Siete hombres y dos mujeres fueron imputados como parte de una banda dedicada a la venta de drogas en Villa Gobernador Gálvez. Si bien la acusación es por asociación ilícita, la investigación da cuenta de los movimientos del grupo para vender estupefacientes. Un marco que generó hechos violentos motivados por las disputas con otras bandas.
Como muchas organizaciones barriales de este tipo, el grupo está integrado por parientes. Es el caso de los hermanos Enzo "Peluca" Gómez, considerado jefe, Michael Fernando Gómez y Oscar "Colo" Gómez, imputados como miembros. Característica que se repite en los hermanos Leiva, de los cuales uno está preso en la cárcel de Piñero desde el año 2015 y desde allí, por medio de su hermana y su pareja, diagrama parte de la venta de drogas en las calles.
Villa Gobernador Gálvez tuvo un año particular en relación a la violencia callejera. Después de un 2024 con una disminución en la cantidad de homicidios reflejado en solo 4 casos en todo el año, en lo que va de 2025 ya son 11 crímenes de los cuales 10 se cometieron en los primeros seis meses. Esta investigación da cuenta de que el incremento de los hechos violentos tuvo relación con las broncas entre al menos tres bandas que fueron parcialmente imputadas en el último mes.
Una banda con dos células
Este martes los fiscales Federico Rébola, Brenda Debiasi y Pablo Socca comenzaron a imputar a nueve adultos como parte de una banda que ya tiene a un menor imputado en la Justicia de Menores. Los investigadores calificaron como asociación ilícita al grupo dedicado a venta de marihuana y cocaína principalmente en el barrio Coronel Aguirre, al robo de vehículos y comercios, balaceras y otros delitos violentos. El grupo funcionó, al menos, desde septiembre de 2024 hasta el pasado 29 de septiembre cuando varios integrantes fueron detenidos en el marco de más de 100 allanamientos en los que también fueron desarticuladas otras dos bandas imputadas durante octubre.
>> Leer más: Narcomenudeo desde la cárcel: 34 imputados por venta en Rosario y Villa Gobernador Gálvez
Los fiscales describieron el esquema de la banda en dos células. Una liderada por Enzo "Peluca" Gómez y Jesús Antonio "Colombiano" Díaz López, que en realidad es nacido en República Dominicana. Parte de esta facción son Michael Fernando Gómez y Oscar Alberto "Colo" Gómez -hermanos de Peluca-, Luis Yedro y Cristofer Alejandro "Paragua" Solís.
La otra célula identificada por los investigadores es la liderada por Damián Pedro Leiva desde el pabellón 4 de la cárcel de Piñero, donde está preso desde 2015. Por medio de su pareja Nicol Giacometti, también imputada, y su hermana Juana Leiva, encargaba a través de teléfonos celulares distintas tareas relacionadas a la provisión, fraccionamiento, distribución y cobro de la venta de drogas.
>> Leer más: Narcomenudeo: "El 8", un pabellón de la cárcel de Piñero desde el cual un preso lideraba una banda
Por fuera del delito de asociación ilícita atribuido a todos, Michael Fernando Gómez también fue acusado por un ataque a tiros ocurrido el 30 de diciembre pasado. La víctima fue un joven llamado Kevin que terminó con fracturas múltiples en una pierna. Por otro lado Luis Alberto Yedro fue imputado por encubrimiento por haber ocultado un arma que se había utilizado en una balacera ocurrida el 18 de febrero pasado. Este jueves se decidirá la medida cautelar para cada uno.
Narcomenudeo, balaceras y un homicidio
La investigación expone parte del esquema dedicado a la venta de drogas de la cual forman parte los imputados. Un testigo declaró en junio de este año que los ahora imputados comenzaban a vender cerca de las 23 de cada día. "Distribuyen la droga para venderla en la calle o la reparte Enzo Gómez en moto. Ellos están metidos con todas las balaceras del barrio", contó esta persona.
>> Leer más: Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio
En ese marco este testigo describió lo que es otra característica clave de las bandas barriales: "Cada vez que se entera que van a hacer un allanamiento no encuentran nada porque alguien les avisa, entonces se llevan las armas". Un dato que supone el contacto de los miembros de la banda imputados con eslabones superiores aun no identificados. Parte de un esquema que también puede tener relación con la venta de drogas: otro testigo menciona como que el grupo se abastece por medio de personas ya conocidas en causas judiciales por narcotráfico.
Otro aspecto llamativo lo aporta un testigo que explica que las distintas bandas de Villa Gobernador Gálvez venden la droga de un mismo distribuidor. Pero que aún así suelen chocar. "Todos venden para los mismos pero las broncas entre ellos son de los soldaditos, porque se miran mal y ya se agarran a los tiros", explicó esta persona.
>> Leer más: Violencia en Villa Gobernador Gálvez: en cinco meses se duplicó la cantidad de homicidios de 2024
Hay varias balaceras investigadas como parte de los conflictos que esta banda mantiene con otras. Por sobre ellas destaca un homicidio, el de Jorge Luis Muñoz, tío de los hermanos Gómez, asesinado el 27 de febrero pasado. La investigación por ese ataque cuenta con el registro de una cámara de vigilancia que capta un enfrentamiento en el que participan al menos tres de los jóvenes ahora imputados como parte de una asociación ilícita.