Retenciones: la Sociedad Rural de Rosario critica "el negocio del gobierno y los exportadores"

La titular de la SRR, María Soledad Aramendi, sostuvo que “hay enojo de productores y acopiadores" porque la suspensión del gravamen duró apenas 72 horas

25 de septiembre 2025 · 11:11hs

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) anunció que ya se alcanzó la registración del cupo de u$s 7 mil millones previsto por el decreto 682/2025, y por tal motivo se reimplantaron las retenciones para las exportaciones de productos agropecuarios que habían sido suspendidas apenas el lunes pasado. La nueva medida gubernamental entró en vigor hoy mismo, retrotrayendo las alícuotas de los derechos de exportación vigentes hasta el viernes pasado, y las entidades ligadas al campo hicieron sentir su malestar.

La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario (SRR), María Soledad Aramendi, sostuvo hoy que “hay enojo de productores, de acopiadores. Si bien desde que en un primer momento se había anunciado que la suspensión de las retenciones era hasta completar un cupo determinado, que no se condecía con la fecha establecida hasta el 31 de octubre, esto fue un negocio entre el gobierno y los exportadores. Y eso no da lugar a la venta masiva por parte de productores medianos o chicos”.

En declaraciones a LT8, la dirigente rosarina afirmó: “Tanto alarde que hizo el Gobierno con retenciones 0, algo que el campo exige desde siempre, se esfumó en nada de tiempo. Hubo falta de seriedad y de respeto total. En lo que se deben poner de acuerdo todos para trabajar en las reformas tributaria y laboral, en todos los sentidos. Eso incluye el tema de las retenciones. El gobierno tiene intenciones de ir a retenciones 0, pero lo del lunes fue una operación económica. Para qué hacer alarde con la producción, si no duró nada”.

>> Leer más: Fin de las retenciones cero: en tres días se registró el cupo de u$s 7 mil millones

La titular de la SRR señaló que el anuncio de suspender las retenciones que hizo el gobierno el lunes pasado y la resolución de Arca difundida ayer, reimplantando ese tributo, demostró “falta de seriedad, de madurez y de compromiso de los poderes Ejecutivo y Legislativo para que se pongan a trabajar ya mismo en las reformas y dejen de perder el tiempo. Se necesita un trabajo en conjunto y de acuerdos. Los cambios son necesarios y hay que hacerlos”.

Embed - FIN DE LAS RETENCIONES - MARÍA SOLEDAD ARAMENDI

“La reforma tributaria tiene que ser transversal. Necesitamos oxígeno en los bolsillos de toda la ciudadanía para reactivar la economía y además una reforma laboral. Lo que pasó con las retenciones es lamentable”, añadió.

Al ser consultada sobre qué sectores se beneficiaron con las 72 horas en que duraron las retenciones 0 a los productos agropecuarios, Aramendia opinó: “Las ventas fueron hechas por los exportadores. Además, hay informes de cómo fueron liquidando las distintas empresas exportadoras en los primeros días. Fueron los exportadores pura y exclusivamente” los que se beneficiaron con la escasa vigencia de la suspensión de retenciones. El gobierno tiene que trabajar en serio. ¿Hay que equilibrar la macroeconomía? Sí. Pero toda la inestabilidad que teníamos fue gracias a la falta de cintura política del gobierno. Tenemos que empezar a crecer, a madurar, en serio”.

Retenciones 0, una medida que duró tres días

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) anunció ayer que se había alcanzado la registración del cupo de u$s 7 mil millones previsto por el decreto 682/2025, que bajó temporalmente a cero las retenciones a la exportación de productos agropecuarios. De ese modo, dio de baja este régimen y repuso para las nuevas declaraciones juradas de ventas al exterior las alícuotas de derechos de exportación vigentes hasta el viernes pasado.

>> Leer más: Soja: la retención cero disparó las operaciones y alertó a EEUU

La suspensión de retenciones fue anunciada el lunes como parte de las medidas para frenar la corrida cambiaria que la semana pasada dejó al gobierno contra las cuerdas. El límite de la medida era el 31 de octubre, días después de las elecciones, o el cumplimiento del cupo de u$s 7 millones en liquidaciones que se había fijado el gobierno. Lo segundo ocurrió en tiempo récord, de tal manera que la eliminación de los derechos de exportación, un histórico reclamo del sector agropecuario, duró tres días.

La soja, por ejemplo, volverá a pagar retenciones por 26,5% para el poroto y el 24,5% para los subproductos. Hasta media tarde de ayer miércoles, la ola de registros de ventas al exterior de granos y subproductos ya había llegado a 11,47 millones de toneladas, valuadas en u$s 4.181 millones, el 60% del cupo establecido para beneficiarse con las retenciones “0”. Pocas horas después de confrimó que se había completado el cupo.

Ver comentarios

Las más leídas

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

Lo último

Amazon devolverá USD 1.500 millones por las prácticas engañosas de Prime

Amazon devolverá USD 1.500 millones por las "prácticas engañosas" de Prime

Luego de tres días de euforia, volvieron a caer los bonos y las acciones

Luego de tres días de euforia, volvieron a caer los bonos y las acciones

Retenciones cero: la promo fue para pocos y hay malestar en el campo

Retenciones cero: la promo fue para pocos y hay malestar en el campo

Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás: historias que caminan con la fe

Como cada 25 de septiembre, miles de fieles llegaron al santuario de San Nicolás para agradecer, pedir milagros y compartir historias de fe

Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás: historias que caminan con la fe

Por Lucía Inés López

Newells: el consenso para adelantar las elecciones difirió en las formas y se vota en diciembre
Ovación

Newell's: el consenso para adelantar las elecciones difirió en las formas y se vota en diciembre

Una profunda limpieza da inicio a la restauración de la histórica Casa Fracassi
La Ciudad

Una profunda limpieza da inicio a la restauración de la histórica Casa Fracassi

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta
Economía

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta

Fallo de la Corte: Iapos debe cubrir una subrogación en una mujer no afiliada

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Fallo de la Corte: Iapos debe cubrir una subrogación en una mujer no afiliada

Retenciones cero: la promo fue para pocos y hay malestar en el campo
Economía

Retenciones cero: la promo fue para pocos y hay malestar en el campo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

Fabbiani salió a defenderse: Ahora se meten con mi familia golpeando muy bajo

Fabbiani salió a defenderse: "Ahora se meten con mi familia golpeando muy bajo"

Ovación
Los Pumas, listos para perseguir un sueño ante el campeón del mundo: primer capítulo en Durban
Ovación

Los Pumas, listos para perseguir un sueño ante el campeón del mundo: primer capítulo en Durban

Los Pumas, listos para perseguir un sueño ante el campeón del mundo: primer capítulo en Durban

Los Pumas, listos para perseguir un sueño ante el campeón del mundo: primer capítulo en Durban

A Newells y Central se les viene un domingo de súper acción ante los poderosos

A Newell's y Central se les viene un domingo de súper acción ante los poderosos

La declaración de Fabbiani que sonó como una amenaza en medio de la crisis en Newells

La declaración de Fabbiani que sonó como una amenaza en medio de la crisis en Newell's

Policiales
El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario
Policiales

El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario

Pedirán 18 años de cárcel para acusado de asalto mortal a motociclista

Pedirán 18 años de cárcel para acusado de asalto mortal a motociclista

Pullaro celebró el día en que no hubo hechos de violencia en la provincia

Pullaro celebró "el día en que no hubo hechos de violencia en la provincia"

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido

La Ciudad
Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás: historias que caminan con la fe

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás: historias que caminan con la fe

Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Una profunda limpieza da inicio a la restauración de la histórica Casa Fracassi

Una profunda limpieza da inicio a la restauración de la histórica Casa Fracassi

Turismo rosarino al mundo: alianza con Civitatis para mostrar la ciudad

Turismo rosarino al mundo: alianza con Civitatis para mostrar la ciudad

Pellegrini: En octubre necesitamos más diputados libertarios
Política

Pellegrini: "En octubre necesitamos más diputados libertarios"

Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Rosario Can Festival: la ciudad vuelve a tener su fiesta de la cerveza
NOVEDADES

Rosario Can Festival: la ciudad vuelve a tener su fiesta de la cerveza

Turismo rosarino al mundo: alianza con Civitatis para mostrar la ciudad
La Ciudad

Turismo rosarino al mundo: alianza con Civitatis para mostrar la ciudad

Fentanilo: procesaron a 15 acusados y embargaron por al dueño de HLB Pharma
Información General

Fentanilo: procesaron a 15 acusados y embargaron por al dueño de HLB Pharma

Solo 10 de cada 100 chicos terminan la secundaria en tiempo y forma
La Ciudad

Solo 10 de cada 100 chicos terminan la secundaria en tiempo y forma

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario
La Ciudad

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto
Información General

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros
La Región

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Andrea del Boca fue absuelta en el juicio por defraudación al Estado
Zoom

Andrea del Boca fue absuelta en el juicio por defraudación al Estado

El dolor afecta a más del 50 por ciento de los pacientes con cáncer: cómo aliviarlo

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El dolor afecta a más del 50 por ciento de los pacientes con cáncer: cómo aliviarlo

Taxistas detenidos por golpear a un pasajero: No hubo intención de daño
LA CIUDAD

Taxistas detenidos por golpear a un pasajero: "No hubo intención de daño"

Provincias Unidas encendió la máquina para tratar de ganarle al PJ y a Milei

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Provincias Unidas encendió la máquina para tratar de ganarle al PJ y a Milei

Fin de las retenciones cero: en tres días se registró el cupo de u$s 7 mil millones
Economía

Fin de las retenciones cero: en tres días se registró el cupo de u$s 7 mil millones

Quini 6: de donde son los apostadores que ganaron más de $1.864 millones
Información General

Quini 6: de donde son los apostadores que ganaron más de $1.864 millones

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido
Policiales

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido

Las liquidaciones del agro bajaron al dólar y el Tesoro compró para sostenerlo
Economía

Las liquidaciones del agro bajaron al dólar y el Tesoro compró para sostenerlo

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió
La Ciudad

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió

Ángel Di María jugará condicionado en La Plata, en la visita a Gimnasia
OVACIÓN

Ángel Di María jugará condicionado en La Plata, en la visita a Gimnasia