Este lunes comenzará a ser imputado Cristian Nicolás "Pupito" Avalle como organizador de una asociación ilícita desde la cual se habrían cometido varios hechos violentos: extorsiones a comercios, atentados contra instituciones y también homicidios. El principal acusado es considerado una segunda línea de Los Monos que desde la cárcel de Ezeiza coordinaba las actividades de un grupo, con base principal en Villa Gobernador Gálvez, que fue parcialmente desarticulado la semana pasada con la detención de once personas.
Los fiscales Valeria Haurigot y Franco Carbone imputarán a 26 personas en el marco de una causa que apunta contra la asociación ilícita que tiene a Avalle como principal organizador. A su vez también participarán de la audiencia los fiscales Gastón Ávila, Patricio Saldutti, Viviana O' Connell, Adrián Spelta y Alejandro Ferlazzo que estuvieron a cargo de las investigaciones de distintos hechos que ahora fueron relacionados a la misma organización.
En total, se abordarán 46 hechos que ocurrieron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez entre marzo de 2021 y la actualidad, de los cuales varios ya tienen a personas imputadas que ahora serán enmarcadas en la asociación ilícita. Se destacan cinco homicidios, cuatro extorsiones a locales comerciales y nueve ataques contra sindicatos, escuelas y medios de comunicación.
En una línea cronológica, el primero de esos hechos fue el 7 de marzo de 2021, un ataque a balazos contra el local gastronómico Burguer House, ubicado en Piazza al 400 de Villa Gobernador Gálvez. Por ese episodio ya fue imputado Jonatan Emiliano G., considerado autor material del hecho pero que ahora no será imputado como miembro de la asociación ilícita. Como coautora aparece Naomi S., mientras que como instigador había sido acusado el propio "Pupito" Avalle.
A Avalle también le imputaron la extorsión agravada por el uso de arma de fuego en grado de tentativa contra otro local gastronómico. Se trata de una serie de extorsiones ocurridas entre febrero y abril de 2022 contra el bar Wood, de Juan Domingo Perón y Laprida, Villa Gobernador Gálvez. También le habían imputado el mismo delito contra el bar Estación Sinfonía, también de la localidad vecina, ubicado en San Martín al 2000. Otra de las extorsiones a comercios es la registrada en junio de este año contra el boliche rosarino Rooftop, de Brown al 3100. Un hecho que no tenía imputados y por el cual serán acusados Carlos Alberto O., Milton Marcelo P. y Martín Rodrigo G.
Los homicidios
En tramas que podrían llegar a develarse en el transcurso de estas jornadas, los fiscales también atribuyen a la asociación ilícita cinco homicidios. El primero ocurrió el 6 de septiembre de 2022 en Patricias Argentinas y Ameghino, cuando fue asesinado a balazos Eros Fabricio Rosales, que tenía 20 años y era bufetero del club Unidad y Tesón. Junto a él otros dos jóvenes resultaron heridos pero sobrevivieron. Por este hecho el fiscal Gastón Ávila imputará a Avalle y a Michael Leonel C.
>>Leer más: Crimen en Tablada: balazos a un grupo que estaba en una casa ligada al clan Ungaro
Tres meses más tarde ocurrió otro crimen. Miguel Ángel Roulin, de 46 años, fue asesinado a balazos el 3 de diciembre pasado cuando estaba en la puerta de su casa de Los Ángeles al 3700, barrio Puente Gallego, y recibió varios disparos desde un auto. Por este hecho fueron imputados Avalle, Ángel Maximiliano B. y Elvio Emanuel O. por homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria y por ser premeditado; y agravado por el uso de arma de fuego. Además hay un prófugo identificado como Gerardo Sebastián "Cachete" G.
El crimen siguiente fue cinco días después y tuvo como víctima a Ricardo Américo Carrizo, de 60 años y colaborador de un comedor comunitario del Movimiento Evita. Lo mataron en un ataque a balazos ocurrido el 8 de diciembe en Cepeda al 3700, Villa Manuelita. El hombre y su familia tomaban mates en la vereda cuando quedaron en medio de una balacera a un punto de venta de drogas ubicado frente a su casa. Un crimen por el cual fueron imputados Avalle, Ángel Maximiliano B. y Milagros Ayelén A.
>>Leer más: "Ahora nos tocó a nosotros": de tomar mates en la vereda a morir en medio de una balacera
Ya en 2023, el 21 de mayo, fue asesinado Hugo Orlando Villán. Tenía 45 años, era empleado frigorífico y hacía changas de cadete para el local Burguer House. Cuando lo mataron estaba en la puerta de ese mismo local cuyos encargados habían sido amenazados en el hecho que abre la saga de delitos imputados a esta asociación ilícita. Por el mismo será acusado Carlos Alberto O. como autor de homicidio calificado por uso de arma de fuego.
Por último, y a pocos días de aquel crimen, ocurrió el asesinato de Ariel Lisandro Leguizamón, de 25 años y también trabajador de un merendero del Movimiento Evita. En aquella ocasión sus familiares indicaron que los autores del hecho se habían equivocado de víctima, que a quien buscaban era a un primo de Ariel que justamente había sido baleado horas antes en un hecho que también forma parte de esta causa. A Ariel Leguizamón lo mataron a tiros desde un auto y por ese crimen serán imputados Carlos Alberto O. como instigador y Franco Daniel A. como uno de los autores materiales. También figuraba como autora Nela Sasha Centurión, de 16 años y pareja de Franco, pero fue asesinada en agosto.
Amenazas, balaceras e incendios
Otros hechos imputados como parte de lo que fue la asociación ilícita conducida por Avalle comprenden ataques a balazos enmarcados en intimidaciones públicas o amenazas. El primero fue el 12 de diciembre pasado cuando fue baleada la sede de Televisión Litoral en Presidente Perón al 8100. Por ese atentado ya habían sido imputados Avalle, Juan José "Salteño" V. y Ángel Maximiliano B. por intimidación pública calificada por el uso de arma de fuego. El mismo lugar fue atacado el 28 de diciembre y el 5 de febrero cuando tres personas que pasaron en un auto arrojaron una bomba de estruendo a la playa de estacionamiento.
>>Leer más: Balacera a Televisión Litoral: "Sectores del crimen organizado corren cada vez más la raya"
El siguiente hecho atribuido al organigrama de la banda liderada por Avalle es el incendio intencional con tinte amenazante provocado contra la sede del sindicato de Empleados de Comercio. A ese episodio, ocurrido el 16 de enero pasado en el local de Corrientes al 400, le continuó casi en simultáneo un hecho similar pero contra la sede de la Unión de Recibidores de Granos, ubicada en San Lorenzo al 2000. El imputado por ambos hechos fue Ángel Maximiliano B., acusado de encubrir el robo del auto utilizado en ambos hechos.
A esa seguidilla le continuó el ataque a tiros contra un camión recolector de residuos ocurrido el 3 de junio en San Luis al 4500. Luego siguió, dos semanas después, la balacera contra la escuela Silvestre Begnis de Nahuel Huapi al 4500. Un mes más tarde, y casi en simultáneo, se registraron los disparos contra las sedes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) de 27 de Febrero al 5200 e Ituzaingó al 2000.
Por último, entre otros hechos que serán adjudicados al mismo grupo, está el reciente atentado a tiros frente al Sindicato de Camioneros, ocurrido el 2 de octubre en Pasco al 1000.