Llega la 3º edición del festival En Obra, para construir el primer teatro de Echesortu

Con artistas locales, nacionales e internacionales, tendrá lugar del 20 al 23 de noviembre en tres sedes de la ciudad.

18 de noviembre 2025 · 06:30hs

La Comedia de Hacer Arte lleva casi treinta años construyendo teatro independiente en la ciudad de forma colectiva a través de su Escuela de Actores y Actrices, sus propuestas escénicas, y su Asociación Civil. Desde 2023, también están construyendo literalmente un teatro independiente en barrio Echesortu.

Para recaudar fondos para este gran proyecto, organizaron actividades durante todo el año y lo cierran con la tercera edición del Festival En Obra. Del 20 al 23 de noviembre, habrá espectáculos, espacios de formación, encuentro y debate, con propuestas locales, nacionales e internacionales. Las sedes serán el CEC (Paseo de las Artes y el río), el Teatro de La Vigil (Alem 3086) y el propio teatro en construcción, ubicado en San Juan 3274.

La programación completa puede consultarse en las redes de La Comedia de Hacer Arte. Allí también hay información sobre las entradas, incluyendo promociones disponibles para jubilados, estudiantes, docentes y grupos.

>> Leer más: El sueño del teatro propio: inicia el ciclo "En obra" con obras de otras latitudes

El sueño del teatro propio

Este evento es un clásico de la campaña #YoHiceUnTeatro, que comenzó en 2022, siempre con el objetivo de juntar dinero para cumplir el sueño del teatro propio. En este marco, organizaron a lo largo de los años sus famosos “Comediazos”, rifas futboleras, otras dos ediciones de este mismo festival, y el ciclo “En obra. Teatro de otras latitudes”, que de marzo a septiembre contó con la visita de espectáculos de renombre encabezados por artistas como Leonor Manso, Cristina Banegas o Gabi Parigi, entre muchos otros.

Desde el colectivo, subrayan la invitación a la comunidad a ser parte activa del proyecto “porque levantar un teatro, es mucho más que levantar paredes: es apostar a la producción cultural, crear comunidad, fortalecer la cultura. Levantar un teatro es construir futuro”.

“El objetivo de este año era avanzar con la etapa de la instalación del techo, que es una alta tarea porque la sala tiene diez metros de altura, y obviamente una etapa muy importante para todo el funcionamiento de la sala, también en términos de acústica”, compartió en diálogo con La Capital Cielo Pignatta, directora teatral, docente, gestora cultural e integrante de La Comedia de Hacer Arte.

“Estamos cerrando el año con mucha felicidad porque logramos cumplir ese objetivo gracias al apoyo de la gente que nos acompañó en el ciclo que hicimos durante todo el año. Y este festival es una última actividad para empezar el año que viene con la etapa de las dependencias, es decir con la recepción y los baños, para llegar a una apertura inicial”, agregó.

Después de esa primera inauguración, estipulada para algún momento del 2026, con la sala ya en funcionamiento vendrán otras etapas como la construcción de un espacio de alojamiento y de un espacio tipo SUM para otras actividades.

>> Leer más: Mauricio Kartun: "El teatro es el lenguaje del futuro"

“En estos tiempos que corren, pudimos seguir avanzando y este año lo hicimos a pasos agigantados, en contra del contexto. Este teatro va a ser para todos y todas, y se está construyendo desde un colectivo que sigue apostando al trabajo grupal, y eso se nota también en los resultados y en la respuesta de la gente que nos acompaña”, apuntó Cielo.

3º edición de En Obra, con programación internacional

Mientras se levantan vigas, La Comedia de Hacer Arte sigue produciendo cultura. La tercera edición del festival En Obra es la más grande hasta el momento, en cantidad y diversidad de actividades propuestas.

En su programación, se destaca por ejemplo la visita de Iben Nagel Rasmussen, actriz legendaria del Odin Teatret de Dinamarca, quien presentará su espectáculo “Los corales de la memoria” el sábado 22, a las 21, en el CEC. Ese mismo día, a las 19 y con entrada libre y gratuita, se proyecta el documental “Los puentes del viento”, un documental dirigido por Francesco Galli que retrata más de 30 años de trabajo del grupo internacional de investigación teatral que lidera Iben.

La referenta danesa tiene una historia de varias décadas con el colectivo local, y con la tarea específica de fundar cimientos.

“Ella vino a Rosario en 1999, invitada también por La Comedia de Hacer Arte junto con un grupo de Buenos Aires. En ese momento fue algo fundamental para nuestros cimientos grupales. Visitó el centro cultural que teníamos en aquel momento en Tucumán y Entre Ríos, y fue muy importante para nuestra formación actoral porque lo que significa el Odin, son los maestros del teatro contemporáneo. Y se dio que cuando estamos levantando los cimientos literales de nuestro teatro, ella está nuevamente en la ciudad”, detalló Pignatta sobre esta visita distinguida, a la cual caracterizó como “una oportunidad única” para la comunidad teatral rosarina.

>> Leer más: Llega "Flota", la premiada obra teatral santafesina sobre la inundación del 2003

Las propuestas internacionales se conjugan con otras nacionales y de la región. En este sentido, el viernes 21, en el Teatro de La Vigil, se podrá ver por primera vez en Rosario “Siempre Guardavidas”, del artista nómade Sergio Mercurio, también conocido como “el titiritero de Banfield”. Apelando a lenguajes escénicos diversos (actuación, títeres, manipulación de objetos, animación con yerba mate y dibujo en vivo), “habla sobre los vínculos, en relación con la memoria, el Alzheimer, trabajado con la ternura y una profesionalidad que tiene él”. Una actividad ideal para asistir de a varias generaciones a la vez, y unir abuelos y nietos en el público.

A las visitas destacadas se suma el esperado regreso de “Flota”, la obra santafesina de la compañía Hasta Las Manos que también a través de múltiples lenguajes, aborda la tarea en apariencia imposible de narrar la inundación de 2003. Se presentaron en Rosario por primera vez en junio a sala llena, y “a pedido genuino del público”, vuelven en el marco del festival En Obra.“Mucha gente se quedó sin verla y realmente es una obra fundamental, en relación con una parte clave de la historia de nuestra provincia”, afirmó Pignatta.

Otro evento a resaltar es el estreno de la nueva producción de La Comedia de Hacer Arte, el jueves 20, a las 20, en el CEC. “Salvaje, una historia de museo”. Dirigida por Hernán Peña y protagonizada por Pablo Felitti y Facundo Fernandez, se adentra en un capítulo silenciado de la historia argentina: la exhibición de pueblos originarios en museos y ferias humanas durante los siglos XIX y XX. “En medio de tantas tareas de gestión, es una joya poder compartir la primera función de este proyecto con toda la comunidad y cerrar el año también con un estreno”, dijo Cielo sobre este evento.

Teatro y otras construcciones

En Obra se presenta como un “festival de teatro y otras construcciones”. Por eso, además de espectáculos y espacios de formación, también habrá lugar para el debate y el diálogo. El miércoles, a las 19.30, en el “futuro teatro” (San Juan 3274), tendrá lugar un encuentro abierto a la comunidad y con entrada gratuita, en torno a “imaginar y sostener políticas culturales por y para el sector teatral”.

>> Leer más: Cristina Banegas llega a Rosario con su premiado unipersonal "Molly Bloom"

Esta instancia se presenta como un espacio “para seguir construyendo redes” y sobre todo pensar cómo se sigue, con la participación de ATIR (Asociación de Teatros Independientes de Rosario), el Frente de Festivales (siete festivales independientes rosarinos vinculados a las artes escénicas), representantes del Ministerio de Cultura de Santa Fe, y de quienes quieran ser parte.

Entre otras cosas, se charlará sobre “la situación actual del Instituto Nacional del Teatro” (el cual perdió su carácter autárquico y federal al ser absorbido por la Secretaría de Cultura) y de la Ley Provincial de Mecenazgo (sancionada a fines de 2024, permitirá que el sector privado participe activamente en el financiamiento de proyectos culturales),

“Un espacio para celebrar el teatro como herramienta, el encuentro como materia prima y la palabra como andamio que sostiene lo común. Un momento para detenernos y pensar juntxs cómo seguimos construyendo escena en este presente”, cerraron desde el colectivo organizador, siempre con la invitación abierta al hacer colectivo.

Ver comentarios

Las más leídas

Volvieron a balear a Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos: es la segunda vez en un mes

Volvieron a balear a Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos: es la segunda vez en un mes

¿Qué propuesta gastronómica se quedó con un codiciado local del Paseo del Siglo?

¿Qué propuesta gastronómica se quedó con un codiciado local del Paseo del Siglo?

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación

Tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino

Tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino

Lo último

Llega la 3º edición del festival En Obra, para construir el primer teatro de Echesortu

Llega la 3º edición del festival En Obra, para construir el primer teatro de Echesortu

Central: cómo le fue a Holan en los partidos eliminatorios en el banco canalla

Central: cómo le fue a Holan en los partidos eliminatorios en el banco canalla

Clubes náuticos y guarderías apoyan los controles de alcoholemia para navegantes

Clubes náuticos y guarderías apoyan los controles de alcoholemia para navegantes

Clubes náuticos y guarderías apoyan los controles de alcoholemia para navegantes

Este martes habrá una reunión en el Concejo Municipal para acordar protocolos sobre seguridad en el uso recreativo del río Paraná

Clubes náuticos y guarderías apoyan los controles de alcoholemia para navegantes

Por Carina Bazzoni

Fentanilo: el Colegio de Abogados y el Concejo ayudarán con las historias clínicas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Fentanilo: el Colegio de Abogados y el Concejo ayudarán con las historias clínicas

Tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino
La Ciudad

Tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino

Máxima alerta en el Heca: operativo de seguridad tras el ingreso de Dylan Cantero
Policiales

Máxima alerta en el Heca: operativo de seguridad tras el ingreso de Dylan Cantero

El tiempo en Rosario: vuelve el calor en un martes despejado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: vuelve el calor en un martes despejado

Las Colectividades se despidieron y miles de rosarinos celebraron
La Ciudad

Las Colectividades se despidieron y miles de rosarinos celebraron

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volvieron a balear a Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos: es la segunda vez en un mes

Volvieron a balear a Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos: es la segunda vez en un mes

¿Qué propuesta gastronómica se quedó con un codiciado local del Paseo del Siglo?

¿Qué propuesta gastronómica se quedó con un codiciado local del Paseo del Siglo?

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación

Tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino

Tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino

Ataque a Dylan Cantero: confirman que las nenas baleadas, de 1 y 12 años, son sus sobrinas

Ataque a Dylan Cantero: confirman que las nenas baleadas, de 1 y 12 años, son sus sobrinas

Ovación
Bernardi está a disposición de Newells y ninguna agrupación política lo descartó

Por Rodolfo Parody

Ovación

Bernardi está a disposición de Newell's y ninguna agrupación política lo descartó

Bernardi está a disposición de Newells y ninguna agrupación política lo descartó

Bernardi está a disposición de Newell's y ninguna agrupación política lo descartó

Ignacio Dogliani: Habíamos hecho un buen trabajo, pero había que coronarlo

Ignacio Dogliani: "Habíamos hecho un buen trabajo, pero había que coronarlo"

El fútbol playa masculino de Central se quedó con el título de la Liga Argentina

El fútbol playa masculino de Central se quedó con el título de la Liga Argentina

Policiales
Ocho detenidos en siete allanamientos en el noroeste rosarino
Policiales

Ocho detenidos en siete allanamientos en el noroeste rosarino

Finalmente, la madre de Cecilia Strzyzowski recibirá las cenizas de su hija

Finalmente, la madre de Cecilia Strzyzowski recibirá las cenizas de su hija

Tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino

Tras los tiros a Dylan Cantero atacaron a la hermana de Pimpi Camino

Ataque a Dylan Cantero: confirman que las nenas baleadas, de 1 y 12 años, son sus sobrinas

Ataque a Dylan Cantero: confirman que las nenas baleadas, de 1 y 12 años, son sus sobrinas

La Ciudad
Clubes náuticos y guarderías apoyan los controles de alcoholemia para navegantes

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Clubes náuticos y guarderías apoyan los controles de alcoholemia para navegantes

Fentanilo: el Colegio de Abogados y el Concejo ayudarán con las historias clínicas

Fentanilo: el Colegio de Abogados y el Concejo ayudarán con las historias clínicas

Las Colectividades se despidieron y miles de rosarinos celebraron

Las Colectividades se despidieron y miles de rosarinos celebraron

El tiempo en Rosario: vuelve el calor en un martes despejado

El tiempo en Rosario: vuelve el calor en un martes despejado

El fútbol playa masculino de Central se quedó con el título de la Liga Argentina
Ovación

El fútbol playa masculino de Central se quedó con el título de la Liga Argentina

Por qué fue clave la segunda autopsia sobre la muerte de María de los Ángeles Paris
Policiales

Por qué fue clave la segunda autopsia sobre la muerte de María de los Ángeles Paris

UNR: preinscripción para las carreras de la facultad de Ciencias del Movimiento
La Ciudad

UNR: preinscripción para las carreras de la facultad de Ciencias del Movimiento

Finde largo: el feriado del 20 de noviembre se corre al 24, pero ¿qué pasa el viernes?
Informaicón General

Finde largo: el feriado del 20 de noviembre se corre al 24, pero ¿qué pasa el viernes?

Amsafé rechazó la compensación salarial del 3,8 por ciento por inflación
La Ciudad

Amsafé rechazó la compensación salarial del 3,8 por ciento por inflación

El gobierno aprobó el Plan Paraná en la Hidrovía contra narcotráfico y contrabando
Policiales

El gobierno aprobó el Plan Paraná en la Hidrovía contra narcotráfico y contrabando

María de los Ángeles Paris: qué penas pidió Fiscalía por la muerte de la docente
Policiales

María de los Ángeles Paris: qué penas pidió Fiscalía por la muerte de la docente

En la ribera del Paraná, en una hora y media llenaron 5 contenedores de residuos
La Ciudad

En la ribera del Paraná, en una hora y media llenaron 5 contenedores de residuos

Quini 6: de cuánto es el pozo multimillonario que se pone en juego este miércoles
Información General

Quini 6: de cuánto es el pozo multimillonario que se pone en juego este miércoles

Quiénes son Jara y Kast, candidatos a presidente de Chile en segunda vuelta
El Mundo

Quiénes son Jara y Kast, candidatos a presidente de Chile en segunda vuelta

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario
La Ciudad

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario

María de los Ángeles Paris: el juicio arrancó con un renovado reclamo de justicia
POLICIALES

María de los Ángeles Paris: el juicio arrancó con un renovado reclamo de justicia

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba
La Región

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba

Cuatro detenidos tras el robo a una casa y persecución en zona oeste
POLICIALES

Cuatro detenidos tras el robo a una casa y persecución en zona oeste

Continúa el plan de ordenamiento en barrio Tablada
La Ciudad

Continúa el plan de ordenamiento en barrio Tablada

Cocaína en avionetas: Brian Bilbao fue acusado como jefe de banda narco trasnacional
POLICIALES

Cocaína en avionetas: Brian Bilbao fue acusado como jefe de banda narco trasnacional

La CGT advierte que una reforma laboral sin consenso es inviable
Política

La CGT advierte que una reforma laboral "sin consenso" es inviable

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados
Policiales

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados