Año 2618, Sudamérica ha consolidado su supremacía y se lanza a la aventura espacial. Una nave se estrella con un planeta desconocido. Una argentina y una chilena son las únicas sobrevivientes. Esta es la premisa de “Astronautas”, la obra de teatro escrita por Mariano Tenconi Blanco, cuya versión rosarina dirigida por Marcelo Díaz y protagonizada por Carolina Torres y Juliana González.
“No soy tanto de dar derechos de mis obras. Lo hago muy pocas veces. Me gusta mucho el trabajo que hicieron con ‘Astronautas’ en Rosario el director, Marcelo Díaz, y las actrices Carolina Inés Torres y Juliana González. Creo que encontraron mucha libertad para llevar a cabo su versión pero entendiendo o encontrando nuevas lecturas que están en la génesis de la obra. Creo que logran una obra muy potente, divertida, intensa y muy teatral, con dos actrices muy al frente. Me gusta ese teatro en donde hay -valga la redundancia- mucho teatro, y en donde las actrices tienen la potestad y el compromiso para darlo todo”, aseguró Tenconi Blanco en diálogo con La Capital.
>> Leer más: Vuelve la obra "Astronautas", una revancha sudamericana de los viajes espaciales
- "Chachullo de almas". ÚLTIMA FUNCIÓN. 21hs. Teatro La Orilla Infinita (Colón 2148).
Dicen que un cometa enciende la locura. Que la gente canta, juzga y se arma. Pero nadie se atreve a mirar lo que los está devorando. Lo que más temen, tal vez no venga de afuera. Un espejo grotesco sobre cómo vivimos —y tememos— juntos. Dirección: Pablo Fossa – Jorge Ferrucci
- "La escena más importante". ÚLTIMA FUNCIÓN. 21hs. Teatro de La Manzana (San Juan 1950).
Adaptación libre de 'Casa de muñecas' de Ibsen. Producción del taller ACTUAR MONTAR ACTUAR dirigido por Felipe Haidar.
Viernes 28 de noviembre
- "Nacidas con fórceps". ÚNICA FUNCIÓN. 21hs. REFI (Vélez Sarsfield 641)
Las Ramponi presentan "Nacidas con fórceps" un espectáculo teatral con música en vivo. La Papo, La Enana y Turbina son amigas. Hace 17 años ensayan en un garage del conurbano que ahora están a punto de perder. Para recuperarlo, arman un show a beneficio. La banda es Nacidas con Fórceps. El garage se llama El Manantial. Las vidas rockeras son frágiles como un acople. Podrán morir las personas. El rock, nunca. Todas las letras y música de las canciones son de Las Ramponi. Existencial y Las amigas son composiciones junto a Clara Maydana.
Las Ramponi es un grupo de teatro nacido en el año 2011 en Argentina y está integrado por Fiorella Cominetti, Carolina Ferrer y Julieta Filipini, tres actrices y músicas que, de manera colectiva, crean espectáculos teatrales protagonizados por el humor y por la música.
- "Reminiscencia". 21hs. Teatro La Comedia (Mitre 958)
"Reminiscencia" es una obra de danza clásica que propone un viaje interno donde se entrelazan distintas historias personales y encuentran un punto en común. Aborda temas como la descendencia, el duelo, los antepasados y las elecciones que moldean nuestro presente. Explora el movimiento como lenguaje para representar decisiones y transformaciones: aquello que cada una hereda, y lo que elige conservar. El lenguaje clásico se pone al servicio de lo vivido, de la memoria, y de la resonancia que habita en cada cuerpo.
La obra fue creada en el marco de la materia Proyecto de Obra del Instituto Superior Provincial del Profesorado de Danzas N° 5929 “Isabel Taboga”. La propuesta surge como cierre del proceso formativo de las estudiantes de cuarto año de la carrera de Danza Clásica y se presenta como una experiencia colectiva donde la técnica, la emoción y la memoria corporal dialogan entre sí.
Intérpretes: Aylin Argañaraz, Brenda Gómez, Candela Alarcón, Candela Biasioli, Candela Frias, Luciana Flores, Lucía Tesoriero, Magalí Randasso, Mercedes Echeverría, Milena Kil y Nikela Levita. Dirección general y composición: Colectivo de estudiantes de 4° año de la carrera de Danza Clásica. Docentes a cargo: Lorena Concari y Yeruti Arocena.
- “Todo terminará para Navidad”. ÚLTIMA FUNCIÓN. 21hs. Teatro del Rayo (Salta 2991)
Una vertiginosa sucesión de acciones, símbolos y pulsiones dramáticas comunicantes presentan el estado actual de una sociedad signada por el absurdo, la locura, el pensamiento errático y la indiferencia. El lenguaje conformado por textos, imágenes y sonidos potencia el ritmo dramático de los actores presentando un inconsciente colectivo guardián de la permanente repetición de comportamientos trágicos. Actúan: Sebastián Arriete, Exequiel Orteu, Leticia Beux, Josefina Valdes,Marcelo Lavatelli y Aldo El-Jatib. Dramaturgia y dirección: Aldo El-Jatib.
Sábado 29 de noviembre
- "Las cosas maravillosas". Teatro Broadway (San Lorenzo 1223)
Tercera temporada de "Las cosas maravillosas", la obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe que en 2022 llegó a Buenos Aires y sorprendió al público porteño con una experiencia teatral diferente. El unipersonal es protagonizado por una lista de actores y actrices que hacen temporadas limitadas de entre seis y doce semanas cada uno. Así, la experiencia tiene una dinámica colectiva en la que cada artista aporta su propio color a la historia.
Actualmente, el narrador que la lleva adelante es Juan Pablo Geretto. La dirección artística está a cargo de Mey Scápola.
"Una lista de todas las cosas maravillosas que hay en el mundo. Todo aquello por lo que vale la pena vivir". Esta es la misión del personaje que protagoniza la historia, con el objetivo de ayudar a su madre a salir de la depresión. Con un gran sentido del humor y una historia conmovedora, "Las cosas maravillosas" es, ante todo, una invitación a construir colectivamente una mirada luminosa de la vida.
- "Bob Esponja, el musical". 20hs. Cultural de Abajo (Entre Ríos 579)
La exitosa obra de Broadway inspirada en la serie animada de Nickelodeon desembarca en Rosario de la mano de Supernova Producciones, marcando un hito en el teatro musical local. Dirección General: Chechu Alsina. Elenco principal: Santuli Benegas, Mariano Casado, Agustina Basualdo, Sebastián Bossi, Raziel Sosa y Fran Robert.
- "La última noche de los viajeros". 21.30hs. Sala Tandava (9 de Julio 754)
ÚLTIMA FUNCIÓN
Una pareja recibe una visita inesperada que desata confesiones, tensiones y sueños. Una obra que mezcla humor, tragedia y deseo. Elenco: Matías Apa, Ailén Gigena, Paula Vanzini, Diego Torres, Carina Ríos y Camila Caballero. Dirección y Dramaturgia: Martín Gigena
- "Agua". ÚLTIMA FUNCIÓN. Club A. S. Intercambio Evaristo Carriego (Eva Perón 4760)
Biodrama sobre la relación de mi mamá, mi hermana y el agua. Mi mamá le tiene miedo al agua. Mi hermana es nadadora y está embarazada de 7 meses. ¿Cuál es el borde del miedo? ¿Es real o es parte de una ficción? ¿Puede una obra de teatro ponerle el punto final a un miedo? En un club de barrio, una madre y una hija se encuentran. Intérpretes: Patricia Gualino y Bárbara Moreno. Dirección y dramaturgia: Renata Moreno.
Domingo 30 de noviembre
- "Maniobras (del final de un día)". ÚNICA FUNCIÓN. 20hs. La Orilla Infinita (Colón 2148)
Un cumpleaños especial. Con sorpresas y descubrimientos. Una serie de maniobras extrañas al final del día. Dirección y puesta en escena: Aldo Rubén Pricco. Actuación: Lucía Móttola, David Zola, Mariano Raimondi, Paola Scarinci, Roberto Chanampa, Virginia Esparza
- "Bob Esponja, el musical". ÚLTIMA FUNCION. 20hs. Cultural de Abajo (Entre Ríos 579)
La exitosa obra de Broadway inspirada en la serie animada de Nickelodeon desembarca en Rosario de la mano de Supernova Producciones, marcando un hito en el teatro musical local. Dirección General: Chechu Alsina. Elenco principal: Santuli Benegas, Mariano Casado, Agustina Basualdo, Sebastián Bossi, Raziel Sosa y Fran Robert.
- “Tal vez necesitas dejarme”. ÚLTIMA FUNCIÓN. 20hs. Teatro La Morada (San Martin 771)
Dicen que el duelo es amor que no tiene un lugar a donde ir. “Tal vez necesitas dejarme” es una experiencia teatral íntima que propone una exploración profunda de cómo se transita el duelo, y cómo esa diversidad emocional convive, choca y finalmente se amalgama en la intimidad de los vínculos verdaderos. Direccion: Victoria Lanzillotta. Elenco: Elina Peralta, Juana Ferrari, Lucas Cicalese, Lucia Allende, Pilar Montenegro, y Victoria Lanzillotta.
- "Algo sobre lo efímero". ÚLTIMA FUNCION. 21hs. Sala Tandava (Entre Ríos 754)
Lunar busca a su gato azul, pero termina encontrándose a sí misma en un viaje poético y emocional por la ciudad. Elenco: Marisol Moro, Carina Ríos, Adriana Racca, Ailén Gigena, Malena Ratto y Diego Torres. Dramaturgia y Dirección: Martín Gigena
Si querés que tu obra aparezca en esta agenda, enviá la información a [email protected]