Para despejar los rumores de ruptura, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación, Federico Sturzenegger, no dejaron pasar la oportunidad para mostrar la buena sintonía entre ellos. A puro abrazo, se cruzaron el lunes a la noche en Tucumán y este martes en el Desfile por el 9 de Julio.
Horas después de asumir, Sturzenegger dijo que con Caputo tienen "una relación excelente, personal y de trabajo”, y de esa forma buscó terminar de ahuyentar rumores de roces entre ambos funcionarios claves de Javier Milei.
Por su parte, Caputo fue por más y publicó una selfie en la que se los ve a ambos juntos y sonrientes, junto con la leyenda irónica: "Seguiremos así de peleados con @fedesturze trabajando para el país!".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1810704687991226576&partner=&hide_thread=false
Sturzenegger le respondió con una broma: "Nos descubrieron a la salida del boliche @LuisCaputoAR". Parece que está todo más que bien.
Caputo y Sturzenegger, dos viejos conocidos
Los temores sobre los desencuentros vienen de la época en la que eran funcionarios de Mauricio Macri. Sturzenegger vio la mano de Caputo -además de la Nicolás Dujovne y Marcos Peña- en el fatídico 28 de diciembre de 2017, cuando el Banco Central cambió sus metas inflacionarias, bajó la tasa de interés y perdió independencia.
Ahora, tanto Caputo como Sturzenegger responden que cada uno tiene sus áreas de trabajo asignadas por Milei y que no se cruzan.
"No nos rozamos en nuestras tareas", aseguró el ministro de Desregulación. "El presidente delimitó muy bien las competencias, así que tenemos mucho por trabajar en conjunto", subrayó.
milei sturzenegger
El presidente Javier Milei y el nuevo ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Sturzenegger puso a disposición del gobierno un extenso trabajo que había realizado para la otrora candidata presidencial de Juntos por el Cambio y hoy ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Allí, proponía la eliminación de cientos de regulaciones en distintos sectores de la economía, desde los alquileres de viviendas hasta la medicina prepaga. Eso se convirtió en la ley Bases y el decreto 70 y en la futura "ley de Hojarasca" en la que está trabajando.