Bariloche a la Carta, una fiesta para los sentidos en plena Patagonia

El evento gastronómico celebró su décima edición. Un recorrido único con una amplia oferta de platos y bebidas, catas y degustaciones, clases magistrales, con opciones para todos los gustos
8 de noviembre 2023 · 12:33hs

Tan amplia como la geografía patagónica, la gastronomía de la región más austral del país tiene un evento para celebrarla. Se llama Bariloche a la Carta (BALC). Y este año realizó su décima edición, en medio de una nevada atípica para la época y que obligó a adoptar un formato XL.

En medio de una ciudad que late con el turismo y no conoce el concepto de temporada baja, Bariloche a la Carta ofreció un amplio menú de actividades. Un circuito gastronómico, donde más de 55 restaurantes y cervecerías ofrecieron 250 platos especiales. Catas y degustaciones de vinos, sidras y cervezas. Clases magistrales, a cargo de reconocidos cocineros del país. Pop Ups, cenas en las destacados cocineros intervinieron en la cocina de chefs locales. Opciones de cocina saludable para los más chicos.

¿conviene irse de vacaciones a brasil? cuanto sale pasar el dia en las playas

¿Conviene irse de vacaciones a Brasil? Cuánto sale pasar el día en las playas

verano 2025 en cordoba la temporada tuvo un inicio prometedor

Verano 2025 en Córdoba la temporada tuvo un inicio prometedor

Y, como cierre, la Feria BALC. Montada en pleno Centro Cívico de Bariloche y al pie del lago Nahuel Huapi, se instalaron distintos stands donde se ofrecieron productos locales, cerveza artesanal, chocolate y una muestra de la diversa oferta culinaria local. Un evento para todos los gustos.

La Capital fue el único medio de comunicación de la provincia de Santa Fe invitado al evento que se extendió del 23 de octubre al 5 de noviembre y es organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), con el apoyo del Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur) local, el municipio y la provincia de Río Negro.

La entrada

El recorrido se inicia en Casa Cassis. Se trata de un restaurante ubicado en la vera del lago Gutiérrez y frente al imponente cerro Catedral, escondido en la noche. La anfitriona es Mariana “La China” Müller, una eminencia de la cocina local y dueña del Cassis con su marido Ernesto Wolf.

Lucio Bellora, director de BALC, abre formalmente el evento en una noche donde las estrellas son los quesos y fiambres ahumados, la trucha patagónica y la costilla con chimi de hierbas de la huerta.

image.png
El menú de Casa Cassis.

El menú de Casa Cassis.

Ese es uno de los rasgos distintivos de Cassis: elabora buena parte de los productos que después llegan a la mesa. Entre ellos, unos vinagres que cautivaron al chef platense Mauro Colagreco, propietario del multipremiado restaurant Mirazur, en la costa azul francesa.

Combinación virtuosa de tradición y modernidad, Cassis aloja también a Nicho, un ciclo de encuentros donde la gastronomía se fusiona con la música y las artes plásticas.

En el cierre de una noche de reencuentros, La China recorre las mesas. Habla de un cambio de visión, de la conexión de la naturaleza. Y de otra forma de encarar la vida. “Saqué la palabra trabajo de mi diccionario”, dice.

image.png
La China Muller (remera negra), referente de la cocina barilochense y alma mater de Cassis

La China Muller (remera negra), referente de la cocina barilochense y alma mater de Cassis

Sobre rieles

El viernes comienza en Alto el Fuego, un restaurante emplazado en una vieja estación ferroviaria puesta en valor.

La cocina está a cargo de los cocineros del restó, y se suman Ariel Pérez, Pedro Martinet, Take y Juan Izaguirre.

Circula entre las mesas Lino Gomez Adillon, una de las figuras de la cocina patagónica. Sanjuanino de nacimiento, fueguino por adopción, Lino es uno de los abanderados de la lucha contra la instalación de las salmoneras en Ushuaia.

Después de una previa con gin, el furor de la coctelería, se despliega un menú donde los hilos comunes son el ciervo, la trucha y el cordero.

image.png
La propuesta de Alto el Fuego, donde sobresalió el capón, el cordero macho mayor a los tres meses

La propuesta de Alto el Fuego, donde sobresalió el capón, el cordero macho mayor a los tres meses

Tras el almuerzo, llega el tren. Es el servicio turístico del Tren Patagónico, que conecta las estaciones Bariloche y Perito Moreno. Durante una hora, la formación atraviesa la estepa. Los párpados pesan. Al llegar a destino se encuentra una pequeña casa de té.

La encargada del lugar, Nancy, ofrece distintos tipos de té y pastelería alemana. “Viene por formación de mi abuela y mi madre”, explica. Con la revitalización del ferrocarril, se abrió en ese lugar inhóspito una oportunidad. “Era una idea alocada para muchos, no para mí”, cuenta.

image.png
Nancy, responsable de la casa de té en la estación Perito Moreno

Nancy, responsable de la casa de té en la estación Perito Moreno

La jornada se cierra en Anima, un pequeño restó de no más de veinte cubiertos por noche. Como la decoración del lugar, el menú combina lo rústico y lo delicado. Consta de diez pasos —que incluye ostras, terrina de liebre, tartar de ciervo, morilla y lengua– y tiene como postre una crema de almendras y una panna cotta.

La carta de esa noche surgió de un free-style, una improvisación con productos del día. El recorrido gastronómico marida con su prestigio. Los creadores de Anima, Florencia Lafalla y Emanuel Yáñez García, fueron elegidos en 2023 cocineros del año en el prestigioso certamen Prix Baron B, Édition Cuisine.

En la mitad de la cena se suman a la mesa Inés de los Santos, referente indiscutida de la coctelería argentina, y su pareja, Pascal Bernard, director comercial de Casa Pirque. Ella carga con un jetlag demoledor: llegó hace pocas horas de Singapur. Él, francés nacido en Burdeos, de bigote fino y estampa de actor de cine, recuerda con una media sonrisa anécdotas de la final del mundial de Qatar.

image.png
Emanuel Yáñez García (de lentes y con un pollo de goma en la mano) y Florencia Lafalla (de delantal gris), dueños de Anima y elegidos cocineros del año en el concurso Prix Baron B, Édition Cuisine.

Emanuel Yáñez García (de lentes y con un pollo de goma en la mano) y Florencia Lafalla (de delantal gris), dueños de Anima y elegidos cocineros del año en el concurso Prix Baron B, Édition Cuisine.

Cocina de altura

El sábado toca turismo gastronómico aventura en el cerro López. Al refugio Extremo Encantado se llega con unas camionetas que serpentean por un camino de ripio. La lluvia torrencial golpea el parabrisas. Hoy es un día tranquilo, dice el conductor: en invierno suben con un metro, un metro y medio de nieve.

La camioneta llega a destino. Allí, está emplazado un restaurant con una vista panorámica de los largos y las montañas, hoy tapada por una cortina de agua. Se suman al grupo la cocinera Felicitas Pizarro, jurado de reality shows de cocina y dueña del restaurant Maiz, y la pastelera e influencer Valu Ramallo.

El hogar a leña atrae a los visitantes. El fuego, compañero de la humanidad desde el origen de los tiempos.

Atraído por los aromas, un San Bernardo mojado pelea por entrar al refugio. De entrada, empanadas de carne cortada a cuchillo, caprese, bondiola y osobuco. De principal, fondue de quesos, con salchicha, manzana, papas, pepino y cebollines para sumergir. De postre, strudel.

image.png
Fondue de quesos con distintas carnes y vegetales para sumergir

Fondue de quesos con distintas carnes y vegetales para sumergir

De pronto, la lluvia se transforma en nieve y tapiza de blanco la montaña. Patagónicos y cuyanos miran el espectáculo pero sin sorpresa, y alertan a los oriundos del litoral sobre el golpe de frío. Poco les importa, y salen en busca de la selfie.

Es hora de volver. Al volante de la camioneta va Ariel. Nacido en Bariloche, cuenta que la pandemia atrajo a muchas personas interesadas en un cambio de vida. Mientras maneja mira a su interlocutor, como un colectivero del 110 que conoce de memoria el recorrido y ya tiene grabado dónde doblar.

La nieve complica pero también alivia. En tiempos de sequía funciona como un matafuegos natural. Los barilochenses cuentan tres nevadas de cierre de temporada. La primera es la de Santa Rosa, que coincide con la tormenta. Pero no se ponen de acuerdo sobre cuál es la que cae en esos días. O la de los tontos, porque suele agarrar a sus víctimas de imprevisto, o la de los tulipanes, que suele ocurrir cuando asoman las flores inmortalizadas por Vincent Van Gogh.

image.png
Una fuerte nevada sorprendió en el almuerzo en el refugio Extremo Encantado, en el cerro López

Una fuerte nevada sorprendió en el almuerzo en el refugio Extremo Encantado, en el cerro López

Muñecas de chocolate

De afuera, la planta de Mamushka parece una casa de barrio más. Pero apenas se traspasa la puerta el perfume del chocolate lo invade todo.

Las reglas son claras: guardapolvo, cofia y se debe pisar en una máquina que quita la suciedad del calzado. Al frente de una fábrica que parece tanto un laboratorio como un viejo taller de oficios de la Edad Media, Roberto Rivero cuenta el proceso del chocolate. Desde que llega el grano de Perú y Ecuador hasta las tabletas. Un proceso que puede llevar hasta tres meses.

Juan Carlos Carzalo, dueño de Mamushka, cuenta que sus proveedores de materia prima plantaban coca y se pasaron al cacao. Un comité de expertos suele viajar a probar el cacao en su lugar de origen. La compra mínima es un container de 12.500 kilos y no hay devolución.

image.png
Roberto Rivero, jefe de planta de Mamushka, explica el proceso de producción de chocolate

Roberto Rivero, jefe de planta de Mamushka, explica el proceso de producción de chocolate

Desde su fundación en 1989 la empresa ganó 34 premios y produce unas 400 toneladas anuales, entre sus más de cien productos. La novedad es el Negrushka, un negroni con cacao, frambuesa y yogurt natural que se venderá en una lata lista para servir.

Trabajan todos los días más de 70 personas, en su mayoría jóvenes. “Preferimos enseñarles desde cero y que agarren las mañas acá”, dice Rivero, obsesionado al igual que Carzalo por la calidad.

Un ejemplo: después de sacar la venta un chocolate al 80% detectaron que el sabor no era el mismo. Se habían mezclado los granos, una diferencia imperceptible para el paladar de la mayoría de los consumidores. Sin embargo, el número de lote permite hacer la trazabilidad del producto y retiraron toda la tanda del mercado.

image.png
Juan Carlos Carzalo, fundador y dueño de la tradicional chocolatería de Bariloche

Juan Carlos Carzalo, fundador y dueño de la tradicional chocolatería de Bariloche

Un hotel mítico

La combi avanza en medio de la noche por la ruta. Por la nieve y su arquitectura, a primera vista el Llao Llao parece el hotel Overlook, de El Resplandor. Pero aquí no hay laberintos, y lo único que hace perder la cabeza es el menú con distintos pasos —que incluyen sushi, girgolas, ciervo, frambuesas y peras— que craneó el chef ejecutivo del Llao Llao, Lucas Rivas.

El Llao Llao exuda poder. Allí se realizó en 1995 la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado, recibió a figuras de la política internacional como el expresidente de Estados Unidos Barack Obama y el emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, y todos los años es sede del Foro Llao Llao, un evento donde la crema del empresariado argentino se encuentra a debatir sobre la situación del país.

image.png
El vino, compañía ideal de una cena en el mítico Llao Llao

El vino, compañía ideal de una cena en el mítico Llao Llao

La cena marca un cierre formal al circuito más exclusivo de Bariloche a la Carta. Adriana Gressani, directiva de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche, destaca la identidad local del evento desde sus orígenes.

—¿Cuál es el rasgo distintivo de esta edición?— le preguntó La Capital.

—Posicionamiento: estamos donde tenemos que estar. Y sumo la diversidad: la intención de Bariloche a la Carta es mostrar desde el día uno que la ciudad tiene todos los segmentos. Tenés los sabores y puede venir desde aquel que quiere una hamburguesa hasta el que quiere una comida gourmet.

image.png
Lucas Rivas, chef ejecutivo del Llao Llao

Lucas Rivas, chef ejecutivo del Llao Llao

Cerveza helada

La nevada posterga una semana la feria en el Centro Cívico. El nuevo plan es una visita a la planta de la cervecería Patagonia, ubicada en el kilómetro 24.7 de Circuito Chico.

Gabriel actúa de guía. Joven, con look de músico indie –remera de mangas cortas, gorro de lana y lentes— cuenta las distintas alquimias de la cerveza que nació en 2006.

image.png
El restaurante de la fábrica de Patagonia y una vista ideal para disfrutar de una cerveza y una rica comida

El restaurante de la fábrica de Patagonia y una vista ideal para disfrutar de una cerveza y una rica comida

El concepto clave es sustentabilidad: en esa planta toman el agua del lago Moreno, fabrican sólo 18 mil litros mensuales y donan los residuos, el bagazo, utilizados en granjas como alimento y abono.

Tras una entrada de fiambres, llega un risotto memorable. Todo regado por la cerveza producida en el lugar. El clima impide disfrutar la bebida en el deck con vista al lago, pero ayuda a que chicos y grandes jueguen a la guerra de nieve o armen muñecos como si fuera pleno invierno.

De pronto, la política se cuela en la sobremesa. Un empresario señala que Massa no enamora, pero reconoce que al rubro turismo y gastronómico le está yendo bien. “Milei puede traer inestabilidad y ser un cambio para mal”, dice. Antes y después de esa breve conversación, se impone un consenso tácito sobre el balotaje: fingir demencia y seguir.

La última cena

El viaje llega a su fin. La despedida es en Arelauquen, un exclusivo barrio privado con canchas de golf y de polo. El chef de 1875 Polo Club House, Ariel Pérez, sirve el plato que elaboró para BALC.

Entrada, trucha curada, holandesa y aire cítrico, ensaladilla de papas, langostinos y lactonesa de cilantro. Principal, rack de cordero, peras en reducción de Malbec y vol au vent de hongos. Postre, Cerro Catedral: mousse de chocolate blanco y negro y frutos rojos.

image.png
1875, el Restó Club House Polo Club del exclusivo barrio privado Arelauquen

1875, el Restó Club House Polo Club del exclusivo barrio privado Arelauquen

Pérez comparte la mesa con Lucas Rivas, su amigo y sucesor al frente del Llao Llao. En una mesa distendida, cada uno cuenta sus historias.

Lucas, que entró al mundo de la gastronomía porque creía que su abuela, que tenía 16 hijos, era cocinera, y a los 16 años se ganó una beca para estudiar cocina en Europa. En el Llao Llao tiene 140 personas a cargo. Más que nada, su tarea es conducir al equipo. En modo Scaloni, el objetivo es que cada integrante de la cocina sepa su función y despliegue su potencial.

Ariel relata su experiencia sobre el desafío de cocinar para varias de las personas más poderosas del mundo en el Llao Llao, pero también como chef de cruceros. Asegura que en la cocina jamás se aburre. Incluso en su propia casa. “Es mi pasión, mi lugar en el mundo”, dice.

image.png
Ariel Pérez, exchef del Llao Llao y responsable del restaurant del Polo House de Arelauquen

Ariel Pérez, exchef del Llao Llao y responsable del restaurant del Polo House de Arelauquen

El postre

Una semana después, el clima permitió que se despliegue la feria. Durante el viernes, el sábado y el domingo más de 120 productores, restaurantes, cervecerías, sidrerías ofrecieron sus productos.

image.png
La Feria Balc, con opciones para todos los paladares

La Feria Balc, con opciones para todos los paladares

También se eligieron las mejores propuestas. El Plato de Oro se lo llevó Lucas Rivas, por su propuesta para el Llao Llao: una tabla de sushi inspirada en la Patagonia.

Según los organizadores de BALC, más de 50 mil personas participaron de Bariloche a la Carta. Un evento que activa todos los sentidos: la vista, el oído, el tacto, el olfato y, sobre todo, el gusto.

***

Fotos: Chiwifotografia (Instagram)

Más información del evento: https://barilochealacarta.com/

Instagram: barilochealacarta

Facebook: Bariloche a la Carta

Ver comentarios

Las más leídas

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Lo último

Boca va a la carga por un ídolo de Newells: el Patón Guzmán

Boca va a la carga por un ídolo de Newell's: el Patón Guzmán

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis

Hace dos años ganó 100 millones de pesos en el casino pero todavía no se lo pagaron

Hace dos años ganó 100 millones de pesos en el casino pero todavía no se lo pagaron

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario y Santa Fe

La ayuda económica, que consistirá en la provisión de combustible para los aviones, será para nuevas rutas y aumento de frecuencias. Pero en el decreto del Ejecutivo santafesino también se habilita estos "incentivos" para vuelos ya existente que tengan “baja rentabilidad”

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario y Santa Fe
Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor
La Ciudad

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Hace dos años ganó 100 millones de pesos en el casino pero todavía no se lo pagaron
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos en el casino pero todavía no se lo pagaron

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi
Policiales

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Los Palmeras informaron que Cacho Deicas fue trasladado a una habitación común
Zoom

Los Palmeras informaron que Cacho Deicas fue trasladado a una habitación común

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Los coworking se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Los coworking se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Ovación
Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Policiales
Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi
Policiales

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

La Ciudad
Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis
La Ciudad

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario y Santa Fe

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario y Santa Fe

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano: hasta cuándo se instala el calor

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Por Claudio Berón

Policiales

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios
Información general

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios

Mauricio 2025, los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo
La ciudad

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas
Zoom

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Por Martín Stoianovich

Policiales

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda
Policiales

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe
La region

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción
La Ciudad

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado
La Ciudad

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil
Información General

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio
Informacion General

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen
La Ciudad

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen