Paso y redes sociales: los precandidatos le otorgaron un rol clave a la campaña virtual

Según un estudio de la UNR, Instagram, Twitter y Facebook volvieron a ganar terreno en el siempre disputado campo de la comunicación política
21 de agosto 2017 · 00:00hs
Entre las muchas postales que dejaron las recientes elecciones primarias (Paso) se destaca la que refleja que, nuevamente, las redes sociales ganaron terreno en el siempre disputado campo de la comunicación política. La clave fue la viralización —masificación— de los distintos mensajes de campaña para lograr un mayor impacto en el vínculo entre los postulantes y los ciudadanos y, en ese sentido, la herramienta que predominó fue Instagram, plataforma basada en la imagen.

Según un estudio realizado días atrás por el Observatorio de Medios de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), al que La Capital tuvo acceso, "desde que los precandidatos comenzaron la campaña proselitista para las Paso las pantallas no se volvieron a apagar".

"Flyers, fotos y videos de sus redes presentaron a los aspirantes una y otra vez en el escenario proselitista virtual, sin importar hora ni lugar. Es que la insistencia es persistencia. Cuando la producción de contenido político es un flujo que se desborda, la repetición del mensaje es la única esperanza de quedar en la memoria", resaltó el informe.

Vigilia. Las primeras actividades tuvieron lugar en la Plaza 25 de Mayo.

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Alberto Fernández, junto a Katopodis y Soria, en el predio de Campo de Mayo. Atrás están los aviones que la Fuerza Aerea utilizó en los llamados “vuelos de la muerte”.

Fernández: "Aún hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio"

Para los profesionales de la UNR, "como en las antiguas culturas orales, donde la repetición de las palabras era el antídoto contra el olvido, la complejización de los lenguajes, las plataformas y los soportes requirió la intervención de comunicadores que fueron elaborando y viralizando los distintos mensajes de campaña para lograr un mayor impacto en la comunicación con los ciudadanos".

De hecho, las redes vienen planteando nuevos recursos: la mayoría de los postulantes ancló algún tipo de publicación en el inicio de su fan page (página web de seguidores) o de usuario en Twitter.

También se apeló con fuerza al video en vivo, que muchos de los ahora candidatos utilizaron para transmitir discursos, visitas a barrios y charlas con ciudadanos.

En ese contexto, el observatorio destacó que los aspirantes a concejal de Rosario y sus pares a diputado nacional hicieron notar su presencia en la redes.

"Entre caminatas, mucha imagen y propuestas en las que prevalecieron las consignas, los políticos sumaron recursos: a Facebook y Twitter agregaron Instagram. Por eso, las denominadas Instastories se convirtieron en la nueva incorporación del proselitismo virtual", precisó el estudio.

Acerca del uso de Instagram, el observatorio añadió: "Al ser una red social exclusiva de imágenes, muestra a los candidatos desde un lado más humano. No es que sea la condición de esa herramienta sino que los políticos así lo decidieron".

"Los postulantes se mostraron subiendo publicaciones más personales, haciendo referencia al cansancio y a la estresante situación de recorrer en muy poco tiempo la provincia y los barrios de Rosario. Y en los timelines abundaron las selfies, donde aparecieron con el equipo de trabajo y con militantes", indicó el informe.

Acerca de los cambios que introdujeron esas historias en el uso de redes para las campañas electorales, los integrantes del observatorio advirtieron que, en primer lugar, "los precandidatos no quisieron quedar afuera y las utilizaron con una estrategia y un contenido diferentes, las vincularon a la instantaneidad, al hacer ahora y a la geolocalización".

"Lejos de repetir consignas o subir fotos, los aspirantes se mostraron recorriendo barrios, charlando con los ciudadanos, exponiendo en asambleas o visitando fábricas. Si en Facebook y Twitter venían realizando un diario de campaña, a través de las historias de Instagram documentaron como un reality sus vidas en ese contexto", subrayaron.

Al alcance de la mano

Los ciudadanos, en gran medida, actualmente obtienen información a través del uso de teléfonos, hábito que fue captado y analizado desde el ámbito político.

A modo de respuesta, las redes presentaron contenidos adaptados a esos dispositivos y los precandidatos no realizaron desarrollos analíticos de sus propuestas sino que echaron mano a mensajes cortos y directos, como también a fotografías y videos.

El tipo de interacción que predominó es el "me gusta", luego "compartir" y, en última instancia, el comentario, señaló el observatorio. En el caso de Facebook, que recientemente incorporó las reacciones, los usuarios utilizaron mucho el "me encanta" y el "me enoja" para adherir o no a las publicaciones.

Incluso, durante la veda electoral algunos precandidatos dejaron un tuit o un posteo en Facebook fijado para sus seguidores.

Respecto del día de elecciones, el observatorio constató que "las publicaciones fueron muy similares: los precandidatos se mostraron emitiendo su sufragio, algunos convocaron a votar y, en muchos casos, utilizaron las redes para mostrar adhesiones y apoyo".

Además, la mayoría de los postulantes realizó publicaciones informales, haciendo vida en familia y algunos compartieron temas musicales", añadió el estudio.

Más tarde, con los resultados en estado de difusión, algunos precandidatos también usaron las redes para manifestarse en ese sentido.

Ver comentarios

Las más de leídas

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Lo último

Viernes húmedo y pesado con un alerta naranja por tormenta fuertes

Viernes húmedo y pesado con un alerta naranja por tormenta fuertes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

La carrera de Ingeniería en Sistemas suma 1.500 alumnos, una de las cifras más altas de la historia, y el edificio quedó chico

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Política

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Ovación
Messi, Scaloni, Di María, Argentina: la fiesta interminable del campeón

Por Gustavo Conti

Ovación

Messi, Scaloni, Di María, Argentina: la fiesta interminable del campeón

Messi, Scaloni, Di María, Argentina: la fiesta interminable del campeón

Messi, Scaloni, Di María, Argentina: la fiesta interminable del campeón

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

Policiales
Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

La Ciudad
Viernes húmedo y pesado con un alerta naranja por tormenta fuertes
La Ciudad

Viernes húmedo y pesado con un alerta naranja por tormenta fuertes

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria
El Mundo

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río
Información General

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes
Información General

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas
La Ciudad

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida
LA CIUDAD

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias
La Ciudad

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el  dólar financiero
Economía

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el dólar financiero

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero
Economía

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

Evo Morales llamó a fortalecer la democracia en América latina
Politica

Evo Morales llamó a "fortalecer la democracia en América latina"

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria
Policiales

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: Nos usan como sobres
POLICIALES

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: "Nos usan como sobres"