El juez de la Corte Suprema de Justicia nacional Ricardo Lorenzetti desestimó este miércoles que la expresidenta Cristina Kirchner sea una “presa política”, explicó que todas las megacausas “fracasaron” y advirtió que, cuando la democracia “no es eficaz”, aparecen los autoritarismos.
Lorenzetti consideró que “es difícil decir que fue una persecución” el juicio de la causa Vialidad que terminó con la exmandataria condenada y con detención domiciliaria. Y respondió que “no hay ninguna duda” de que no es una presa política.
Cristina y la Justicia
“En el juicio de Vialidad pasaron entre 19 y 20 magistrados y la mayoría fueron nombrados durante el kirchnerismo. Es decir: nadie puso un juez para perseguir a alguien”, aseguró Lorenzetti.
Además, mencionó para fundamentar su idea que “la causa pasó por distintas instancias y por distintos jueces y no hubo ni una disidencia importante sobre el fondo de la cuestión”.
Más adelante, puntualizó que “casi todas las investigaciones en las megacausas fracasaron” y, a modo de ejemplo, mencionó los atentados a la Embajada de Israel y a la Amia, en los cuales “se terminó enjuiciando a los maistrados”, y la causa por la muerte del exfiscal Alberto Nisman, en la que “se contaminó la escena”.
>>Leer más: "Otra extorsión más", el mensaje de Cristina antes de la audiencia del juicio por la causa Cuadernos
Para Lorenzetti, la Justicia tiene que enfocarse “en que no haya impunidad” y advirtió: “Hay que armar un proceso adecuado en las megacausas, porque en algunos casos hay cientos de imputados”.
"Democracia eficaz"
“Hay que recuperar la democracia como sistema eficaz para resolver los problemas de la gente”. dijo el magistrado. Y advirtió que si eso no se logra, “llegan los autoritarismos que prometen resultados salteándose las instituciones”.
Agregó que eso cobra relevancia porque “la desigualdad ha aumentado en el mundo de manera brutal y el gran drama es la desilusión” de los ciudadanos, porque “los totalitarismos avanzan sobre eso”.