Un operativo de la Brigada Ecológica de la Policía de Santa Fe concluyó este jueves con ocho detenidos por maltrato animal. De acuerdo a la denuncia, los sospechosos utilizaban picanas y rebenques para hacer cinchadas con caballos y apuestas en la zona noroeste de Rosario.
Las fuerzas de seguridad provinciales rescataron a cinco equinos un predio de Nuevo Alberdi. Además de los hombres aprehendidos había otras personas que huyeron corriendo cuando advirtieron la llegada de los uniformados.
Algunos de los caballos hallados ya estaban amarrados a carros para realizar las cinchadas. Sin embargo, los efectivos intervinieron antes de que comenzara la actividad y encontraron otros elementos ilegales cuando empezaron a revisar la propiedad.
Maltrato animal y apuestas clandestinas
La denuncia que recibió la Brigada de Rescate Animal y sus pares de la Brigada Ecológica indica que los apostadores empleaban picanas y palos para hacer cinchadas en Bouchard y pasaje 1337. La policía corroboró esta situación cerca de las 19 y apresó a casi una decena de personas, incluyendo al presunto organizador.
Cinchadas Bouchard 1337 5
Foto: Policía de Santa Fe.
Enrique S. tiene 59 años y le secuestraron 1.312.600 pesos en efectivo en el marco del operativo para frenar el maltrato y desbaratar el encuentro de juego clandestino. Las fuerzas de seguridad también arrestaron en el lugar a Carlos H. (20), Matías E. (23), Luis E. (25), Nicolás L. (25), Nicolás E. (28), Marcos A. (33) y Fernando V. (35).
>> Leer más: Increíble cruzada solidaria de dos ONG que rescatan caballos víctimas de la tracción a sangre
La evidencia que encontraron los agentes sugiere que los sospechosos le pegaban a los caballos y les aplicaban descargas eléctricas en las cinchadas. Mientras tanto, una persona se encargaba de juntar el dinero de las apuestas alrededor de los carros.
Cinchadas Bouchard 1337 1
Foto: Policía de Santa Fe.
Por otra parte, los uniformados encontraron una escopeta calibre 16 de doble caño y un revólver calibre 38. Además, los encargados del procedimiento se llevaron seis pájaros silvestres que estaban en jaulas: dos corbatitas, un cardenal, un tordo, un timbrado español y un cabecita negra.