Fentanilo contaminado: procesaron a 15 acusados y embargaron por $1 billón al dueño de HLB Pharma

El juez federal Kreplak procesó a ejecutivos y responsables técnicos de HLB Pharma y Ramallo SA. Los acusan de adulterar fármacos ligados a más de 120 muertes

25 de septiembre 2025 · 15:16hs

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, procesó a 15 sospechosos acusados de tener distintos grados de responsabilidad en la fabricación y distribución del fentanilo contaminado que, según la investigación, estaría vinculado a la muerte de 124 pacientes. Otros dos imputados quedaron con falta de mérito y seguirán bajo investigación.

El tribunal concluyó que la contaminación bacteriana del fentanilo, específicamente los lotes 31202 y 31244, se produjo en las instalaciones de Laboratorios Ramallo durante su proceso productivo. El producto contaminado contenía bacterias como la Klebsiella pneumoniae y la Ralstonia pickettii (identificada también como Ralstonia mannitolilytica).

Los peritajes del Cuerpo Médico Forense determinaron que la infección constituyó un factor desencadenante o agravante significativo en el complejo cuadro clínico de las víctimas, vinculando jurídicamente los fallecimientos al aumento del riesgo de muerte derivado de la peligrosidad introducida en el circuito sanitario por la adulteración.

Fentanilo contaminado: los principales procesados

En la lista sobresale Ariel Fernando García Furfaro, dueño de HLB Pharma Group SA y Ramallo SA, señalado como principal responsable del conglomerado empresarial. Fue procesado como coautor y recibió un embargo de un billón de pesos.

Otros miembros de la familia García también quedaron comprometidos:

- Damián Roberto García, exdirector de HLB Pharma y socio de la Droguería Alfarma SRL.

- Diego Hernán García, integrante de la dirección del laboratorio.

- Nilda Furfaro, madre de los anteriores, con rol gerencial.

Todos fueron procesados por adulteración de sustancias medicinales con resultado de muerte.

>> Leer más: Diputados investigará el caso del fentanilo contaminado: "Hay responsabilidades de organismos de control"

Responsables técnicos y de control

El fallo también alcanzó a directivos y responsables de control de calidad, entre ellos:

- Javier Martín Tchukrán, director de Manufactura de HLB Pharma.

- José Antonio Maiorano, director técnico a cargo de la producción y liberación de los lotes contaminados.

- Carolina Ansaldi, directora técnica de Laboratorios Ramallo SA.

- Víctor Pablo Boccaccio, director de control de gestión.

- María Victoria García, gerenta de calidad.

- Wilson Daniel Pons, jefe de control de calidad.

Además, fueron procesados técnicos y supervisores de Laboratorios Ramallo, como Adriana Iúdica, Dayana Astudillo Bolívar, Rocío Garay, Edgardo Sclafani y Eduardo Darchuk, todos señalados por liberar y validar lotes adulterados.

Los que siguen bajo investigación

El juez decidió no procesar, por ahora, a Horacio Antonio Tallarico, presidente formal de Laboratorios Ramallo SA. Kreplak lo describió como un “prestanombre” de la familia García, sin injerencia directa en lo técnico, aunque advirtió que aún hay pruebas en curso y decretó su falta de mérito.

>> Leer más: Fentanilo contaminado de HLB Pharma: "Ariel García Furfaro debería estar detenido"

En la misma situación quedó Rodolfo Antonio Labrusciano, trabajador del área administrativa y de compras, sin evidencias de participación directa en la adulteración ni en la documentación investigada.

Una causa con impacto nacional

El caso del fentanilo contaminado provocó una de las mayores crisis sanitarias recientes, con más de 120 muertes bajo sospecha y cientos de pacientes afectados. La investigación apunta a los responsables de la cadena de producción y control de los laboratorios implicados, así como a la distribución de los lotes contaminados.

Las familias de las víctimas continúan reclamando justicia y piden que las condenas se apliquen con el máximo rigor. Mientras tanto, la Justicia mantiene abiertas varias líneas de investigación para determinar la responsabilidad penal de otros involucrados.

Qué es el fentanilo

El fentanilo es un opioide sintético (fabricado) que los médicos pueden recetar para tratar el dolor. El fentanilo también se fabrica ilegalmente y se vende como droga callejera. A menudo, se mezcla con otras drogas callejeras (como la xilazina, la heroína o la cocaína) para aumentar sus efectos, hacer que la droga sea más adictiva o reducir el costo.

Incluso en dosis muy pequeñas, el fentanilo puede ser mortal.

Otros nombres para el fentanilo son Apache, Dance Fever, Goodfellas, Jackpot, Murder 8

¿Cómo se usa el fentanilo?

El fentanilo fabricado ilegalmente está disponible en forma líquida y en polvo. Puede convertirse en pastillas, usarse como un aerosol nasal o gotas para los ojos, inyectarse o insertarse en papel o caramelos.

A veces, las personas no saben que las drogas callejeras que consumen contienen fentanilo. Creen, por lo que les dicen, que es un medicamento de marca (por ejemplo, oxicodona) cuando en realidad es fentanilo. Es posible que estas personas sufran una sobredosis porque no saben lo fuerte que es la droga.

¿Cuál es el efecto del fentanilo?

El fentanilo hace que alguien tenga subidones. También puede causar somnolencia, náuseas, vómitos y retención de orina (no poder orinar), respiración lenta e incluso la muerte.

El fentanilo es altamente adictivo. Si alguien trata de dejar de usarlo, a menudo desarrolla síntomas de abstinencia, como sensación de pánico, insomnio, escalofríos y sudores fuertes, dolor muscular, calambres estomacales, náuseas, vómitos y diarrea.

Por qué se usa fentanilo en terapia intensiva

El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, utilizado principalmente en entornos hospitalarios para el manejo del dolor severo y la sedación en pacientes críticos. Su potencia es aproximadamente 100 veces mayor que la de la morfina y 50 veces superior a la de la heroína, lo que lo convierte en una herramienta eficaz pero también en una sustancia de alto riesgo si no se administra adecuadamente.

En Argentina, el fentanilo se emplea desde hace más de cuatro décadas en medicina humana y veterinaria, especialmente en procedimientos anestésicos y en unidades de terapia intensiva donde se requiere la conexión de pacientes a respiradores. Su uso está estrictamente regulado y no está disponible para la venta al público general, lo que ha contribuido a evitar crisis de consumo como las observadas en otros países.

Este año se reportó un brote infeccioso en hospitales de distintos puntos del país, atribuido a un lote de fentanilo contaminado con bacterias. Este incidente ha llevado a las autoridades sanitarias a iniciar investigaciones y a reforzar los controles sobre la producción y distribución de este medicamento.

A nivel internacional, el fentanilo ha sido vinculado a un aumento significativo en las muertes por sobredosis, especialmente en Estados Unidos, donde su uso ilícito y la mezcla con otras drogas han generado una crisis de salud pública. La sustancia puede ser letal incluso en dosis muy pequeñas, y su presencia en el mercado ilegal ha llevado a las autoridades a implementar medidas estrictas para su control.

Es fundamental que el fentanilo sea administrado únicamente por profesionales de la salud en contextos controlados, y que se mantenga una vigilancia constante sobre su distribución y uso para prevenir riesgos asociados a su potencia y potencial de abuso.

Ver comentarios

Las más leídas

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

Lo último

Rosario Can Festival: la ciudad vuelve a tener su fiesta de la cerveza

Rosario Can Festival: la ciudad vuelve a tener su fiesta de la cerveza

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta

Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta

Propuso un menú de alternativas a los acreedores, que incluyen recuperos de hasta 200 % cuando comprometan el abastecimiento de granos
Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta
Casa Fracassi: una limpieza arranca la restauración del histórico edificio rosarino
La Ciudad

Casa Fracassi: una limpieza arranca la restauración del histórico edificio rosarino

El índice de pobreza bajó al 28,1 % en el Gran Rosario durante el primer semestre
Economía

El índice de pobreza bajó al 28,1 % en el Gran Rosario durante el primer semestre

Fallo de la Corte: Iapos debe cubrir una subrogación en una mujer no afiliada

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Fallo de la Corte: Iapos debe cubrir una subrogación en una mujer no afiliada

Se aprobaron 88 pliegos de magistrados, fiscales y defensores públicos
Política

Se aprobaron 88 pliegos de magistrados, fiscales y defensores públicos

Retenciones: la Sociedad Rural criticó el negocio de gobierno y exportadores
Economía

Retenciones: la Sociedad Rural criticó "el negocio de gobierno y exportadores"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

Fabbiani salió a defenderse: Ahora se meten con mi familia golpeando muy bajo

Fabbiani salió a defenderse: "Ahora se meten con mi familia golpeando muy bajo"

Ovación
Holan quiere hacer lo que nunca pudo en el torneo, pero un factor lo condiciona

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan quiere hacer lo que nunca pudo en el torneo, pero un factor lo condiciona

Holan quiere hacer lo que nunca pudo en el torneo, pero un factor lo condiciona

Holan quiere hacer lo que nunca pudo en el torneo, pero un factor lo condiciona

El Gigante de Arroyito será sede de un gran duelo para definir a un semifinalista de la Copa Argentina

El Gigante de Arroyito será sede de un gran duelo para definir a un semifinalista de la Copa Argentina

Qué necesita Central para cumplir los objetivos del Clausura y la Copa Libertadores

Qué necesita Central para cumplir los objetivos del Clausura y la Copa Libertadores

Policiales
Pullaro celebró el día en que no hubo hechos de violencia en la provincia
LA CIUDAD

Pullaro celebró "el día en que no hubo hechos de violencia en la provincia"

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido

Matalo, hermanito: juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

"Matalo, hermanito": juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos

La Ciudad
Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Casa Fracassi: una limpieza arranca la restauración del histórico edificio rosarino

Casa Fracassi: una limpieza arranca la restauración del histórico edificio rosarino

Turismo rosarino al mundo: alianza con Civitatis para mostrar la ciudad

Turismo rosarino al mundo: alianza con Civitatis para mostrar la ciudad

Femicidios en clave narco: cuando la violencia machista se cruza con el crimen organizado

Femicidios en clave narco: cuando la violencia machista se cruza con el crimen organizado

Provincias Unidas encendió la máquina para tratar de ganarle al PJ y a Milei

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Provincias Unidas encendió la máquina para tratar de ganarle al PJ y a Milei

Fin de las retenciones cero: en tres días se registró el cupo de u$s 7 mil millones
Economía

Fin de las retenciones cero: en tres días se registró el cupo de u$s 7 mil millones

Quini 6: de donde son los apostadores que ganaron más de $1.864 millones
Información General

Quini 6: de donde son los apostadores que ganaron más de $1.864 millones

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido
Policiales

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido

Las liquidaciones del agro bajaron al dólar y el Tesoro compró para sostenerlo
Economía

Las liquidaciones del agro bajaron al dólar y el Tesoro compró para sostenerlo

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió
La Ciudad

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió

Ángel Di María jugará condicionado en La Plata, en la visita a Gimnasia
OVACIÓN

Ángel Di María jugará condicionado en La Plata, en la visita a Gimnasia

Basta de matarnos: Rosario se sumó al pedido de Justicia por el triple femicidio
La Ciudad

"Basta de matarnos": Rosario se sumó al pedido de Justicia por el triple femicidio

Cosechadoras Vassalli: la empresa se sentó a la mesa y retomaron el diálogo
Economía

Cosechadoras Vassalli: la empresa se sentó a la mesa y retomaron el diálogo

Javier Milei habló en la ONU y reforzó su alineamiento con Trump
Política

Javier Milei habló en la ONU y reforzó su alineamiento con Trump

Argentina está yendo en la dirección correcta, aseguró la directora del FMI
Economía

"Argentina está yendo en la dirección correcta", aseguró la directora del FMI

Elecciones en Newells: qué dijo el presidente Astore sobre el cambio de fecha

Por Hernán Cabrera

Ovación

Elecciones en Newell's: qué dijo el presidente Astore sobre el cambio de fecha

La UNR terminará las obras en Odontología con fondos propios
La Ciudad

La UNR terminará las obras en Odontología con fondos propios

Matalo, hermanito: juzgan un crimen ordenado desde la cárcel
Policiales

"Matalo, hermanito": juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

La Nasa tiene casi lista una misión tripulada a la Luna, la primera en medio siglo
Información General

La Nasa tiene casi lista una misión tripulada a la Luna, la primera en medio siglo

Preventiva para los tres taxistas imputados por la agresión a un pasajero
LA CIUDAD

Preventiva para los tres taxistas imputados por la agresión a un pasajero

La Cámara de Diputados investigará el caso del fentanilo contaminado
La Ciudad

La Cámara de Diputados investigará el caso del fentanilo contaminado

San Nicolás se prepara para celebrar a la Virgen del Rosario
La Región

San Nicolás se prepara para celebrar a la Virgen del Rosario

Crimen en Ludueña: un chico de 17 años fue apuñalado en la espalda y murió
POLICIALES

Crimen en Ludueña: un chico de 17 años fue apuñalado en la espalda y murió

Soja: la retención cero disparó las operaciones y alertó a EEUU

Por Patricia Martino

Economía

Soja: la retención cero disparó las operaciones y alertó a EEUU