La denuncia por el desvío de más de 21 millones de pesos de una fundación destinada a víctimas de las inundaciones de Santa Fe hacia la campaña de Fuerza Patria generó un fuerte pronunciamiento del intendente Pablo Javkin, quien calificó el hecho como “gravísimo” y pidió una pronta intervención judicial.
El caso, que tomó repercusión este jueves, se originó a partir de una auditoría que detectó transferencias irregulares desde una cuenta de la fundación hacia una agencia de publicidad digital. Según la investigación, ese dinero habría sido utilizado para contratar anuncios en Google y redes sociales en favor de un candidato del espacio político Fuerza Patria, durante la última campaña electoral.
Al ser consultado por la prensa, Javkin apuntó contra los responsables y expresó: “Es un hecho gravísimo, está probado y espero que la Justicia avance rápido. No hay lugar para la especulación cuando se traiciona la confianza pública”.
El intendente remarcó que se trata de recursos que debían llegar a personas que atravesaron situaciones de extrema vulnerabilidad. “Hablar de solidaridad y terminar usando esos fondos para política es inaceptable. Es un límite ético que no se puede cruzar”, enfatizó.
Además, consideró que el episodio debería servir para revisar los mecanismos de control sobre las organizaciones civiles que administran dinero público. “La transparencia no es un eslogan, es una obligación. Y cuando alguien se aprovecha de la ayuda a los que sufrieron para hacer campaña, hay que actuar con todo el peso de la ley”, sostuvo.
La causa, impulsada por el Ministerio Público de la Acusación, continúa con la recopilación de pruebas y declaraciones de exintegrantes de la fundación. En las próximas semanas podrían producirse nuevas imputaciones vinculadas a la maniobra.
“Confío en que la Justicia va a avanzar y que este caso no quedará impune. No hay nada más grave que defraudar a quienes confiaron en la ayuda del Estado y de la sociedad”, concluyó Javkin.