Después de encabezar el año pasado una lista para diputados nacionales por Santa Fe, una rosarina va por más y quiere ser la primera candidata trans a la presidencia de la Nación.
Por Mariano D'Arrigo
La rosarina Reina Ibáñez quiere ser la primera candidata trans para la presidencia de la Nación.
Después de encabezar el año pasado una lista para diputados nacionales por Santa Fe, una rosarina va por más y quiere ser la primera candidata trans a la presidencia de la Nación.
Se trata de Reina Ibáñez, una trabajadora sexual de 30 años. “Queremos seguir siendo pioneros en visibilizar a la comunidad trans”, dice a La Capital.
En 2021 Ibáñez se ubicó en el primer lugar de la nómina de Proyecto Joven para la Cámara baja. Otra representante del colectivo trans, Tahiana Marrone, ex combatiente de Malvinas, fue la titular de la boleta para el Senado.
Si bien no lograron superar las Paso -obtuvieron 6.700 votos- en 2023 van por la revancha. Y en una cancha todavía más difícil.
“Vamos a proponer una reforma constitucional para que se incorporen los derechos de las minorías y no puedan ser derogados con leyes de gobiernos antiderechos”, adelanta.
También se concentrarán en la seguridad. Harán foco en la articulación entre las fuerzas de seguridad provinciales y federales, la capacitación en género de los agentes y levantarán la bandera de la legalización del consumo de drogas.
“Se terminaría la violencia en Rosario y el negocio para las fuerzas políticas, judiciales y policiales”, opina Ibáñez. Ella se autoidentifica “de izquierda” pero se siente lejana a las expresiones que se mueven en ese cuadrante ideológico, como el kirchnerismo y el trotskismo.
Tahiana Marrone, la persona trans y ex combatiente de Malvinas que encabezó el año pasado la lista para senadores nacionales del partido que postula a Ibáñez
Proyecto Joven, sostiene Ibáñez, es un espacio que le da “oportunidades a las personas comunes”.
“El año pasado llevamos a referentes de las comunidades LGBT y aborigen, referentes barriales, evangelistas. Creemos en otras formas de hacer política: la gente del pueblo merece llegar al poder, la política está muy alejada de la gente de a pie”, advierte.
>> Leer más: Santa Fe tiene por primera vez dos precandidatas trans a cargos legislativos nacionales
Ibáñez reconoce que en la última década la comunidad LGBT avanzó en el terreno de las políticas públicas, pero considera que los partidos tradicionales caen en el “maquillaje político”.
“Tenemos derechos, pero las personas trans no suelen encabezar las listas, van en el séptimo o el décimo lugar”, cuestiona.
También referente de Meretrices Autoconvocadas de Rosario, Ibáñez observa un “incremento del odio” hacia el colectivo. “No viene solo de la población, sino también de las instituciones, sobre todo de las federales, que están molestando a las chicas para que se vayan”, denuncia Ibáñez, que conoce desde adentro el mundo de la política.
Empezó a militar a los 14 años en el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) de Raúl Castells y fue candidata a concejala de Rosario por esa fuerza en 2015 y 2017. Sin embargo, ese año se alejó. “Hubo cosas que no me gustaron”, desliza.
Según relata, los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá, aliados de Castells en ese momento, le bajaron el pulgar a que encabece la boleta para diputados nacionales.
Después de tomarse un “período sabático”, Ibáñez retomó la política y luego de su intento por llegar al Congreso, ahora será la cara de un proyecto presidencial que, para concretarse, deberá tejer alianzas y armar una estructura fuera de las fronteras de la provincia.
Por lo pronto, Ibáñez espera dar un paso importante, que no son precisamente las primarias.
Hoy tuvo una entrevista en la Municipalidad de Rosario para ingresar a trabajar en el marco del cupo laboral trans.
Según cuenta, el trámite avanza, y en la entrevista le ofrecieron dos opciones: administrativa en Cultura o atención al público en los Distritos Sur o Suroeste. “Elegí la atención al público, tengo cancha con la gente”, asegura.
Por Mariano Bereznicki
Por Eugenia Langone