Perpetua a Alvarado: el punto de partida para las explicaciones que faltan 

El principal argumento de los fiscales, que validan los jueces al imponer condena, es que actores estatales en la provincia fueron decisivos para el éxito de esta banda
3 de junio 2022 · 11:40hs

La principal conclusión que deja el juicio a la asociación ilícita que conduce Esteban Alvarado no tiene que ver necesariamente con los hechos que se le atribuyen. Sino en cómo fue la articulación estatal la que permitió a una organización criminal establecerse en un territorio, construir su vigor en una madeja que necesitó de hechos de sangre para expandir negocios y pese a innumerables advertencias ser viable a lo largo de mucho tiempo.

No es poca enseñanza el hecho de que la evidencia inicial que posibilitó describir la conducta de la banda de Alvarado, sus conexiones policiales, los permisos judiciales y policiales que en forma deliberada u omisiva obtuvo, provinieran de fuera de la provincia.

Eric R., de 27 años, fue detenido en Nogoyá, Entre Ríos. 

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Esteban Alvarado planeaba fugarse del penal de Ezeiza en helicóptero.

Convalidaron las restricciones de detención de Esteban Alvarado tras su intento de fuga

Adentro la prueba no se generaba no por incapacidad sino porque las fuerzas de seguridad y los actores judiciales actuaron para que no se viera. Como dice el criminólogo Matías Dewey, facilitando los permisos estatales, noción muy utilizada por los fiscales, para que la organización criminal tuviera el insumo indispensable para afianzarse: impunidad.

Desde 2012, cuando Alvarado fue detenido a requerimiento de un fiscal de afuera de la provincia de Santa Fe, hubo un sinnúmero de alertas sobre el tipo de acciones que desplegaba Alvarado en Rosario, sus socios policiales, la continuidad de sus acciones, su actividad económica fuerte (comercio de drogas) que al día de hoy en la ciudad no mereció ninguna sentencia. Eso le facilitó, al cumplir su condena en 2017, salir de la cárcel de Urdapilleta más robusto de lo que entró. Al menos, en capacidad de generar inestabilidad política con su factor de violencia y con la potencia de su logística.

Estando preso un camión de una de sus empresas fue detenido en Río Negro con media tonelada de marihuana. La Justicia Federal de Rosario ni se asomó al caso pese a que en la provincia patagónica sus socios, todos con residencia en Rosario, habían sido condenados. Recién ahora a Alvarado, después del avance de la Justicia provincial, se lo está juzgando por ese hecho.

En este juicio se vieron cosas de una apabullante transparencia que, sin embargo, no motivan hasta el día de hoy respuestas públicas de la política. Alvarado en un audio dice, antes de que lo nombren, que el futuro jefe de policía será Cristian Sola. Se advierte que antiguos jefes de Drogas Peligrosas, con conexiones más que llamativas con el principal acusado de este juicio, se refugiaron en una Jefatura de Policía articulando con dirigentes políticos. O un acontecimiento en la isla El Charigüe que sigue bajo un manto de sombra.

Y queda como momento fundamental y desconcertante del juicio la declaración de Emilio Lencina, jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que, como señaló por primera vez este diario hace tres años, elaboró 14 informes que mostraban cómo policías que habían investigado a Los Monos protegían o eran cómplices de Alvarado, y cómo la Justicia Federal actuante pese a la contundencia de la prueba rendida (prueba que se usó para imponer condenas en la provincia) no avanzó un tranco para poner a tiro a Alvarado.

Como consecuencia de eso, Alvarado siguió avanzando, con sangrientos efectos en el terreno urbano e insospechables alcances en el damero político.

Este juicio tiene un efecto paradójico: en audiencias a las que prácticamente no acudía nadie, que en su mayoría cuando no había testigos notorios transcurrieron sin público, se ofreció una explicación institucional de la violencia epidémica que desde 2013 puso a Rosario en la prensa de todo el mundo. La chance de empezar a sanar de ese profundo tajo narcisista fue a partir de la exposición de explicaciones y de argumentos que en este juicio tuvieron fuerza como para derrumbar un edificio. Difícilmente se encontrarán en otro lado tantas explicaciones sobre el presente que lastima a la ciudad como en el debate oral y público que tuvo su broche la mañana de este viernes.

Las instituciones de Santa Fe, más allá de algunos actos formales y valiosas voces aisladas, le siguen gambeteando a lo esencial: con determinación sin importar costos, con franqueza hasta que duela, hablar sin parar de lo que pasó en este juicio. Porque lo que dijeron los fiscales, con la validación de los jueces que impusieron condena, es que los poderes en la provincia contribuyeron, con actos que fueron descriptos, para que esta banda tuviera éxito. Quedarse con que a Alvarado le dieron prisión perpetua será no haber cambiado gran cosa.

Ver comentarios

Las más de leídas

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Lo último

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

La víctima tenía 42 años y los atacantes dispararon desde una moto. Ocurrió este sábado por la noche en 27 de Febrero al 7700.

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

La ciudad

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Ovación
Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

Central: Quintana está para volver

Central: Quintana está para volver

Policiales
Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
Policiales

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

La Ciudad
Se viene una semana con días frescos y nublados
La ciudad

Se viene una semana con días frescos y nublados

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe
la Región

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo
POLICIALES

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos
La Región

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación
La Región

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur