o ideología, qué garpa más

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Gestión o ideología, qué garpa más

Encontraron en el vóley un medio de inclusión social para que nadie quede afuera

Por Matías Petisce

La Ciudad

Encontraron en el vóley un medio de inclusión social para que nadie quede afuera

¿Por qué está ausente el jazz en la noche rosarina?

Por Sebastián Riestra

Música

¿Por qué está ausente el jazz en la noche rosarina?

El tiempo en Rosario: lunes fresco, sin lluvias y con cielo algo nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes fresco, sin lluvias y con cielo algo nublado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: la medida judicial que separa aún más a Cacho Deicas de Marcos Camino

Los Palmeras: la medida judicial que separa aún más a Cacho Deicas de Marcos Camino

La EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares: ya se recuperaron casi tres mil millones de pesos

La EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares: ya se recuperaron casi tres mil millones de pesos

Crisis en Newells: la decisión que tomaría la dirigencia con Fabbiani y algunos jugadores del plantel

Crisis en Newell's: la decisión que tomaría la dirigencia con Fabbiani y algunos jugadores del plantel

Cuchillazos y palazos en el club Mitre: dos hombres resultaron heridos y uno fue derivado al Heca

Cuchillazos y palazos en el club Mitre: dos hombres resultaron heridos y uno fue derivado al Heca

Lo buscaron seis meses y lo atraparon saliendo de una fiesta: integraba el clan Riquelme

Lo buscaron seis meses y lo atraparon saliendo de una fiesta: integraba el clan Riquelme

Ovación
Di María pone su zurda y su cabeza a disposición de un Central que crece y sueña en grande

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Di María pone su zurda y su cabeza a disposición de un Central que crece y sueña en grande

Di María pone su zurda y su cabeza a disposición de un Central que crece y sueña en grande

Di María pone su zurda y su cabeza a disposición de un Central que crece y sueña en grande

Central encendió la ilusión, en un partido de 6 puntos, con un triunfazo de 10 y un Fideo de 11

Central encendió la ilusión, en un partido de 6 puntos, con un triunfazo de 10 y un Fideo de 11

El uno x uno de Central ante River: Di María y otra actuación para el aplauso

El uno x uno de Central ante River: Di María y otra actuación para el aplauso

Policiales
Altas condenas para miembros de la banda del Peruano por un crimen ordenado por videollamada
POLICIALES

Altas condenas para miembros de la banda del Peruano por un crimen ordenado por videollamada

Cuchillazos y palazos en el club Mitre: dos hombres resultaron heridos y uno fue derivado al Heca

Cuchillazos y palazos en el club Mitre: dos hombres resultaron heridos y uno fue derivado al Heca

Condenan a la ex Miss Bolivia detenida en el Delta del Paraná: llevaba 300 kilos de cocaína en una avioneta

Condenan a la ex Miss Bolivia detenida en el Delta del Paraná: llevaba 300 kilos de cocaína en una avioneta

Lo buscaron seis meses y lo atraparon saliendo de una fiesta: integraba el clan Riquelme

Lo buscaron seis meses y lo atraparon saliendo de una fiesta: integraba el clan Riquelme

La Ciudad
Transporte público: los cambios de recorrido figurarán en Google Maps

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Transporte público: los cambios de recorrido figurarán en Google Maps

Encontraron en el vóley un medio de inclusión social para que nadie quede afuera

Encontraron en el vóley un medio de inclusión social para que nadie quede afuera

Proyectan DM11, una torre en Alvear que está inspirada en Ángel Di María

Proyectan DM11, una torre en Alvear que está inspirada en Ángel Di María

¿Por qué está ausente el jazz en la noche rosarina?

¿Por qué está ausente el jazz en la noche rosarina?

Rosario sigue bajo alerta: viento sur, ráfagas fuertes y descenso de temperatura
La Ciudad

Rosario sigue bajo alerta: viento sur, ráfagas fuertes y descenso de temperatura

Una nena de 3 años fue atropellada por un tren en la zona noroeste
La Ciudad

Una nena de 3 años fue atropellada por un tren en la zona noroeste

Llega una nueva travesía de stand up paddle desde el puente Rosario-Victoria hasta el Monumento
La Ciudad

Llega una nueva travesía de stand up paddle desde el puente Rosario-Victoria hasta el Monumento

Clara García: Provincias Unidas es un espacio que nos llena de futuro

Por Javier Felcaro

Política

Clara García: "Provincias Unidas es un espacio que nos llena de futuro"

Al calor del orgullo: una marcha multicolor se hizo sentir en Rosario
La Ciudad

Al calor del orgullo: una marcha multicolor se hizo sentir en Rosario

Mariano Grassi: La adhesión a nuestra propuesta por Vicentin es masiva

Por Patricia Martino

Economía

Mariano Grassi: "La adhesión a nuestra propuesta por Vicentin es masiva"

La provincia de Santa Fe se coronó bicampeona en los Juegos Eviita
La Ciudad

La provincia de Santa Fe se coronó bicampeona en los Juegos Eviita

Múltiples allanamientos por narcomenudeo: se entregó el sobrino de un sicario de Los Monos
Policiales

Múltiples allanamientos por narcomenudeo: se entregó el sobrino de un sicario de Los Monos

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde
La Ciudad

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Cinco detenidos por el asesinato de un adolescente en barrio Ludueña
Policiales

Cinco detenidos por el asesinato de un adolescente en barrio Ludueña

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta
Policiales

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta

Rosario Central vs River: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura
Ovación

Rosario Central vs River: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Boca vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura
Ovación

Boca vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Macri ratificó el trabajo en conjunto con Milei tras los próximos comicios
Política

Macri ratificó el trabajo en conjunto con Milei tras los próximos comicios

Dengue: cómo es la red de monitoreo que permitió detectar all mosquito
La Ciudad

Dengue: cómo es la red de monitoreo que permitió detectar all mosquito

Respaldo del GEN a Scaglia: Provincias Unidas llegó para poner fin a la grieta
Política

Respaldo del GEN a Scaglia: "Provincias Unidas llegó para poner fin a la grieta"

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades
La Ciudad

Rosario se prepara para vivir en octubre una nueva Noche de Colectividades

Tras la caída del veto, la UNR reclamó que el gobierno cumpla con la ley de financiamiento
La Ciudad

Tras la caída del veto, la UNR reclamó que el gobierno cumpla con la ley de financiamiento

Juegos Suramericanos: arrancó la cuenta regresiva en un Parque Nacional a la Bandera repleto
La Ciudad

Juegos Suramericanos: arrancó la cuenta regresiva en un Parque Nacional a la Bandera repleto

Boleto Educativo Gratuito: dan de baja a más de 34.000 usuarios tras una auditoría
la region

Boleto Educativo Gratuito: dan de baja a más de 34.000 usuarios tras una auditoría