El femicidio de Sofía Delgado consternó a toda la comunidad a fines de octubre de 2024. Las dos semanas de intensa búsqueda, que comenzó en San Lorenzo, pero se extendió a Rosario y la zona, finalizaron cuando uno de los involucrados se quebró, confesó el crimen y señaló el punto justo donde encontrar el cuerpo, ya sin vida, de la joven de 20 años. ¿Qué pasó con Sofía? ¿Por qué cayó en las manos de sus captores? ¿Qué hay detrás del asesinato de una joven que cuidaba a sus hermanos?
Todas estas preguntas se planteó la querella que representa a los hermanos de Sofía, conformada por los abogados Gabriel Filippini y María Laura Maderna, sobre la causa que tiene cinco imputados. Alejandro Bevilacqua, de 35 años, Eduardo "Pata" Mordini, de 47 años, y Brian Bauman, de 34 años, fueron detenidos incluso antes del hallazgo del cuerpo y terminaron imputados como autores de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas cometido contra una mujer mediando violencia de género, delito que prevé prisión perpetua. También hay dos mujeres, Natalia P., de 46 años, y Miranda L., de 29, imputadas de encubrimiento agravado que están en libertad con restricciones y cada 15 días se presentan en Fiscalía a constatar su domicilio.
El 15 noviembre de 2024 la policía encontró el cadáver de Sofía en un camino rural de Ricardone, en el lugar exacto que había señalado Mordini luego de quebrarse ante la fiscalía. El hallazgo terminó de encaminar la investigación, cuyo último avance conocido es este pedido de la querella para examinar celular de este imputado.
Investigación en curso
En sus inicios, la causa tomó la declaración de los cinco imputados, a partir de estos se sumaron más testimonios para poder dilucidar qué pasó con Sofía Delgado. En un celular secuestrado a Alejandro Bevilacqua el fiscal expresó que se encontraron las conversaciones que los imputados comenzaron a mantener sobre el tema desde el 15 de octubre.
"Los mensajes que había eran propuestas de Alejandro, hablaban de Sofía, de una chica que no tenía madre y nadie iba a reclamar", expresó entonces el fiscal de la causa Carlos Ortigoza. En los mensajes se intercambiaban páginas pornográficas de internet en las que se veía a mujeres amordazadas.
>> Leer más: Femicidio de Sofía Delgado: Por el simple placer de matar
"Fiscalía sostiene que hubo una planificación premeditada y que a raíz de esa planificación se da muerte a Sofía", había explicado Ortigoza, días después del hallazgo del cuerpo.
La noche del femicidio
En plena investigación Mordini se presentó a declarar frente a Ortigoza, los querellantes y demás defensores, y el juez Eugenio Romanini. Respondió preguntas del fiscal, enfocadas en lo ocurrido en el taller de Puerto General San Martín propiedad de Mordini donde se encontró el Peugeot 308 que Bevilacqua utilizó para buscar a Sofía la noche que desapareció. Por su parte, la querella hizo foco en las comunicaciones entre Bevilacqua y Mordini y en el comportamiento de éste durante la noche del 30 de octubre, última vez que se vio con vida a Sofía.
Al ser consultado sobre sus pasos esa noche, Mordini “frenó su declaración, pidió que desalojaran la sala porque debía mencionar a una mujer y un hombre, uno de ellos muy conocido en San Lorenzo, y nadie se opuso. Entonces contó que se encontró con ellos en la casa de la mujer y que habían jugado a las cartas como si fueran amigos”, dijo a La Capital Filippini, que representa como querellante a Agustín, Micaela y Lourdes los tres hermanos de Sofía Delgado.
El paso siguiente fue llamar a declaración a la mujer mencionada por Mordini. Esta reconoció el encuentro, sumó a otras dos personas y dijo que el Pata había estado en su casa entre las 2 y las 4.30 del jueves 31 de octubre. “Ella dijo que el imputado no era muy amigo, pero nadie va a las 2 de la madrugada a la casa de un desconocido”, remarcó Filippini.
El abogado mostró su sorpresa por algunas actitudes de las personas que estuvieron esa noche con Mordini, contradicciones en las declaraciones y "comportamientos llamativos".
>> Leer Más: Crimen de Sofía Delgado: para el fiscal fue un femicidio y la mataron por placer
Frente a esta situación la querella solicitó revisar exhaustivamente el celular de Mordini, no sólo llamadas o whatsapp, sino también mensajes de textos o contactos directos por redes sociales hasta 60 días antes. Hasta el momento la investigación se centró en los mensajes que intercambiaron los tres hombres: “La vamos a hacer mierda a Sofía”, reveló Filippini sobre uno de los mensajes de Mordini a Bevilacqua.
El último movimiento en la causa se dio a mediados de agosto cuando se realizó una extracción de sangre a los tres detenidos para cotejarlas con las obtenidas en los vehículos —el Peugeot y una Ford F100— que fue utilizada para trasladar el cuerpo y ropa donde se hallaron rastros de sangre.
Un tiempo para el juicio
Mientras las medidas probatorias siguen su curso y se espera el resultado final de autopsia, demorada por el estado de descomposición en el que se encontró el cuerpo de Sofía Delgado, el juicio llegaría a finales de 2026 según estimaciones de los abogados querellantes.
Hasta entonces los detenidos seguirán detenidos y Filippini no descartó la inclusión de "más personas comprometidas a partir de otras informaciones que puedan surgir de la prueba”. Por lo pronto, el fiscal Ortigoza no se aventuraría a fijar fecha de juicio.