Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Así lo advierte una encuesta realizada por el equipo de la concejala Schibelbein (UCR) en el área central de Rosario. Piden discutir el Plan de Movilidad

15 de enero 2025 · 06:30hs

Conductores dando largas vueltas buscando un lugar donde estacionar, autos en doble fila que entorpecen el tránsito, motos que zigzaguean como víboras entre otros vehículos, camiones haciendo descargas fuera de horario. Todo esto sucede en cualquier esquina, en un radio de pocas cuadras: el centro de la ciudad de Rosario.

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver, de acuerdo a una encuesta realizada por el equipo de la concejala Anahí Schibelbein (UCR). El sondeo se hizo del 6 al 10 de enero y alcanzó a 357 personas, representantes de todos los actores del sistema de movilidad: taxistas, colectiveros, conductores particulares, ciclistas, peatones y usuarios del transporte urbano.

Delimitada por Oroño, Pellegrini y el río, el área central rosarina es un conjunto de unas 260 manzanas en las que conviven grandes y pequeños comercios, hoteles, instituciones y viviendas particulares.

Todo el sector cuenta con 509 cuadras de estacionamiento medido, doce cuadras peatonales (sumando Córdoba y San Martín), cuatro carriles exclusivos para transporte público (San Lorenzo, Laprida, Santa Fe y Maipú), ciclovías por Pellegrini, Rioja, San Luis, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y Alem y, en los últimos años, sumó 20 cruces peatonales seguros, como el de Paraguay y Córdoba.

Es también, una de las zonas donde moverse requiere más pericia y más paciencia. Un "problema a resolver", como lo consideraron el 97 % de las personas que contestaron la encuesta realizada en puntos claves del área central: como plazas y paradas de colectivo.

Un tránsito "caótico"

"El mayor inconveniente que manifestaron quienes respondieron el cuestionario fue la congestión del tráfico, lo que genera mucha demora en horas pico, cuando se vuelve caótico", explicó Schibelbein. En este sentido, cuatro de cada diez encuestados indicaron que la principal razón de la congestión en el área central está dada por la gran cantidad de autos particulares que circulan; mientras que en segundo lugar apuntaron a la falta de control municipal sobre el uso del espacio público.

En cuanto a las zonas más congestionadas, la mitad de los encuestados sostuvo que la calle más complicada es San Luis, seguida por Santa Fe y, en tercer lugar, calle Rioja.

El sondeo indagó también por el uso del transporte urbano de pasajeros. Un 41% de los entrevistados señaló que no usan colectivos por los tiempos de espera existentes entre unidades; también apuntaron la comodidad de desplazarse de otra forma y la seguridad.

Entre quienes sí usan el transporte urbano, nueve de cada diez afirmaron que se transportan por este medio por no tener auto propio.

>>Leer más: Menos autos y más peatones, la receta para seguir apuntalando el centro

“Sabemos que la cantidad de encuestas realizadas es una muestra pequeña teniendo en cuenta la población actual de la ciudad, pero los resultados que obtuvimos corroboran el diagnóstico sobre la problemática de la movilidad en el centro”, apuntó la concejala del radicalismo y consideró que "es necesario poner en agenda el tema del tránsito en el área central porque esta situación tenderá a agravarse".

centro transito 2.jpeg

El Plan de Movilidad

Este lunes, Schibelbein presentó un proyecto para solicitar al municipio que convoque a una mesa de discusión sobre el Plan Integral de Movilidad, la herramienta que desde 2010 tiene la ciudad para planificar sus acciones relacionadas con el tránsito.

“El Plan de Movilidad es un instrumento de planificación que fue el resultado de un trabajo participativo y cuyo objetivo principal fue lograr un sistema de movilidad urbano-regional integrado, eficiente y competitivo, optimizando la distribución modal en pasajeros y cargas e incorporando los procesos y tecnologías que promuevan la sustentabilidad ambiental local y global. Está clarísimo que esos objetivos no se lograron, entonces creo que, a 14 años de su implementación, la ciudad merece volver a debatir al respecto”, consideró Schibelbein.

La edila recordó que el programa se proponía tres ejes centrales: que más gente utilice el transporte público, que se desarrolle el transporte no motorizado y disuadir el uso del transporte privado motorizado. Sin embargo, consideró que, por diversos motivos, esto no se cumplió: "el parque automotor de la ciudad está en franco crecimiento superando en la actualidad los 640 mil vehículos entre autos y motos".

>>Leer más: Proponen un reordenamiento urbanístico del área central

La propuesta de la concejala busca actualizar el debate sobre estos temas, convocando a distintos actores y especialistas en la materia desde el Ente de la Movilidad, un "primer paso" para orientar las acciones tendientes a resolver los problemas que representa el tránsito en el área central no sólo para los rosarinos sino para quienes viven en localidades cercanas, como Funes o Roldán, y a diario llegan hasta el centro a trabajar.

“Movilizarse en el área central en horario pico un día laboral es un problema dada la alta congestión vehicular de la zona. Las calles del macrocentro tienen un ancho promedio que no supera los 9 metros y en ese espacio limitado conviven los distintos medios de transporte (motorizado y no motorizado) con algunas restricciones en el uso del mismo como son los carriles exclusivos del TUP, las ciclovías y el estacionamiento medido”, puntualizó.

Este diagrama, consideró, es el que necesita revisarse. "Es un tema complejo, pero imprescindible, por eso considero que hay que tratarlo con la seriedad que merece", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

A 38 años de una conquista de Central que ningún equipo argentino pudo igualar

A 38 años de una conquista de Central que ningún equipo argentino pudo igualar

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú

Newells hizo el gasto pero no encontró el gol ante Racing y se quedó afuera de los playoffs

Newell's hizo el gasto pero no encontró el gol ante Racing y se quedó afuera de los playoffs

Grave error para Jack Doohan y la contracara de los rookies la dio Kimi Antonelli, pole para el sprint en Miami

Grave error para Jack Doohan y la contracara de los rookies la dio Kimi Antonelli, pole para el sprint en Miami

Lo último

La coparticipación creció en abril pero Santa Fe quedó al final de la lista

La coparticipación creció en abril pero Santa Fe quedó al final de la lista

El tiempo en Rosario: sábado con sorpresas en los termómetros

El tiempo en Rosario: sábado con sorpresas en los termómetros

Newells: tras la ausencia de Mateo Silvetti, hubo cambio de nombres y de características

Newell's: tras la ausencia de Mateo Silvetti, hubo cambio de nombres y de características

Trabajo: la mitad de los rosarinos se encuentran en relación de dependencia

Un informe del municipio muestra que una de cada cinco personas ocupadas trabaja en comercio y que el 30% del total son cuentapropistas

Trabajo: la mitad de los rosarinos se encuentran en relación de dependencia

Por Nicolás Maggi

Newells se quedó sin nafta en la última vuelta, tras la gran remontada con Fabbiani

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's se quedó sin nafta en la última vuelta, tras la gran remontada con Fabbiani

Dengue en Rosario: ventajas, efectos y todo lo que hay que saber de la vacuna

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: ventajas, efectos y todo lo que hay que saber de la vacuna

Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior
La Ciudad

Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior

Anticipan un invierno más cálido de lo habitual en Rosario y la región

Por Matías Petisce

La Ciudad

Anticipan un invierno más cálido de lo habitual en Rosario y la región

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú
La Ciudad

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 38 años de una conquista de Central que ningún equipo argentino pudo igualar

A 38 años de una conquista de Central que ningún equipo argentino pudo igualar

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú

Newells hizo el gasto pero no encontró el gol ante Racing y se quedó afuera de los playoffs

Newell's hizo el gasto pero no encontró el gol ante Racing y se quedó afuera de los playoffs

Grave error para Jack Doohan y la contracara de los rookies la dio Kimi Antonelli, pole para el sprint en Miami

Grave error para Jack Doohan y la contracara de los rookies la dio Kimi Antonelli, pole para el sprint en Miami

Estoy viva de milagro: habló la argentina que estuvo desaparecida en Cancún

"Estoy viva de milagro": habló la argentina que estuvo desaparecida en Cancún

Ovación
Newells se quedó sin nafta en la última vuelta, tras la gran remontada con Fabbiani

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's se quedó sin nafta en la última vuelta, tras la gran remontada con Fabbiani

Newells se quedó sin nafta en la última vuelta, tras la gran remontada con Fabbiani

Newell's se quedó sin nafta en la última vuelta, tras la gran remontada con Fabbiani

Todo mal para Jack Doohan en Miami, con sanciones, acusaciones y Franco Colapinto al acecho

Todo mal para Jack Doohan en Miami, con sanciones, acusaciones y Franco Colapinto al acecho

Un equipo podría ser campeón con más derrotas que victorias y el triple de goles en contra que a favor

Un equipo podría ser campeón con más derrotas que victorias y el triple de goles en contra que a favor

Policiales
Con la entrega de 117 camionetas nuevas, refuerzan el patrullaje policial en Rosario
Policiales

Con la entrega de 117 camionetas nuevas, refuerzan el patrullaje policial en Rosario

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: avances y nuevas sospechas en la investigación

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: avances y nuevas sospechas en la investigación

Marchan para pedir justicia por Mauro Villamil, acribillado hace dos años en Tiro Suizo

Marchan para pedir justicia por Mauro Villamil, acribillado hace dos años en Tiro Suizo

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado con sorpresas en los termómetros
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con sorpresas en los termómetros

Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior

Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior

Trabajo: la mitad de los rosarinos se encuentran en relación de dependencia

Trabajo: la mitad de los rosarinos se encuentran en relación de dependencia

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú

Un hombre murió luego de ser atropellado en la esquina de Santa Fe y Maipú

Viernes de feriado puente: qué funciona y qué no funciona hoy en Rosario
La Ciudad

Viernes de feriado puente: qué funciona y qué no funciona hoy en Rosario

Preparados para desastres: cómo es el kit de emergencia recomendado por la UE
Información General

Preparados para desastres: cómo es el kit de emergencia recomendado por la UE

Por la caída del salario real, el pluriempleo llegó a un récord histórico en 2024
Economía

Por la caída del salario real, el pluriempleo llegó a un récord histórico en 2024

Rescataron dos carpinchos bebé de una casa que vendía milanesas de capibara
La Región

Rescataron dos carpinchos bebé de una casa que vendía "milanesas de capibara"

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos
POLICIALES

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos

Barrio Toba: detuvieron a dos delincuentes tras un ataque con 20 disparos
Policiales

Barrio Toba: detuvieron a dos delincuentes tras un ataque con 20 disparos

Rosario vuelve a marchar para reclamar por una nueva ley de drogas
La Ciudad

Rosario vuelve a marchar para reclamar por una nueva ley de drogas

Bullrich dijo que la cocaína del barco de San Lorenzo vale 6 millones de dólares
Policiales

Bullrich dijo que la cocaína del barco de San Lorenzo vale 6 millones de dólares

Fórmula 1: Max Verstappen llega a última hora al GP de Miami tras ser padre por primera vez
Ovación

Fórmula 1: Max Verstappen llega a última hora al GP de Miami tras ser padre por primera vez

San Lorenzo: el dueño de una agencia de autos quedó preso acusado de estafa
POLICIALES

San Lorenzo: el dueño de una agencia de autos quedó preso acusado de estafa

Una pelea por la ubicación de un contenedor de basura terminó con 4 detenidos
Policiales

Una pelea por la ubicación de un contenedor de basura terminó con 4 detenidos

Cómo quedaron los salarios de los principales gremios tras sus paritarias
economia

Cómo quedaron los salarios de los principales gremios tras sus paritarias

El tiempo en Rosario: viernes con un sol que podría mostrarse tímidamente
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con un sol que podría mostrarse tímidamente

El Parque Nacional Islas de Santa Fe, sede de un evento global sobre avistaje de aves
la region

El Parque Nacional Islas de Santa Fe, sede de un evento global sobre avistaje de aves

Un fuerte sismo en La Rioja hizo temblar a varias provincias
Información general

Un fuerte sismo en La Rioja hizo temblar a varias provincias

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario
La Ciudad

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario

Bajó el precio de la nafta en Rosario: ¿cuánto cuesta un tanque lleno en YPF?
La Ciudad

Bajó el precio de la nafta en Rosario: ¿cuánto cuesta un tanque lleno en YPF?

Turismo Pista: el Fangio de Rosario abre sus puertas a más de 100 autos

Por Gustavo Conti

Ovación

Turismo Pista: el Fangio de Rosario abre sus puertas a más de 100 autos

Argentino y Central Córdoba tienen todo listo para afrontar sus partidos

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino y Central Córdoba tienen todo listo para afrontar sus partidos

La Asociación Rosarina de Fútbol aprobó la memoria y  balance de 2024

Por Juan Iturrez

Ovación

La Asociación Rosarina de Fútbol aprobó la memoria y balance de 2024