Luego de extender su vínculo con el Inter Miami hasta 2028, Lionel Messi dio una entrevista para el medio estadounidense NBC donde se refirió a su eventual participación en el próximo Mundial 2026, su idolatría a Diego Maradona y los factores determinantes en la decisión de continuar ligado a "Las Garzas".
La Copa del Mundo a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá está a la vuelta de la esquina y la selección argentina sueña con repetir la hazaña lograda en Qatar. Para eso, el técnico Lionel Scaloni reconoció en varias oportunidades que la presencia del capitán sería una inyección anímica más que positiva, no solo por sus condiciones futbolísticas sino también por su rol como referente para el plantel.
El astro argentino reflexionó sobre lo que le representa participar en su sexta cita mundialista: "Es algo extraordinario poder estar en el Mundial. Me gustaría estar ahí, estar bien y ser una pieza clave para ayudar a mi Selección, si llego". Además, agregó: "Obviamente, tengo muchísimas ganas porque es un Mundial. Venimos de ganar el último y poder defenderlo en el campo sería espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la Selección".
En la misma línea, fue consultado nuevamente sobre si disputará esa competencia y, esta vez, dio detalles precisos de cuándo será el momento en el que tome la determinación: "Voy a evaluar día a día cuando empiece la pretemporada el año que viene con el Inter y veré si realmente puedo estar al 100%, si puedo ser útil al grupo, a la selección, y luego tomaré una decisión", expresó el rosarino al respecto.
Messi sobre Maradona y el Inter Miami
El entrevistador de la cadena estadounidense le preguntó acerca de quiénes eran sus G.O.A.T. (Más Grandes de Todos los Tiempos) y su respuesta emocionó a todos los argentinos: "Para nosotros, los argentinos, Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo y nuestra máxima admiración por todo lo que significó. Si bien yo era chiquito y lo vi poco jugar en vivo, Diego trascendía cualquier cosa".
Además, habló sobre referentes en otras disciplinas deportivas: "Por hablar de otro deporte, pasó lo mismo con Jordan (Michael). Admiro mucho a los tenistas como Roger (Federer), Rafa (Nadal), y Djokovic (Novak), porque los tres hicieron que la competición sea mucho más grande y compitieron durante tanto tiempo por ser el mejor. También en el básquet con Lebron (James), o Stephen (Curry) son jugadores que admiré mucho y le dieron mucho al deporte el cual hacen cada uno en lo suyo”.
Por último, destacó lo que desencadenó en que extienda su vínculo con "Las Garzas" hasta 2028: "Siempre dije que me baso en cómo estoy, en el día a día, en cómo me siento físicamente y mentalmente para seguir jugando y seguir siendo parte de este club. Me sentí muy bien durante el año, me siento feliz viviendo en Miami al igual que mi familia".