Tres de los nueve legisladores electos por la provincia deberán renunciar a sus cargos en el pago chico para dar lugar a nuevos cuadros.
Los resultados de las elecciones a diputado nacional habilitaron en Santa Fe varios cambios en la conformación de la Legislatura provincial y el Concejo Municipal de Rosario. Tres de los nueve legisladores electos por la provincia deberán renunciar a sus cargos en el pago chico para dar lugar a nuevos cuadros. Y dos concejales electos de Santa Fe y Rosario abandonarán sus puestos.
El escrutinio provisorio del domingo pasado determinó que los escaños en juego en Santa Fe se repartan para las tres fuerzas más votadas. La Libertad Avanza (LLA), primera en el conteo, consiguió cuatro bancas en Diputados de la Nación. Fuerza Patria (FP), que se ubicó segunda en votos, se quedó con tres y Provincias Unidas (PU), un peldaño más abajo, con dos.
Los que se van de Santa Fe
Por el reparto de lugares dentro de las listas, se esperaba que quienes se encontraban en los primeros escalafones dieran el salto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) para tomar lugar en la Cámara Baja. La vicegobernadora Gisela Scaglia y el diputado provincial Pablo Farías encabezaban la lista impulsada por el jefe de la Casa Gris, Maximiliano Pullaro, y se descontaba que cambiarían de jurisdicción. Caren Tepp, concejala rosarina, quedó al frente de la lista peronista y su ingreso al Congreso también estaba previsto en las proyecciones previas.
Cuando se produce un caso de baja en un cuerpo legislativo, ya sea por renuncia, muerte o juicio político, el espacio vacante corresponde al primer suplente disponible del mismo espacio. Pero, además, en Santa Fe rige la ley de paridad de género, que establece que la banca del renunciante debe ser ocupada por una persona del mismo género. Todas las sustituciones se realizan por el tiempo restante del plazo para el que fueron electos los candidatos salientes. En las tres situaciones se trata de dos años.
Un antecedente similar se dio en la previa a la reciente elección. Frente a la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional, LLA solicitó a la Justicia que su lugar lo ocupe el siguiente varón en la lista, Diego Santilli. Tras idas y vueltas, la Corte Suprema de la Nación determinó que Santilli encabece y todos los hombres suban un peldaño en la nómina.
La renuncia de Scaglia, un caso con pocos antecedentes
La presidenta del PRO de Santa Fe dejará su cargo como vicegobernadora antes del 10 de diciembre. El cargo quedará vacante, pero será cubierto de hecho por el presidente provisional del Senado provincial, Felipe Michlig.
La Constitución santafesina establece (artículo 101) que “el vicegobernador reemplaza al gobernador en caso de muerte, destitución, renuncia o inhabilidad física o mental sobreviniente de éste, por el resto del período legal; y en caso de enfermedad, ausencia o suspensión en tanto el impedimento no cese”.
En el artículo siguiente se menciona: “En caso de muerte, destitución, renuncia o inhabilidad física o mental sobreviniente del vicegobernador en ejercicio del Ejecutivo, lo sustituye el presidente provisional del Senado mientras se procede a nueva elección, la que no puede recaer en este último, para completar período. El vice en ejercicio es igualmente reemplazado por el presidente provisional del Senado en caso de enfermedad, ausencia o suspensión, mientras no cese el impedimento”.
MP1.jpg
Gisela Scaglia, Maximiliano Pullaro y Felipe Michlig.
Foto: Héctor Río / La Capital.
Es decir: Michlig presidirá el Senado, tarea habitual del vicegobernador, y reemplazará a Pullaro en su rol de gobernador frente a una eventual ausencia del mandatario santafesino.
Será la primera vez desde el retorno de la democracia en la que un vicegobernador renunciará a su cargo. El único caso comparable es el de Antonio Vanrell. El vice de Víctor Reviglio fue destituido en 1990, mediante un juicio político, por irregularidades administrativas ligadas a la compra de juguetes truchos. Aquella vez, su cargo como presidente de la Cámara Alta quedó en manos de Augusto Fischer, senador del departamento Belgrano.
Las autoridades de la Legislatura provincial se eligen anualmente por los propios integrantes de los cuerpos. Michlig, experimentado senador del departamento San Cristóbal, ocupa el rol de presidente desde diciembre de 2023. También estuvo al mando de la Convención Constituyente de este año. Nada hace pensar que será removido de su rol de titular del cuerpo en los dos años que le restan de mandato. Es considerado por muchos como el “padre político” de Pullaro.
Socialista por socialista
Farías también armará sus valijas y se marchará con destino a la capital del país para integrar el Congreso. Tras muchos años desempeñándose en la política provincial, tanto en el Legislativo como en el Ejecutivo, y habiendo formado parte de la Convención reformadora, el diputado santafesino deberá renunciar a su banca antes del 10 de diciembre para dejar lugar al primer suplente varón disponible en la lista de Unidos de 2023: Fabián Cejas.
Delante de Cejas estaban, en calidad de recambios, Germán Scavuzzo, Daiana Gallo y Analía Chumpitaz. Pero, como ya hubo una renuncia en el cuerpo, la de Fabián Bastia para ocupar el cargo de ministro de Gobierno provincial, y estando en vigencia la ley de paridad de género, el reemplazo le corresponde al cuarto lugar.
image
El socialista Pablo Farías desembarcará en Diputados de la Nación.
Foto: Archivo / La Capital.
De ese modo, se da una sustitución socialista por socialista que no altera la composición de los bloques en la Cámara baja. En Unidos aseguran que esa modificación fue estipulada al momento de definirse las candidaturas a diputado nacional.
Cejas trabaja desde 2019 junto a Joaquín "Popi" Blanco, quien preside el bloque del socialismo en Diputados. El futuro legislador cuenta entre sus logros el haber sido el primer presidente comunal no peronista de Correa desde el retorno de la democracia. Ocupó el cargo entre 2009 y 2019, lo cual le valió convertirse en un referente territorial dentro del departamento Iriondo, donde además compitió en primarias para el cargo de senador.
Además de trabajar como asesor legislativo, el exrevisor de cuentas de Correa se desempeña como docente de tecnología y tuvo un paso por empresas de mueblería, metalúrgica, vidrio y carpintería de aluminio.
Una maestra al Concejo
Tepp, diputada nacional electa por FP, dejará su cargo como presidenta del bloque de Ciudad Futura en el Concejo rosarino. La edila abandonará el Palacio Vasallo tras diez años. La elección de 2023 le permitió acceder a su tercer mandato consecutivo.
En esos comicios, el partido rosarino obtuvo dos bancas. El tercer lugar en la lista estuvo asignado a Agustina Gareis, a quien le corresponde relevar a Tepp por dos años.
Gareis es dirigente de Amsafé, el gremio a cargo de la representación de los docentes de establecimientos públicos de la provincia. Pertenece a la rama sindical más afín al peronismo, aunque también compuesta por socialistas e independientes, y que se ubica nacionalmente dentro de la Ctera y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
tepp1
Caren Tepp encabezó la nómina de postulantes a diputado por Santa Fe de Fuerza Patria.
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital.
Según pudo saber La Capital, Gareis es docente del nivel primario en una escuela pública del centro de Rosario y participa del gremio desde esa institución. Aún no se manifestó públicamente sobre su futuro en el Concejo, pese a que se daba por seguro que le correspondería una banca tras la renuncia obligada de Tepp.
Si termina asumiendo el lugar correspondiente, Gareis podrá elegir entre unirse al bloque de Ciudad Futura, que contará con tres integrantes a partir de ese momento, o conformar un monobloque para visibilizar el reclamo docente. También podría adherir a algún otro espacio progresista, pero ningún edil habló de esa posibilidad.
Ciudad Futura publicitó la inclusión de Gareis en 2023 con el eslogan “Una maestra al Concejo”. En su momento, Juan Monteverde dijo que la definición obedecía a la necesidad de abrir los lugares en las listas a extrapartidarios. En campaña, el entonces candidato a intendente dijo: “Nadie conoce mejor los problemas y las soluciones que quienes las habitan todos los días, como Agustina”.
Otras dos renuncias confirmadas de antemano
Dos funcionarios más cambiarán sus lugares de trabajo. Pero, a diferencia de los casos mencionados anteriormente, sus traslados se darán del Ejecutivo al Legislativo. En ninguno de estos casos se especificó quiénes serán sus reemplazantes.
Carolina Labayru dejará su puesto en la Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana de la Municipalidad de Rosario para integrar el Concejo. Tras seis años en ese cargo y dieciséis cumpliendo tareas en el Ejecutivo, la arquitecta del partido del intendente Pablo Javkin será una de las nuevas caras del Palacio Vasallo.
Sergio “Checho” Basile hará lo propio en la capital provincial. El radical abandonará la gestión del gobernador Pullaro para retornar al Concejo santafesino. Ya ocupó una banca (de 2015 a 2019) por el extinto Frente Progresista Cívico y Social y actualmente es secretario de Desarrollo Territorial.
Noticias relacionadas
Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre reformas
La derrota en las legislativas vuelve a agitar las aguas en el peronismo santafesino
Elecciones y estrés: cómo sufre el corazón de los que votan a candidatos que pierden
Diego Santilli celebró el triunfo en las elecciones y quiere "ir a fondo con el cambio"
Nuevo hito para La Favorita: abrió la multitienda Mall China que ocupa todo el subsuelo
Lucas Bernardi apostaría en Newell's por un mix equilibrado entre pibes de la casa y la base anterior
Cuántos millones de dólares como mínimo recibirá Central por el simple ingreso a la Copa Libertadores
Quiénes son los cuatro gobernadores que Javier Milei dejó afuera del encuentro en la Rosada
Lo último
Feria del Libro de Rosario: cuáles fueron los títulos más vendidos y las sorpresas del ranking
Villa Gobernador Gálvez habla de salud mental y profundiza políticas públicas de abordaje
Puerto San Martín: derriban dos inmuebles que funcionaban como kioscos de drogas
Milei se reunió en la Casa Rosada con Pullaro y el resto de los gobernadores dialoguistas
Es el primer encuentro formal entre el presidente y los gobernadores tras las elecciones. El santafesino llegó acompañado por su pares de Provincias Unidas
Política
Quiénes son los cuatro gobernadores que Javier Milei dejó afuera del encuentro en la Rosada
Por Martín Stoianovich
Policiales
Crimen en zona sur: una víctima sin identificar y la precariedad habitacional como trasfondo
Información General
Un FAL argentino en manos del Comando Vermelho: sospechan que fue robado en Fray L. Beltrán
Por Isabella Di Pollina
La Ciudad
Feria del Libro de Rosario: cuáles fueron los títulos más vendidos y las sorpresas del ranking
Por María Laura Neffen
Negocios
Nuevo hito para La Favorita: abrió la multitienda Mall China que ocupa todo el subsuelo
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nuevo hito para La Favorita: abrió la multitienda Mall China que ocupa todo el subsuelo
Lucas Bernardi apostaría en Newell's por un mix equilibrado entre pibes de la casa y la base anterior
Cuántos millones de dólares como mínimo recibirá Central por el simple ingreso a la Copa Libertadores
Quiénes son los cuatro gobernadores que Javier Milei dejó afuera del encuentro en la Rosada
Newell's vs Unión: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura
Ovación
Por Gustavo Conti
Ovación
Después del bochorno del árbitro Piero Maza con Racing, el ideal para la final es Pablo Echavarría
Después del bochorno del árbitro Piero Maza con Racing, el ideal para la final es Pablo Echavarría
Central viajó con la idea de un cambio seguro y la posibilidad de otro que no estaba en los planes
Buen debut de un golfista rosarino en una cancha diseñada por el mejor de la historia
Policiales
Policiales
Puerto San Martín: derriban dos inmuebles que funcionaban como kioscos de drogas
Crimen en zona sur: una víctima sin identificar y la precariedad habitacional como trasfondo
Femicidio: piden perpetua para el asesino que escondió el cuerpo de su pareja en un ropero
Quedó en libertad la pareja del hombre de 78 años asesinado en barrio República de la Sexta
La Ciudad
Por Isabella Di Pollina
La Ciudad
Feria del Libro de Rosario: cuáles fueron los títulos más vendidos y las sorpresas del ranking
En Rosario, proponen sancionar a los concejales que falten a las reuniones de comisión
Reabre el cupo para participar como Jurado Vecinal: cómo anotarse
Sueldos tech en Rosario: ¿cuánto pagan hoy las principales empresas tecnológicas?
Información General
Cómo es el registro de las empleadas domésticas: los pasos a seguir en la web de Arca
Política
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria por manejo fraudulento en la campaña
POLICIALES
Hallan a un hombre muerto con un golpe en la cabeza en una vivienda de la zona oeste
POLICIALES
Una mujer murió y otras dos personas resultaron heridas en confuso tiroteo
Política
Qué dijo Sturzenegger sobre la posibilidad de ampliar la jornada laboral
La Ciudad
Discapacidad: consideran "insuficiente" el aumento otorgado por el gobierno
Por Javier Felcaro
Política
Pullaro y sus pares de Provincias Unidas se reúnen hoy con Milei en Casa Rosada
Por Gonzalo Santamaría
La Ciudad
Investigación por fentanilo contaminado: "Nos permite visibilizar historias"
Por Lucas Ameriso
La Ciudad
Arrancó el debate por la autonomía municipal en el Concejo
La Ciudad
El tiempo en Rosario: jueves con bastantes nubes y 19º de máxima
Información General
Quini 6: de cuánto es el pozo vacante millonario luego del sorteo de este miércoles
Información General
Atención jubilados: Ansés atrasó los pagos para noviembre
La Ciudad
Un espacio renovado frente al río: piden poner en valor el Centro Cultural Parque Alem
Información General
El Quini 6 quedó vacante y se viene un superpozo de 8.200 millones de pesos
Por Martín Stoianovich
Policiales
"Se miran mal y ya se agarran a tiros": imputan a banda narco de V. G. Gálvez
Política
Cómo afectaría la reforma laboral en las vacaciones de los trabajadores
Policiales
Una inmobiliaria de Rosario en la mira y siete imputados por lavado de dinero
La Ciudad
Cedió el asfalto y se abrió un pozo de tres metros en barrio Tablada
Por Pablo Mihal
Ovación
Rugby: presentaron las finales Torneo Regional del Litoral, con la Copa Banco Macro en juego
Ovación
Polémica "sanción" al árbitro que expulsó a Iván Tapia, hijo de Chiqui, frente a Boca