El gobernador Maximiliano Pullaro tuvo hoy un motivo más para estar feliz. Es que, según declaró en una conferencia de prensa, durante todo el día de ayer miércoles no se registraron hechos de violencia en todo el territorio de la provincia. Pullaro contó que lo primero que hace en el día es recibir las estadísticas criminales diarias de todas las ciudades de la provincia.
“Ayer, por primera vez en un mes y medio, no hubo heridos ni homicidios ni disparos sobre domicilios en toda la provincia de Santa Fe. Cuando me llegó el parte (de novedades) a las 6 de la mañana, que decía eso, me puse contente, pero no relajo, eso hace que vayamos por más”, dijo el mandatario desde el óvalo del Hipódromo de Rosario junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia.
En ese predio ubicado en el corazón del parque Independencia, el gobierno provincial presentó oficialmente a la Fuerza Olimpia, un seleccionado deportivo integrado por efectivos de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial que han sobresalido en diferentes disciplinas deportivas.
Pero al finalizar el acto oficial, Pullaro respondió a lo que requiere la agenda en temas “duros” como la violencia y el narcotráfico, con el telón de fondo del triple crimen de las jóvenes en provincia de Buenos Aires. El mandatario santafesino prefirió no opinar sobre el caso que conmueve al país al ocurrir en otra jurisdicción, pero se refirió a lo que vivió y vive Santa Fe en estos momentos.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LT8am830/status/1971202351404024260&partner=&hide_thread=false
Dijo Pullaro: “Al narcotráfico se lo enfrenta de manera directa en todas las áreas. Nosotros comprendimos el problema que teníamos en Rosario, y por eso logramos que baje la violencia. La dificultad estaba en que las órdenes para cometer delitos se daban desde la cárcel. Controlamos los penales y obtuvimos herramientas para ese trabajo. Algunos celulares todavía entran en las penitenciarías, pero son muchísimos menos que en años anteriores. ¿Se dan órdenes desde las cárceles? Algunas veces, sí. Pero también, son muchísimos menos los casos comparados con años atrás. Controlar las cárceles, nos permitió tener mayores niveles de paz y que en la calle haya menos delitos”.
>> Leer más: Pullaro: "A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó"
El mandatario recordó que “ante se hablaba muchísimo de narcotráfico y teníamos un problema de microtráfico. Así, gracias a las gestiones de la vicegobernadora como titular del Senado, logramos tener leyes para combatir el narcomenudeo y sacamos la reforma del Código Procesal de la provincia. Eso nos otorgó más herramientas de las que hay en el resto del país para tomar el control de situaciones que estaban fuera de control”.
Qué dijo Pullaro sobre los salarios
Poco antes, el gobernador de Santa Fe fue consultado sobre la cuestión salarial del personal policial y de los estatales en general. “En las fuerzas de seguridad, los sueldos arrancan en un millón de pesos, trabajando 36 horas si es técnico administrativo, y 48 horas si lleva un arma. Pero también pagamos plus. No es lo mismo un policía que está en la calle y que arriesga su vida y su carrera, estando en fricción permanente en la calle. En eso tenemos una diferencia en lo que son los extras de calle que es de unos 400 mil pesos. En tanto, el plus de la Tropa de Operaciones Especiales es de un millón 400 mil pesos a parte del sueldo que gana”, sostuvo.
Pullaro sostuvo que “se trabaja para que nuestras fuerzas de seguridad ganen mejor. Quisiera pagarles más, no solo a los policías, a todos los empleados públicos de la provincia. Podemos hacer eso en estos momentos tan difíciles de la Argentina. Cuando la cosa mejore y haya crecimiento económico, le vamos a mejorar el sueldo a todos los empleados públicos, pero en este momento podemos decir que nuestra policía gana mucho mejor que el resto de las policías del país”.