Bajo el nombre de "Jornada de la dignidad", los docentes de escuelas públicas, nucleados en Amsafé, realizarán una radio abierta, paneles, mesas redondas y un festival con bandas en vivo el próximo miércoles, de 8 a 23, en la plaza San Martín. Las actividades se desarrollan en el marco de la jornada nacional en defensa de la educación pública convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en reclamo de mayor presupuesto para la educación. En las escuelas, se sostendrá el dictado de clases.
La medida de fuerza convocada por la Ctera incluirá el desarrollo de actividades en todas las provincias en reclamo por la reapertura de las paritarias nacionales docentes, suspendidas desde el inicio de la gestión de Javier Milei, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la defensa del régimen previsional y el financiamiento del sistema de educación y salud.
El plan de lucha nacional comenzará este lunes. En Rosario, las actividades se concentrarán el miércoles con un gran acto en la plaza San Martín. Desde las 8 y hasta las 23, en el espacio verde frente a la sede local de la gobernación se realizará una radio abierta, una feria de emprendimientos escolares, clases públicas y un festival de música, entre otras propuestas.
Será una jornada para "pensar la escuela como un lugar donde infancias, juventudes y adultos puedan proyectarse hacia el futuro, como un lugar de referencia para crear redes con la comunidad y construir la idea de tener una vida más digna para todos y todas, aún en estos tiempos de crisis económica y de sentido", explica Gabriela Pereyra, secretaria adjunta de Amsafé Rosario.
Con este objetivo, en la plaza se montarán stands donde se muestren experiencias desarrolladas en las escuelas en relación con salud, Educación Sexual Integral, diversidad, literatura, alfabetización o deporte; mesas redondas y espectáculos. "La idea es que la comunidad se acerque, vea lo que hacemos a diario en la escuela y pensemos cómo a pesar de la situación económica y de los discursos de odio que se instalan desde el poder, la escuela es un lugar para pensar que las cosas pueden ser distintas y transformar todo eso en esperanza", apunta Pereyra y advierte sobre la necesidad de que los gobiernos contemplen presupuestos educativos adecuados, tanto en relación a los salarios docentes como a las necesidades de infraestructura escolar.
La actividad en las escuelas
El miércoles próximo, mientras de desarrolle la jornada en la plaza San Martín, las actividades en las escuelas de Rosario se desarrollarán con normalidad.
La Ctera si convocó a un paro nacional para el próximo martes 14 de octubre, como parte del plan de lucha federal que se concretará durante toda esta semana. Amsafé adherirá a la medida de fuerza, lo que modificará la rutina en las escuelas de la provincia.