Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

De acuerdo a los datos de patentamiento, en los últimos cinco años el parque automotor de la ciudad creció un 10 %. Ya hay un auto cada tres habitantes

16 de enero 2025 · 06:20hs

Rosario está llena de autos. Esa impresión que se lleva cualquiera que transite sus calles en horarios pico, incluso este enero, tiene su correlato con las estadísticas del parque automotor de la ciudad: en los últimos cinco años la cantidad de vehículos patentados creció un 10 por ciento. En ese mismo período, no sólo aumentó el número de rodados, sino también su antigüedad: la mitad tiene más de 15 años. Y ya hay un auto cada tres habitantes.

Las estadísticas sobre el crecimiento del parque automotor volvieron a esgrimirse esta semana como uno de los argumentos con los cuales se presentó un proyecto en el Concejo Municipal para pedir que el municipio abra el debate sobre el Plan Integral de Movilidad, la herramienta que en los últimos 14 años ordenó la planificación del tránsito en la ciudad.

La autora de la iniciativa, Anahí Schibelbein, advirtió sobre los inconvenientes que se presentan al transitar el área central y presentó una encuesta donde el 97 % de los consultados afirmaba que el tránsito en el centro era un problema que demandaba soluciones.

>>Leer más: Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Actualmente, en base a cifras del año que pasó, Rosario cuenta con un parque automotor de 641.615 vehículos, de los cuales 299.277 son automóviles y 208.742 motos y motonetas. Cinco años antes, en 2019, por las calles de la ciudad circulaban 583.586 rodados. Un diez por ciento menos.

Los datos surgen del portal Rosario Datos, una herramienta abierta del municipio que reúne información cuantitativa de la ciudad. Las cifras se obtienen del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), según la base de patentamiento de la Administración Provincial de Impuestos (API) para cada año fiscal.

De acuerdo a esas cifras, en una ciudad de un millón de habitantes existen dos vehículos cada tres personas, contando las motos y motocicletas. En cuanto a los autos, hay un coche cada tres personas.

transito 1.jpeg

El porcentaje está en sintonía con la media del país donde hay un rodado cada 3,11 personas, según datos de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac). En tanto, en Brasil es de 4,6, en México es de 2,8, en Alemania 1,6 y en Estados Unidos de 1,1.

Casi la mitad de los vehículos con patente vigente en 2024 en Rosario fueron automóviles (46,6 %). El segundo rodado más usado son las motos (32,5 %). Detrás vienen los vehículos rurales (7,4 %), pickups (5,6 %), furgón de carga (3,9%), camiones (1,9 %) y otros (2,2%). Comparadas con años anteriores, las motos fueron ganando protagonismo entre los vehículos que integran el parque automotor.

>>Leer más: Menos autos y más peatones, la receta para seguir apuntalando el centro

Un parque automotor envejecido

El crecimiento del parque automotor de la ciudad no es la única novedad que aportan los datos del municipio. En los últimos cinco años, a medida que creció la cantidad de unidades, se incrementó también su antigüedad. En 2019 el 38,9 % de los rodados tenían más de quince años. El año pasado, los vehículos de más de quince años representaron el 50 % de los circulantes.

El porcentaje se puede verificar a simple vista, con solo moverse por las calles de la ciudad prestando atención a las chapas patentes de los autos. El sistema de identificación que se emplea actualmente, de fondo blanco y siete caracteres (dos letras, tres números y dos letras) se implementó en 2016, por lo cual todos los vehículos que tienen estas patentes cuentan con menos de diez años de antigûedad.

Antes de 2016, entre 1995 y 2015, se utilizaron las chapas de fondo negro con un sistema de tres letras y tres números. Las letras se colocaron de acuerdo al orden alfabético, comenzando por la AA. En 2010 se había llegado a la letra IM, por lo cual cualquier vehículo con una patente que comience con una letra que preceda a esta vocal en el abecedario, está por cumplir los 15 años.

transito 2.jpeg

El envejecimiento del parque automotor está íntimamente relacionado con la caída en las ventas de unidades cero kilómetro y no es un fenómeno exclusivo de Rosario, sino que se verifica en todo el país. En el último informe de la Afac, de fines de julio pasado, se advirtió la edad promedio del parque automotor del país es de 14,1 años, mientras que en 2023 era de 13. Y, entre la flota de vehículos de menos de 20 años, la edad promedio se establece en 9,5 años, mientras que en 2023 había sido de 8,1.

Y esta entrada en años promete continuar en los próximos años. Según la entidad, para que la flota de vehículos circulantes mantengan la edad promedio se deberían incorporar anualmente 1.250.000 vehículos por año, lo cual hace prever una profundización del envejecimiento vehicular.

>>Leer más: Tránsito: estacionar en sitios prohibidos figura al tope de las infracciones

Santa Fe, cuarto distrito con más autos

En el ránking nacional, el parque automotor de Santa Fe es al cuarto más grande del país, después de la provincia y la ciudad de Buenos Aires y Córdoba.

De acuerdo a los números de la Afac, de los 15.299.751 vehículos que circulan en el país (incluyendo automóviles, comerciales livianos y pesados, sin contar acoplados y otros remolques), el 47 % se concentra en la provincia de Buenos Aires y la ciudad autónoma de Buenos Aires. La provincia de Córdoba posee la segunda mayor flota del país, seguida por Santa Fe y Mendoza.

Estos cinco distritos concentran el 70 % de la flota circulante en el país: Buenos Aires suma el 37,7 %; Córdoba, el 10,1; la Ciudad de Buenos Aires, el 9,2; Santa Fe, el 8,6; y Mendoza, el 5,1.

Ver comentarios

Las más leídas

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Lo último

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario mantuvo en un 90% de su capacidad hotelera gracias a Expoagro, sumado al derrame económico originado por el feriado de Carnaval

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Newells: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Ovación
Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final
Ovación

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora