En la previa al encuentro que mantendrá este viernes con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, el exmandatario Mauricio Macri afirmó que el PRO, partido que conduce y fundó, tendrá un candidato competitivo para las elecciones generales de 2027.
  Al respecto, Macri aseguró que “el PRO está más vivo que nunca” y resaltó que cuenta con un total de 400 dirigentes “que nadie tiene”.
 
   “Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo obtendrá en 2027. Hoy la prioridad es apoyar las ideas que impulsa Milei, que son las correctas”, expresó en el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por el holding financiero Bice Corp, en Chile.
  El balance de Macri
 En cuanto a los resultados electorales, dijo que “había una situación de disconformidad muy grande” y que en la Argentina se planteó un posible escenario donde “parecía que otra vez el crecimiento del populismo iba a destruir la expectativa futura” del país y sus habitantes dijeron que “no”.
 
    >>Leer más: Cambios en el gabinete de Milei: ya se confirmaron los reemplazos de Bullrich y Adorni
  “Hay un consenso cada vez más absoluto de que el populismo es una estafa sin igual. Es un peligro. Es la exportación más peligrosa y exitosa que hemos tenido”, indicó Macri.
 Asimismo, expresó que hay que implementar medidas como la de “bajar los impuestos, achicar el gasto”, pero también volver a tener inversión en infraestructura porque sin ella “los países no crecen”. Y añadió: “Estas cosas hay que terminar de ordenarlas en el presupuesto público”.
 Por otra parte, hizo hincapié en que a la gestión de Milei “le hace falta más músculo” y, desde el gabinete, fomentar “el diálogo”. Aunque sostuvo que tiene “una relación personal con él” y que “comparten las ideas liberales”.
 Milei recibirá al mediodía a Macri, en medio de los cambios de gabinete que aspira a instrumentar y como parte de la búsqueda de consensos que le permitan impulsar las reformas de segunda generación.
  >>Leer más: Milei y Macri mantuvieron una conversación tras el triunfo de La Libertad Avanza
  El encuentro tendrá lugar en Olivos y se dará el día después del primer contacto del libertario con un grupo de 20 gobernadores, entre ellos el santafesino Maximiliano Pullaro, en la Casa Rosada.
 Macri confirmó la reedición de los encuentros con el presidente y adelantó algunos puntos del temario que estila ser abierto. “Me invitó a comer algunas milanesas, vamos a hablar, él aceptó a que vaya y le diga lo que pienso”, contó en Chile.
 Asimismo, el exjefe del Estado marcó los puntos clave del mensaje que repetirá ante el líder de La Libertad Avanza (LLA) y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei: “(El primer mandatario) Tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación, músculo y claridad, él lo ha expresado”.
 “El día que ganó fue un discurso mucho mejor, pero hay que ver cuando pasemos a la implementación”, planteó Macri, quien añadió: “Me gustaría que no grite más, sí que dialogue más e incluya más gente”.
 Intercambio de elogios
 El lunes, luego de intercambiar elogios por redes sociales, Milei llamó a Macri y le agradeció por la reunión que mantuvieron en la previa a los comicios, también en Olivos, antes del cambio de candidato bonaerense.
 El contacto telefónico duró diez minutos y estuvo teñido por felicitaciones y agradecimientos el día después de la elección legislativa.
 Desde principios de agosto, Macri y Milei protagonizan una secuencia de guiños, algo espaciados, luego de que el fundador del PRO acordara con la menor de los Milei competir en alianza en la ciudad de Buenos Aires.