El gobierno tensa la cuerda a riesgo de dañar los consensos democráticos

El presidente Milei instala su propia historia oficial sobre el golpe cívico militar de 1976. Especialistas analizan la fuerte señal que busca emitir la Casa Rosada en el emblemático Día de la Memoria

24 de marzo 2024 · 03:10hs

La decisión del gobierno de Javier Milei de emitir una fuerte señal de cara al Día de la Memoria, con el objetivo de fijar su posición sobre la última dictadura cívico militar y activar una batalla cultural al respecto, abre interrogantes sobre si están en riesgo los consensos democráticos sellados en los últimos 48 años en la Argentina.

Oscar Blando, profesor de Derecho Político y Constitucional, aseguró a La Capital que “están en cuestionamiento los consensos fundantes” de la posdictadura y, en ese sentido, recordó que las elecciones fueron ganadas por un presidente que “no pudo contestar si creía en la democracia".

Milei no habla con el lenguaje de la democracia que supone pluralismo, búsqueda de consensos, diálogo y respeto por el otro y, especialmente, por el que piensa distinto o es opositor”, advirtió, para luego subrayar que el mandatario, “partícipe de la dialéctica amigo-enemigo, dividió el campo político ideológico entre la «gente de bien» y los otros, la casta”.

Por eso, también alertó acerca de que “hay miedo y autocensura” frente a un presidente que pretende gobernar por decreto con la suma del poder público y facultades extraordinarias, al margen de la Constitución y del Congreso, que “es un órgano de colaboración democrática que supone control y límites”.

Para Blando, “hoy están en cuestionamiento aquellos consensos alcanzados como el «Nunca Más», el rechazo a la violencia política como forma de resolución de los conflictos, la observancia irrestricta del Estado democrático y constitucional de derecho, la convivencia social y política y el respeto incondicional a los derechos humanos (todos, no sólo el de la propiedad)”.

image.png
El gobierno tiene previsto pronunciarse con un video sobre la dictadura en paralelo a las múltiples movilizaciones por el Día de la Memoria.

El gobierno tiene previsto pronunciarse con un video sobre la dictadura en paralelo a las múltiples movilizaciones por el Día de la Memoria.

“Incluso, Milei pretende destruir el consenso democrático posdictadura alcanzado por todos los partidos políticos, incluyendo a los mayoritarios de entonces, la UCR y el PJ, sobre el rol de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la no intervención en seguridad interior”, esto último, eje de debate frente a la ola de violencia extrema en Rosario.

Asimismo, Blando sostuvo que “la historia suele ser un territorio de disputa en cuanto a su lectura y relectura, interpretación y sentidos, pero lo que no se puede hacer es negarla”.

“En nuestro caso, se niega que haya existido terrorismo de Estado («fue una guerra»), campos de concentración, torturas, robo de bebés, violación de mujeres, etc. Es decir, refutan los hechos acabadamente probados en juicios, con derecho de defensa, frente a magistrados civiles, en procesos orales, con testimonios e inspección de centros clandestinos”, detalló.

Fue entonces cuando Blando enfatizó: “Lo grave es que, a 40 años de la recuperación de la democracia, ese discurso negacionista se haya convertido, como nunca antes en el país, en la prédica oficial del gobierno”.

Hanna Arendt (filósofa e historiadora) advertía esa dificultad al afirmar: «somos incapaces de perdonar aquello que no podemos castigar e incapaces de castigar aquello que se ha vuelto imperdonable»”. Pero Theodor Adorno (filósofo), respecto del nazismo, dio una pista: el mandato fundamental es que Aushwitz no se repita”, rememoró.

En esa línea de razonamiento, Blando hizo hincapié en que “en la Argentina la alternativa es profundizar la cultura de la memoria y evitar no sólo que la historia se repita sino que se la niegue”.

Impacto relativo

Al analizar los consensos democráticos posdictadura, el consultor político Carlos Fara resaltó a este diario que “una cosa se rompe o no en función de la potencia que tenga quien pretende generar un quiebre y, hasta acá, ese poder es relativo en un gobierno de turno”.

“No creo que (la posición del Ejecutivo) modifique cuestiones institucionales de largo plazo. Además, luego debería romper la opinión pública sobre ese proceso, algo que tampoco me parece que esté cambiando en la actualidad”, puntualizó.

Tras limitar el riesgo de fractura de los pactos democráticos, Fara indicó: “No digo que el posicionamiento del gobierno implique un quiebre en una línea pero, en los efectos prácticos, sólo la opinión del Ejecutivo y sus relatos sobre los hechos históricos no necesariamente modifican una situación”.

Frente a un gobierno que luce decidido a contar su propia versión de la historia oficial, advirtió que “todo dependerá de cuánto éxito tiene Milei, porque en medio de la crisis económica es un tema que queda relativizado”.

En paralelo, Fara resaltó que “solamente si el gobierno tuviese mucho éxito habrá que ver cómo reacciona la opinión pública en ese aspecto en particular, que por ahora no refleja modificaciones”.

Otro punto clave es la agenda de cambios institucionales que posee el gobierno al respecto. Porque una cosa es que Milei la tenga y otra que sea aceptada por el Congreso, ¿no? Construir un relato o fijar una posición pública no modifica una situación estructural”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport
Motores

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide
Información General

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada
POLICIALES

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron