René Ungaro, el conocido delincuente de la zona sur que supo operar puntualmente en el entorno del Fonavi del Parque del Mercado, está alojado desde hace pocos meses en la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal ubicado en la ciudad de Rawson, capital de Chubut. Y el dato no es menor ya que las investigaciones que se llevan adelante por algunos ataques perpetrados contra edificios públicos, como el ocurrido contra los Tribunales Federales de bulevar Oroño al 900 la madrugada del pasado 28 de septiembre, o el perpetrado contra el Centro Municipal de Distrito Zona Sur de Uriburu al 600, se habrían cometido después que sus autores recibieran órdenes telefónicas desde un celular de ese penal del sur del país. En ese marco los pesquisas sostienen que los acusados por ambos episodios, Fernando Iván C. y Guillermo Sebastián C., estarían ligados a la banda que desde atrás de las rejas sigue liderando el hombre apodado “El brujo”.
Según fuentes judiciales, la hipótesis de trabajo en la investigación es que Ungaro generó estos hechos por estar disconforme con su traslado a una cárcel que lo mantiene alejado de su familia. Al respecto, funcionarios del Servicio Penitenciario santafesino expresaron a La Capital que Ungaro fue trasladado a fines de agosto a la cárcel federal de Ezeiza por disposición de la Justicia federal y que las autoridades de ese penal en concordancia con la dirección del SPF decidió su derivación a Rawson.
En el primer caso Fernando Iván C. y su hijo Lautaro C. fueron imputados de haber participado del ataque a balazos ocurrido el pasado 23 de julio contra un edificio del Parque del Mercado y los tiros que terminaron con las vidas de Claudia Deldebbio y Virginia Ferreyra, ocasionales testigos del hecho cuando esperaban un colectivo en la esquina de Maestros Santafesinos e Isola, en la plazoleta Rodolfo Walsh. En la audiencia imputativa a ambos hombres la fiscalía sostuvo que “formarían parte de la banda de René”.
Al ser detenidos padre e hijo en un domicilio de Sánchez de Thompson al 4600 se secuestró una pistola Bersa calibre 9 milímetros que al ser peritada coincidió con la usada en el atentado al Centro Municipal de Distrito Sur de Uriburu al 600. Así, a Fernando C. le ampliaron la acusación el 12 de octubre pasado cuando los fiscales Federico Rébola y Franco Carbone le achacaron ser el autor del atentado con seis balazos a la sede municipal donde además de vainas servidas se encontró un cartel amenazante que decía: “Guille Cantero controlá a tus gatos Matías César, Pino, Los Picudos, que están batiendo la cana. Atte: la mafia”.
Extraoficialmente trascendió durante la investigación que los C. estarían vinculados a la banda de Ungaro, condenado en agosto de 2021 por la Justicia federal a 12 años de prisión como organizador de una red de narcotráfico con base en los barrios Tablada, Municipal y Parque del Mercado.
>> Leer más: Cayó el presunto autor de la balacera contra los Tribunales Federales
En lo que hace a Guillermo Sebastián C., sospechado de haber disparado contra una garita de la puerta de los Tribunales Federales de Rosario y detenido el 12 de octubre pasado por la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal en San Lorenzo al 2200, se determinó que había estado preso en la cárcel de Piñero por causas ligadas al robo a mano armada y que allí habría conocido a distintos reclusos que lo habrían contratado para distintas operaciones delictuales.
Al avanzar la investigación y cotejar los llamados que recibía Guillermo C. en varios celulares que usaba alternativamente, el fiscal federal Javier Arzubi Calvo determinó que había llamadas entre el imputado y alguien que está detenido en Rawson. Un vocero de esa fiscalía señaló que “hay muchas llamadas entre el sospechoso y presos que, indudablemente, dan cuenta de contactos entre este hombre y gente vinculada al narcotráfico”. Y los informes solicitados por los pesquisas judiciales dieron fe que quien está preso en Rawson es justamente el Brujo.
Otro dato llamativo es que luego de que apareciera un cartel en un lateral de Telefé Rosario-Canal 5 con amenazas a los periodistas de Rosario, el fiscal Federico Rébola de la Unidad de Balaceras del Ministerio Público de la Acusación ordenó que se requisara el pabellón 13 de la cárcel de Piñero donde está detenido Iván Gutiérrez, novio de Solange Funes, hermana de los jefes del clan con base en el barrio Tablada.
>> Leer más: Balearon el Centro del Distrito Sur y dejaron un mensaje para Los Monos
Los Funes supieron ser socios de René Ungaro, estuvieron distanciados un tiempo y mantuvieron una disputa que se cobró varios homicidios en la zona sur. Pero distintas investigaciones sostienen que actualmente estarían haciendo nuevas operaciones en conjunto. Al respecto, según fuentes judiciales Gutiérrez mantuvo comunicaciones el domingo pasado con miembros del clan Funes-Ungaro con el fin de preparar un ataque finalmente frustrado contra Telefé.
Según una investigación de la Justicia federal, Ungaro habría ordenado desde el penal de Ezeiza, antes de su traslado a Rawson, que sus hombres salieran a disparar contra personas inocentes y así cayeron Deldebbio y Ferreyra, pero tambien indicó el ataque al distrito sur. La sospecha de los pesquisas es que también haya ordenado desde Rawson disparar contra el edificio de los Tribunales Federales.
Aún queda por dilucidar oficialmente el por qué de los atentados. Todo indica que el Brujo estaría generando acciones de conmoción social en Rosario por estar disconforme con su traslado al sur. Un hombre ligado a la investigación lo atribuyó a una pérdida de poder de mando con sus subalternos al ser trasladados, sin contar el dinero que deben invertir en lograr nuevamente contactos en los penales que les permitan accesos a distintos beneficios.