Milei se reunió en la Casa Rosada con Pullaro y el resto de los gobernadores dialoguistas
Es el primer encuentro formal entre el presidente y los gobernadores tras las elecciones. El santafesino llegó acompañado por su pares de Provincias Unidas
30 de octubre 2025·19:43hs
El presidente Milei y todo su gabinete durante la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada.
El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión con20 gobernadores en la Casa Rosada, en lo que se anticipa como una reedición del Pacto de Mayo, celebrado en Tucumán el año pasado. El santafesino Maximiliano Pullaro, y el resto de los gobernadores que conforman Provincias Unidas fueron los mandatarios que participaron del encuentro.
Milei, entonado por el contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones intermedias del domingo pasado, pretende materializar varias reformas de cara al segundo tramo de su mandato. La convocatoria se da en un contexto de recomposición del vínculo entre la Nación y los gobiernos provinciales.
El libertario busca reforzar su alianza con los mandatarios aliados y tender puentes con sectores del peronismo dialoguista, aunque mantiene su línea de confrontación con los gobernadores que considera “populistas”.
pullaro
Pullaro y los demás gobernadores de PU resolvieron en las últimas horas, a través de un contacto virtual, aceptar el convite de Milei. En la previa, el santafesino había conversado telefónicamente con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos.
La ronda de contactos con los caciques provinciales incluyó al ministro del Interior, Lisandro Catalán. El titular de Economía, Luis Caputo, acompañará a ambos funcionarios y al primer mandatario en el cónclave.
Así entraron los gobernadores Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, Martín Llaryora, de Córdoba, y el jefe de Gobierno, Jorge Macri, a la Casa Rosada para reunirse con Javier Milei.
Los primeros en confirmar asistencia fueron los gobernadores aliados a La Libertad Avanza y del macrismo: Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Claudio Poggi (San Luis). Lo propio ocurrió con el alcalde porteño, Jorge Macri. La invitación se hizo extensiva a peronistas como el tucumano Osvaldo Jaldo. Se sumará Alberto Weretilneck, de Río Negro.
Además del jefe de la Casa Gris, el frente Provincias Unidas está integrado por Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Desde la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior confirmaron que todos los mandatarios convocados aceptaron la invitación. Solo quedaron fuera cuatro gobernadores peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quienes no recibieron convocatoria oficial.
image - 2025-10-26T224451.411
En medio de la celebración del triunfo, Javier Milei convocó a los gobernadores a debatir reformas.
Foto: AP.
Por su parte, la Rosada quiere obtener una foto que emule aquella que reflejó el Pacto de Mayo firmado en Tucumán, el 9 de julio de 2024, por Milei y 18 gobernadores. Asimismo, tiene previsto recibir este viernes al exmandatario Mauricio Macri (actual jefe del PRO) en la Quinta de Olivos.
El domingo, en medio del eufórico festejo libertario, el presidente había afirmado: “Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”.
En las últimas horas, Pullaro sostuvo que acompañarán las reformas laboral (con reparos frente a un eventual recorte de derechos) y tributaria que el gobierno de LLA pretende materializar, en el marco de las sesiones extraordinarias del Congreso.
“No podemos tener esta carga tributaria en la Argentina, hay que bajarla. Existen impuestos que hay que eliminar, como el del cheque o las retenciones”, aseveró el mandatario santafesino.
Respecto de la reforma laboral (existe un proyecto presentado por Romina Diez, diputada nacional de LLA por Santa Fe), Pullaro enfatizó: “Hay que tener mejores leyes, pero no sólo para los empresarios, con una mirada que fortalezca a las pymes, sino también para los trabajadores para generar empleo”.
Otro punto a develarse en breve es si la Nación abrochará una sociedad más fuerte con los mandatarios provinciales en función de la sugerencia de Estados Unidos después de la ayuda financiera dispuesta por el gobierno de Donald Trump.
Noticias relacionadas
Quiénes son los cuatro gobernadores que Javier Milei dejó afuera del encuentro en la Rosada
El presidente dejó afuera del encuentro en la Rosada a cuatro gobernadores
Pullaro y sus pares de Provincias Unidas se reúnen hoy con Milei en Casa Rosada
Pullaro y sus pares de Provincias Unidas asistirán este jueves a la reunión convocada por Milei