Se despide septiembre, el mes sin feriados, y comienza octubre que llega con algunos días de descanso para los argentinos. Esto es posible gracias a que el calendario ofrece, con poco intervalo, un feriado y un asueto en la ciudad de Rosario.
Ya terminó septiembre, un mes sin feriado. Llega ahora una semana atípica en la ciudad en la que algunos rosarinos podrán disfrutar de dos días extra de descanso
En Rosario hay un asueto y un feriado en el mes de octubre
Se despide septiembre, el mes sin feriados, y comienza octubre que llega con algunos días de descanso para los argentinos. Esto es posible gracias a que el calendario ofrece, con poco intervalo, un feriado y un asueto en la ciudad de Rosario.
Cabe recordar que hace unas semanas, con el objetivo de estimular el turismo y generar fines de semana largos, el Poder Ejecutivo resolvió habilitar la posibilidad de que los feriados trasladables que caigan en fin de semana funcionen tal como vienen funcionando hasta ahora los feriados trasladables que caían de lunes a viernes. De esta forma, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo inesperado en el mes de octubre.
Ahora bien, en la misma semana de octubre además se celebra el Día de la Virgen del Rosario, que es asueto para la ciudad. Si bien no tiene la extensión de un feriado, el asueto implica que no hay clases en ningún nivel y tampoco funciona la administración pública.
Según el nuevo decreto del gobierno nacional, los feriados nacionales trasladables que caigan sábado o domingo se podrán mover a otro día. Esta flamante normativa funciona como parche de la ley 27.399, que regula los feriados nacionales y que no aclara nunca qué hacer si un feriado nacional traslasdables cae en fines de semana.
Es importante saber que este decreto no modifica el régimen de los feriados inamovibles, que continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de traslado. Solo contempla a los feriados catalogados como trasladables en la normativa vigente, que a partir de ahora podrán moverse al viernes anterior o al lunes posterior en caso de coincidir con sábado o domingo.
En este sentido, el gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al viernes 10. Por lo que un nuevo fin de semana largo está muy cerca.
>> Leer más: Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre, que cae domingo
A su vez, el martes 7 de octubre es el Día de la Virgen del Rosario, que es asueto para la ciudad. Al ser asueto, no hay clases en ningún nivel y tampoco funciona la administración pública. En este sentido, también es un día no laborable (optativo en el caso de la industria, el comercio y la banca), por lo que habrá asueto en la administración pública local.
La Virgen del Rosario es santa patrona de muchas ciudades, pero en Argentina destaca en tres localidades. Además de Rosario, que lleva su nombre, también es patrona de Cosquín, en Córdoba, y Paraná, Entre Ríos.
Feriados inamovibles
- Diciembre: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
- Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), pasa al viernes 10 de octubre.
- Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre.
Días no laborables con fines turísticos
- Noviembre: 21 de noviembre
La decisión de otorgar o no los días no laborables queda a discreción de cada empleador. En caso de trabajar durante estas jornadas, no se abona un pago adicional como en los feriados nacionales.
Fines de semana largos
-10 al 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
-21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Día de la Soberanía Nacional.
- 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.