El Mercado del Patio, ubicado en Cafferata al 700, celebra el próximo sábado 13 su octavo aniversario con gastronomía, música, feria y grandes promociones. Las distintas actividades comenzarán a las 11 de la mañana y continuarán hasta la noche.
El mercado ubicado en Cafferata al 700 cumple ocho años y lo festeja a lo grande, con entrada libre y gratuita
El Mercado del Patio celebra su octavo aniversario
El Mercado del Patio, ubicado en Cafferata al 700, celebra el próximo sábado 13 su octavo aniversario con gastronomía, música, feria y grandes promociones. Las distintas actividades comenzarán a las 11 de la mañana y continuarán hasta la noche.
Los ocho años del mercado ubicado en el Patio de la Madera se festejarán con una gran barata, feria de emprendedores y, finalmente, una fiesta pop con música de distintas décadas.
Las actividades comenzarán el próximo sábado a las 11 en la pérgola del mercado con una gran barata, donde locales del Mercado del Patio ofrecerán productos en stock a precios especiales hasta las 15.
A partir de las 17, el predio sumará la feria de emprendedores locales, con stands de diseño, productos artesanales y propuestas innovadoras, además de diversas opciones gastronómicas en la pérgola.
El gran momento llegará a las 18 con la "Fiesta Pop", donde sonarán canciones de los 80’, 90’ y 2000 y reunirá a reconocidos DJ de la ciudad: Euge Rov, Agus y Mateo Faiola, Guardiana de la Bahía, Lucas Roma, Tita Smith y Sustant.
Con entrada libre y gratuita, la fiesta aniversario invita a rosarinos y visitantes a celebrar juntos un nuevo cumpleaños del Mercado del Patio, en un clima festivo, diverso y popular.
El predio donde funciona hace 8 años el Mercado del Patio, tiene una historia que merece ser contada. A principios de 1900, el sector delimitado por Cafferata, Santa Fe, Vera Mujica y Córdoba era una estación de trenes.
En aquel entonces, el lugar donde hoy se emplaza el Mercado del Patio fue una playa del sector de cargas y también había movimiento de pasajeros. El ferrocarril arribó en febrero de 1892, proveniente de la ciudad de Santa Fe, conectando localidades de toda la provincia con Chaco.
El primer edificio que se inaugura estaba ubicado por calle Santa Fe entre Vera Mujica y Crespo y funcionó por 20 años la llamada Estación Rosario del Ferrocarril Santa Fe. Más tarde se levantó la estructura ferroviaria donde hoy funciona el Mercado del Patio.
Mucho más tarde, a fines de los 80 el espacio fue ocupado por el complejo para eventos Patio de la Madera. Allí funcionaron diferentes salones de fiestas y boliches.
>>Leer más: Se viene el Mercado del Río, que propone nueve locales gastrónomicos en la costa central
Hace 8 años la vieja y abandonada estación se convirtió en un paseo gastronómico para los rosarinos, que acerca a productores y emprendedores de manera directa al público.
Tiempo después el Mercado expandió su superficie e inauguró Vía Vieja, un anexo gastronómico emplazado donde funcionó por años el boliche "Década". Reúne cinco locales que comparten un espacio al aire libre en parte de la explanada que conecta el Mercado con el parque. Funciona en un horario más extendido y se ha convertido en una opción para la movida nocturna de Pichincha, lo que permitió potenciar el complejo y obtener una mejora sustancial para la zona.
Hoy el Mercado del Patio es reconocido en la ciudad y elegido por los rosarinos como un espacio de compra y disfrute que reúne más de 40 locales, entre los cuales se encuentran más de 20 rubros alimenticios, incluyendo productos orgánicos, frutas, verduras, fiambres, quesos y embutidos, panificación, vinos, carnes y pastas, entre otros. También hay bares, heladerías y productos de bazar vinculados a la actividad gastronómica.
Por Thamina Habichayn
Por Gonzalo Santamaría