Julián Santero, el campeón sin discusión en el último año de la vieja conducción de la APAT, volvió con todo al ruedo en Río Gallegos. Después de un buen inicio en Alta Gracia, el mendocino se llevó la segunda final del año de la Clase 3 del TN, luego de una magnífica definición en la serie y otra en la final sobre Leonel Pernía, que otra vez quedó en el foco de la polémica por su especulación para retrasarse en el último tramo de la carrera con el fin de no sumar más lastre para la siguiente cita. El mejor piloto santafesino fue Miguel Ciaurro, en su segunda competencia en la clase mayor, con el 18° puesto.
Santero no había iniciado bien el domingo, al ceder la punta de la serie con Ever Franetovich. Pero al entrar a la recta principal y con la bandera a cuadros a la vista, el mendocino superó al venadense por afuera llegando juntos a la meta, por apenas 45 milésimas. Claro que su manga fue la más lenta y debió partir tercero, pero sorteó el obstáculo inicial y llegó pronto a la punta para defenderla hasta el final.
Antonino García fue el que ganó la serie más rápida, pero cometió un doble error en la largada porque movió antes de que se apagaran los semáforos, se dio cuenta y frenó, pero perdió velocidad de arranque y muchos puestos. Luego vendrían 10 segundos de recargo, por lo que la final fue a pura pérdida en el 12° puesto pese a terminar en pista 4°. Apenas atrás suyo, el fin de semana que asomaba bárbaro para Franetovich terminó con el Focus parado en la largada, por lo que todo el mundo debió esquivarlo en una escena que erizó la piel. Por fortuna, todos pudieron hacerlo.
11023_ex-1845-20230312 (1).jpg
Ahí aprovechó Pernía para tomar la punta, con Santero pegado a sus escapes y el compañero del Tanito, el campeón Jonatan Castellano, con muchas ganas de llegar a la cima.
Esos primeros giros fueron intensos y Castellano cometió un exceso, tocó a Santero, levantó la pila de muñecos y empezó a perder la carrera, con un radiador de aceite roto que lo hizo abandonar a mitad de carrera después de intentar mantenerse estoico en pista.
La lucha quedó para dos entonces y Santero mostró los dientes cuando Pernía salió algo abierto de la viborita, dejándole el hueco justo para que el mendocino metiera el Corolla y se hiciera con la punta hasta el final.
https://twitter.com/javierpolvani/status/1634960901425233921
Hubo algunos intentos de Pernía para recuperar la cima, pero cerca del final de la competencia el excampeón optó por hacer lo que hizo todo el año pasado sin resultado: especular con el lastre, pese a que para el 2023 se desechó el régimen que tanto revuelo causó en 2022 para volver al de 2021. El piloto de Tandil cedió el segundo lugar sin oposición ante Manuel Mallo y luego sucesivamente con Jerónimo Teti, Gastón Iansa y el Manu Urcera, el poleman que se complicó en su serie. Así alcanzó el sexto lugar que quería, el primero de los puestos de punta que no llevará lastre para la próxima carrera. El Tanito cargará de acá al final los 30 kilos por su victoria en Alta Gracia, pero especuló con no llevar más en un auto que más pesado y todo, estaba para ganar luego de hacerse con su batería.
Polémico, por supuesto, porque a ningún espectador le gusta que los pilotos vayan para atrás. Y encima, después de ser el principal opositor al sistema de lastre en 2022, la dirigencia del TN escuchó los reclamos y lo cambió. Así y todo, fue para atrás. Eso fue lo que todos vieron en Río Gallegos, aunque los números le den la razón: seguirá como puntero y no cargará más kilos.
Detrás hubo grandes avances en pista, como el de Juan Bautista De Benedictis que partió del fondo en su serie y llegó 10° en la final. O como el que había sido el mejor santafesino, el doctor Miguel Ciaurro, quien en su segunda carrera en la Clase 3 partió 27° y había arribado 18°, pero luego fue excluido por un toque al baigorriense Leonel Larrauri, al cabo el mejor de la región en el 19º puesto y el único que sumó. No pasó lo mismo con el de Capitán Bermúdez Fabián Yananntuoni, 23° (tuvo un despiste pero pudo volver a pista), el rosense Lucas Tedeschi (24°), el parejense Leandro Carducci que estaba para más (28°°) y el de Máximo Paz, Mauro Schenone, 29°, estos dos últimos no vieron la bandera a cuadros.
Manuel Mallo tuvo su revancha tras la gran clasificación suya y del hermano, Santiago, en Alta Gracia, y llegó segundo, seguido de Jerónimo Teti. El 9 de abril será la siguiente cita, en escenario a confirmar. Santero dijo presente y Pernía, como el año pasado, ya levantó la polémica.