Pese a la atmósfera casi irrespirable que se vive en el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en Diputados, la santafesina Rocío Bonacci seguirá formando parte de la bancada. “Somos miembros fundadores del espacio, no nos vamos a ir”, dijo a La Capital José Bonacci, padre de Rocío.
Bonacci padre es presidente del partido Unite, una de las vigas legales de la estructura sobre la que se paró Milei para dar el salto del panelismo a la política.
El conflicto al interior del bloque de LLA en Diputados llegó a un nuevo punto crítico este miércoles. Una mayoría integrada por legisladores Unión por la Patria, la UCR, Encuentro Federal, el PRO y la izquierda torpedeó el DNU presidencial que reforzó a la Side con 100 mil millones de pesos para gastos reservados.
Tras la dura derrota legislativa, el bloque se replegó en su despacho. “Entendíamos que cuando perdés una batalla contás los muertos, reagrupás y seguís adelante, pero Beltrán Benedit intentó fusilar a Lourdes Arrieta”, relató Bonacci este jueves a LT8.
Arrieta quedó en el ojo de la tormenta tras la visita de diputados libertarios a quienes cometieron delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.
Luego de la filtración de la foto de los legisladores con Alfredo Astiz y compañía, Arrieta intentó despegarse. Dijo que había sido engañada, presentó una demanda en la Justicia y señaló al presidente de la Cámara, Martín Menem.
>> Leer más: Escándalo en La Libertad Avanza: gritos y amenazas de expulsión a una diputada
Arrieta filtró un chat, al que en el mundo libertario llaman “el grupo de los 13”, en donde legisladores discutían estrategias jurídicas para beneficiar a quienes fueron condenados por secuestrar personas, torturarlas, desaparecerlas y apropiarse de bebés, entre otros delitos.
Rocío Bonacci también estuvo en el grupo que visitó el penal de Ezeiza, pero indicó que cuando se enteró con quienes se encontrarían se mantuvo al margen y no participó de la reunión.
image.png
Foto: Archivo / La Capital.
“El bloque de La Libertad Avanza no está bien”, reconoció la diputada funense a la prensa fuera del Congreso.
En la reunión de bancada el debate se fue picando hasta que Arrieta, relataron, fue acusada de “topo del kirchnerismo” y sufrió una crisis de nervios.
En medio del griterío, Bonacci padre irrumpió en la reunión. Creía que estaban atacando a su hija.
El santafesino Nicolás Mayoraz negó haber cometido ningún tipo de acto de violencia de género, ni física ni verbal.
"Es un disparate, una cosa insólita. No hubo maltrato y eso está avalado por el bloque. Ninguna falsa acusación nos desviará de la tarea que venimos realizando", dijo Mayoraz a LT8 este jueves.
“Desmentimos absolutamente cualquier tipo de episodio de violencia o agresión. Actores malintencionados impulsaron rumores falsos con respecto a miembros de nuestro bloque, como por ejemplo Mayoraz”, plantea el comunicado del bloque de LLA.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LT8am830/status/1826572708630397022&partner=&hide_thread=false
“Mayoraz es un integrante valioso de nuestro equipo. Quienes trabajan diariamente con él reconocen que es un profesional serio y competente, incapaz de cualquier tipo de competencia”, agrega el texto, en una clara señal de respaldo al presidente de la estratégica comisión de Asuntos Constitucionales.
Javier Milei, el pegamento de un bloque fragmentado
Puertas adentro del bloque reconocen que la continuidad de Arrieta en el bloque es improbable. “Están haciendo todo para expulsarla”, deslizan en el Congreso.
Sería la tercera salida en el espacio oficialista, que cuenta con sólo 38 bancas sobre 257.
Antes se fueron personas que habían adquirido protagonismo en el ecosistema Milei, como Oscar Zago, primer presidente del bloque, y Carolina Píparo, candidata a gobernadora de LLA en la provincia de Buenos Aires.
En un espacio astillado que tiene como único pegamento la figura de Milei, Bonacci insiste con su idea original: que se formen mini bloques en función de las identidades previas —los que vienen del Partido Demócrata, del MID, libertarios, PRO— y que se agrupen en un interbloque.
El mapa de La Libertad Avanza en Santa Fe
Por lo pronto, el conflicto en LLA involucra a dos de los principales referentes del espacio en Santa Fe. Mientras Bonacci aportó el andamiaje legal y administrativo, Mayoraz es el puente con sectores conservadores tradicionales y que se embanderaron con la causa celeste.
La tercera diputada, Romina Diez, tiene llegada al mundo libertario y cuenta como activo su amistad con los hermanos Milei. Javier y Karina empoderaron a la economista como la principal referente del partido en la provincia y la responsable de llenar los casilleros en las delegaciones de organismos nacionales.
“Estamos igual que siempre”, dijeron desde LLA Santa Fe sobre cómo repercute la interna en la provincia.