Octubre traerá consigo un espectáculo visual en el cielo imperdible para los fanáticos de la astronomía. La Luna llena del Cazador será una superluna que iluminará el cielo de forma especial y se podrá ver con facilidad desde Argentina.
Este octubre, llega una superluna que se destacará en el cielo por su tamaño y luminosidad. Cómo disfrutarla
La Luna llena podrá verse desde cualquier parte del país y sin necesidad de contar con alguna ayuda óptica.
Octubre traerá consigo un espectáculo visual en el cielo imperdible para los fanáticos de la astronomía. La Luna llena del Cazador será una superluna que iluminará el cielo de forma especial y se podrá ver con facilidad desde Argentina.
Se trata del momento en que el satélite natural alcanza su punto más cercano a la Tierra y se percibe más grande y brillante que de costumbre. La luna llena, además, es considerada simbólicamente como la fase más trascendental. Por su parte, la tradición, también le ha puesto su impronta histórica a este momento del ciclo.
El nombre de esta luna se remonta a las antiguas tradiciones de los pueblos originarios del hemisferio norte. Con este término se referían a la primera luna llena posterior al equinoccio de otoño, un momento ideal para iniciar la temporada de caza y juntar provisiones para sobrevivir al invierno.
Este año, la Luna del Cazador coincide con el perigeo lunar por lo que se tratará de una superluna. Esto implica que se verá hasta un 7 % más grande y un 13 % más brillante que cualquier otra luna llena.
>>Leer más: Superluna de octubre 2025: cuándo y cómo verla desde Rosario
El gran espectáculo astronómico podrá verse desde la noche del lunes 6 de octubre, pero alcanzará su punto máximo en la madrugada del martes 7. Siempre que el cielo se encuentre despejado, incluso algunas horas más tarde podrá apreciarse con facilidad.
En ciudades como Rosario, esta luna podrá contemplarse desde las 19, y permanecerá visible hasta el amanecer del día siguiente.
Esta luna se podrá observar fácilmente desde distintos puntos del planeta. Aunque su tamaño y brillo permitirán una vista clara de la misma, seguir algunas recomendaciones puede contribuir a que mejore su apreciación.
Así, para disfrutar de la Luna llena del Cazador se recomienda buscar un lugar abierto y con poca contaminación lumínica, como terrazas, plazas, parques o zonas alejadas de la ciudad, ya que las luces de las calles y edificios interfieren en la visión.
Además, algunos especialistas aconsejan buscar la luna en el horizonte apenas anochece o antes del amanecer ya que en estos momentos el efecto óptico la suele hacer parecer más grande.
Aunque su esplendor permitirá su apreciación a simple vista, quienes cuenten con binoculares o telescopios tendrán la oportunidad de disfrutar de una visión sumamente detallada del satélite natural, donde podrán distinguir cráteres, sombras y relieves con mayor precisión.
>>Leer más: La luna llena altera el ritmo del sueño, según un estudio realizado en Suiza
Para quienes planean eventos o actividades ligadas a las fases lunares o simplemente para quienes quieren disfrutar del cielo iluminado, los siguientes plenilunios serán:
Por Florencia O’Keeffe