Scaloneta y Estado, asuntos separados
Exclusivo suscriptores

Scaloneta y Estado, asuntos separados

Los festejos por el mundial escenifican el divorcio entre la sociedad y la política. La dirigencia, entre la perplejidad, la envidia y un esbozo de autocrítica. La coparticipación abre una escalada de final incierto; Perotti, al margen
24 de diciembre 2022 · 17:10hs

La fiesta colectiva que desató el triunfo de la selección argentina en Qatar, la Scaloneta, escenificó el divorcio entre la sociedad y la política, mientras la dirigencia se embarra en un conflicto institucional de final incierto.

Millones de personas pusieron las grietas sociales y partidarias en suspenso y salieron a celebrar tras un largo ciclo de penurias económicas, agravadas por la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania. Esas almas que desbordaron las calles y plazas de todo el país se sienten representadas por un equipo deportivo y no por quienes ocupan posiciones de poder. Otra señal de alerta (y van) que la política debería registrar.

El nuevo fármaco llamado Wegovy tiene la misma droga que el Ozempic pero en dosis más alta 

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Las elecciones de constituyentes de este domingo serán un plebiscito sobre la gestión de Unidos y asignarán el peso de cada espacio político en la Convención. 

Un plebiscito que marcará a varias generaciones de santafesinos

La disputa a los codazos por quién se sacaba la foto con los campeones del mundo, los cortocircuitos con la AFA por el operativo de seguridad y la imposibilidad de contener la marea humana que se lanzó a la calle sólo le ratificaron a Messi, Scaloni y los suyos que había que zafar lo más rápido posible de la marca pegajosa de la política.

La gente que inundó las calles y autopistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se movilizó con la única consigna de agradecer a los jugadores y el cuerpo técnico por el éxito deportivo y ni siquiera se enojó con los gobiernos cuando los jugadores se subieron a los helicópteros que los devolvieron a Ezeiza.

La política tiene enfrente un estado de ánimo que puede ser todavía más inquietante que la bronca: la resignación. La sociedad ya no espera que las soluciones vengan del Estado y las busca en otros ámbitos y con otras herramientas, tanto lícitas como al filo o más allá de la ley.

Es un dato que abre distintos interrogantes sobre cuál será el comportamiento electoral el año que viene. Más, cuando en 2021 se registró el mayor nivel de ausentismo desde 1983 a esta parte.

https://twitter.com/tapiachiqui/status/1605275248500396033

Las avalanchas sobre el colectivo que transportaba a los ganadores de la tercera copa del mundo, y que sólo por obra de la suerte o la deidad que se prefiera no provocaron una catástrofe, confirmaron a Omar Perotti y a Pablo Javkin que resultaría imposible organizar un acto con las figuras santafesinas de la gesta en Qatar.

Desde el domingo, el gobernador y el intendente estuvieron comunicados con el círculo íntimo de Messi y Angel Di María -de hecho, se empezó a montar un escenario en el Monumento para hacer un evento con un recital- pero tuvieron que archivar cualquier tipo de festejo masivo. “Incluso si evacuábamos a los jugadores por Prefectura no teníamos forma de llegar ahí por la cantidad de gente que iba a haber”, dice un funcionario clave de la provincia.

El que sí tomó contacto directo con los goleadores de la final fue Perotti. En el entorno más próximo al gobernador aseguran que el encuentro en el aeropuerto de Rosario fue casual. Relatan que el vuelo para la asunción del obispo de Rafaela se demoró por la llegada del avión privado que traía a los jugadores, hubo un breve intercambio en la pista y se puso a disposición el helicóptero de la provincia para trasladarlos a Funes.

“Omar no puso ninguna foto en ninguna cuenta oficial. Nadie pensó en especular, si hubiésemos querido podríamos haberlos invitado a la casa de gobierno, declararlos ciudadanos ilustres, y preferimos que disfruten con su familia”, dice un funcionario del núcleo político del gobernador.

Lo que resultó llamativo es que, salvo escasas excepciones, ningún referente político salió con los tapones de punta ante un hecho que generó ruidos en las redes.

“Tenemos detectado que todo aquel que quiere politizar a la Scaloneta es rechazado de forma casi unánime. Hay cero tolerancia a politizar el mundial”, explica un dirigente opositor de primera línea.

image.png

Javkin y Perotti hicieron gestiones para armar un acto con los jugadores en Rosario, pero la movilización en Buenos Aires los hizo archivar la idea

En el PJ admiten que la autoridad de Alberto Fernández está completamente licuada y recuerdan cuando Cristina Kirchner recibió en 2014 a la selección de Alejandro Sabella. “Había jugadores incómodos, pero ella ejercía poder. Vos como gobierno ponés sponsors como YPF y Aerolíneas y tenés formas de generar el evento”, señala un dirigente que va y viene entre Buenos Aires y Santa Fe.

Oficialistas y opositores siguen los festejos con una mezcla de perplejidad, envidia y un esbozo de autocrítica por la floja performance de la política.

“Ojalá que la Scaloneta sirva de ejemplo. Es un mensaje de esperanza y de alegría, a contramano de lo que estamos generando nosotros desde la política”, reconoce un referente peronista.

“La gente toma al equipo como lo que se debería hacer en el país: humildad, trabajo en equipo, planificación, y compara con la improvisación de la política. Lamentablemente, el sistema político sólo cambia cuando se siente amenazado o hay un gran cimbronazo, tipo la híper o el 2001”, remarca un dirigente del arco no justicialista.

Lo que sí generó un tembladeral político es la cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la coparticipación que recibe la ciudad de Buenos Aires. Un conflicto lejano para la ciudadanía de a pie, todavía eufórica por el mundial y en modo fin de año, pero de derivaciones imprevisibles.

Más que los 180 mil millones de pesos extra que recibirá el distrito más rico del país fue la resolución exprés de unos cortesanos que gustan ir fuerte en el juego del poder y la reacción de Alberto Fernández lo que generó una escalada armamentista que incluye nuevos movimientos en la Justicia y la carta del juicio político.

https://twitter.com/CasaRosada/status/1606074944395153408

Aunque no prosperen ni la recusación de los jueces de la Corte Suprema ni el impeachment contra el presidente, el conflicto agrieta todavía más la escena pública y anticipa el tono de la campaña.

Rodeado de los gobernadores que sólo lo visitan para obtener recursos para sus provincias, el profesor de Derecho de la UBA se terminó de subordinar conceptual y políticamente a Cristina, se embarcó en una cruzada en la que el viejo amigo Horacio tiene las de ganar y que hace tambalear el precario esquema económico que armó Massa con los dólares del FMI y del agro.

En este marco, Perotti acelera la diferenciación con un gobierno nacional altamente impopular en la provincia. Esta semana lo hizo tres veces. Primero, no adhirió al feriado del martes, una medida que, dicen desde la Casa Gris, fue “sentido común”. “El empresario viene muy castigado, y lo obligás a pagar doble para que vean los festejos por televisión”, argumentan.

Después, su mano derecha, Roberto Mirabella, aprovechó que la sesión de Diputados de este miércoles se caía por falta de quórum para no bajar al recinto y cuestionar el “centralismo porteño” de la agenda parlamentaria.

Finalmente, Perotti faltó a la reunión de Fernández en Casa Rosada con los mandatarios provinciales. En la Casa Gris leen que la Corte -que tiene dos santafesinos- le allanó el comienzo de la campaña a Rodríguez Larreta y todavía lamentan la salida política a la revuelta policial de septiembre de 2020. En ese momento, deslizan en la Gobernación, Fernández desaprovechó la oportunidad de abrir el juego y redireccionar recursos a provincias que atraviesan situaciones críticas en seguridad y narcotráfico, como Salta o la propia Santa Fe.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Edición impresa

lunes 14 de abril de 2025

Tapa.jpg

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

El 29 de junio se definirán 13 bancas del Concejo municipal que se definirán entre siete listas. ¿Cómo quedaron las nóminas?

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan
Milei felicitó a La Libertad Avanza en Santa Fe: Una estructura que tiene cinco meses ganó Rosario
Política

Milei felicitó a La Libertad Avanza en Santa Fe: "Una estructura que tiene cinco meses ganó Rosario"

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia
Información General

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 
Política

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Palo y a la bolsa: qué hay detrás de la victoria de Pullaro

Por Facundo Borrego

Política

Palo y a la bolsa: qué hay detrás de la victoria de Pullaro

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe
Política

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Lo más importante
Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan
La Ciudad

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Milei felicitó a La Libertad Avanza en Santa Fe: Una estructura que tiene cinco meses ganó Rosario

Milei felicitó a La Libertad Avanza en Santa Fe: "Una estructura que tiene cinco meses ganó Rosario"

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Ovación
Un excampeón en el Mundial de Qatar denunció a su abogado por una estafa millonaria
Ovación

Un excampeón en el Mundial de Qatar denunció a su abogado por una estafa millonaria

Newells vuelve a los entrenamientos sin margen de error para enfrentar a Unión

Newell's vuelve a los entrenamientos sin margen de error para enfrentar a Unión

Fórmula 1 en Semana Santa: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Fórmula 1 en Semana Santa: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newells

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newell's

Policiales
El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Juan Pedro Aleart: De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo
Política

Juan Pedro Aleart: "De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo"

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

El mensaje de Macri a Pullaro: Santa Fe tiene que ser el motor del país
Política

El mensaje de Macri a Pullaro: "Santa Fe tiene que ser el motor del país"

Lewandowski: Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados
Política

Lewandowski: "Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados"

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos
El Mundo

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares
Economía

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía
La Ciudad

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única
la region

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional