Por el centro, el río y el barrio de Messi: los guías turísticos ganan espacios

En un año el registro de profesionales que trabajan en Rosario se incrementó un 24%. Las claves de la actividad en la experiencia de sus protagonistas

19 de octubre 2025 · 06:30hs

Que el viaje se acerque al deseo de los visitantes, que se lleven una buena impresión de la ciudad y, finalmente, que quieran volver. Entre esos tres mandamientos se mueve el trabajo de los guías de turismo, una profesión que está en crecimiento debido al repunte de la actividad que vive Rosario desde mediados del año pasado. Las excursiones por el centro, las jornadas de pesca en el Paraná y los recorridos por el barrio que marcó la infancia de Lionel Messi son los circuitos más demandados.

De acuerdo a los registros del Ente Turístico de la ciudad, actualmente, hay unos 50 guías profesionales inscriptos para trabajar en Rosario. Según el observatorio Rosario Datos, el número creció un 23,7% entre 2023 y 2024. Las agencias turísticas receptivas también están en aumento, se incrementaron un 36,4% en el mismo período. Ambas cifras acompañan un fenómeno reciente: el despegue de la actividad turística que vive Rosario después de cuatro largos años signados por la pandemia de coronavirus, primero, y la crisis de seguridad, después.

El último fin de semana largo de octubre, sin ir más lejos, la ciudad alcanzó una ocupación hotelera plena y marcó un nuevo récord en cantidad de visitantes: no sólo fue el mejor octubre de los últimos seis años, sino el mejor fin de semana largo registrado desde abril de 2022.

"El cambio es drástico. Hace unos dos años, el turismo se vio totalmente resentido y los guías quedamos sin trabajar en absoluto", recuerda Norma Cardozo, con 26 años de experiencia como guía turística en la ciudad. Norma suele acompañar recorridos por el casco histórico, sobre todo de escolares que a partir de septiembre llegan desde otras provincias.

Según advierte, ya a mediados de 2024 se empezó a notar el repunte de la actividad, pero fue a partir de este año que el movimiento turístico creció "muchísimo". El termómetro de la llegada de visitantes, asegura, se puede ver en el Monumento a la Bandera. "Es el mejor lugar para saber qué pasa a nivel turístico en la ciudad, porque no hay persona que llegue a Rosario y no pase por ahí", asegura y confirma que "el último fin de semana, desbordaba de personas".

Norma divide su trabajo entre dos tipos de contingentes: los contingentes escolares que llegan durante la semana y los grupos que llegan los fines de semana largo a conocer la ciudad. "Muchas escuelas de otras provincias llegan a conocer el Monumento y el Campo de la Gloria, en San Lorenzo, dos sitios relacionados con la historia nacional. Quienes vienen por el fin de semana, generalmente recorren el centro y los parques", dice.

Tanto a unos como a otros, señala, lo que más les llama la atención es la ribera del Paraná. "Ven al río con asombro. En Rosario, como convivimos con él, no nos damos cuenta de la bella inmensidad del río y de su paisaje". También se aprecia el patrimonio arquitectónico de la ciudad, "esa mezcla de estilos, un poco europea, un poco americana, que resulta muy interesante".

Para Norma, un buen guía tiene que ser capaz de sintonizar con todo esto. "Un buen guía tiene que estar capacitado para mostrar el atractivo de la ciudad y crear un nexo entre el visitante y ese atractivo, para que los turistas se lleven lo mejor de la ciudad", explica.

>>Leer más: Turismo receptivo: Rosario vive el mejor octubre en más de un lustro

Destino Rosario

El último fin de semana largo, Rosario alcanzó una ocupación hotelera plena. Fue, según cifras oficiales, el mejor fin de semana XL registrado desde abril de 2022, dejando en la ciudad ingresos por 3.200 millones de pesos.

Pero las cifras no son casuales. Desde las pasadas vacaciones de invierno, Rosario viene ubicándose entre las ciudades más visitadas del país, de acuerdo a los informes de movimiento turístico que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo. En junio, 37.065 turistas pernoctaron en Rosario, lo que representa un incremento del 30% respecto al mismo mes de 2024, incluso en un contexto en el que otras plazas del país experimentan bajas.

El año pasado, Rosario fue además la cuarta ciudad del país en alojar mayor cantidad de congresos y eventos deportivos. De acuerdo al anuario del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones de la República Argentina, la ciudad se posicionó detrás de Buenos Aires, Mar del Plata y Córdoba, aun habiendo sido uno de los años más críticos en relación a la problemática de la seguridad.

>>Leer más: Turismo de reuniones: Rosario se consolida entre las cuatro principales ciudades del país

"La ciudad está viviendo un proceso de recuperación importante en materia de turismo, más allá de la situación económica del país que juega en contra", afirma Lucas Santángelo, presidente de la Asociación de Guías de Pesca Deportiva de la provincia, con más de 27 años acompañando contingentes de turistas que llegan a la ciudad atraídos por los tesoros del Paraná.

pesca2

Siguiendo al río

Lucas acompaña grupos de turistas que realizan pesca deportiva con "artificiales" (modalidad en que no se usa carnada viva, sino muñequitos de plástico, señuelos que imitan a la carnada). Trabaja "de lunes a lunes", guiando a grupos de aficionados a la pesca que llegan a través de medios especializados o publicidades y turistas comunes que encuentran en las excursiones de pesca una nueva forma de conocer la ciudad.

Para describir el momento actual que atraviesa el turismo en Rosario, Lucas se remonta a "2007 o 2008, cuando la actividad tuvo un repunte importante", En ese momento, recuerda, "llenábamos y no teníamos posibilidad de ofrecer más salidas".

Cada una de las salidas de pesca es particular. "Nuestro trabajo es encontrar el lugar a dónde están los peces. Así que salimos desde la guardería Puerto del Sol, al lado del camping municipal, a las 7.30, desayunamos mientras vamos navegando y podemos recorrer pocos kilómetros y pescar cerca de Puerto Norte, por dar un ejemplo, o adentrarnos en el delta". El servicio incluye un almuerzo y el regreso, con el atardecer, al punto de salida. La promesa, capturar un dorado de más de cinco kilos, "el emblema del Paraná", lo define.

La mayoría de las personas que contratan estas excursiones llegan desde Buenos Aires y Córdoba, atraídos por la cercanía y el rápido acceso a la ciudad. Para promocionar más la actividad, en noviembre, en el balneario La Florida se realizará el torneo Rosario Lure Masters, un certamen internacional de pesca con artificiales. En junio, el evento reunió a unos 30 equipos embarcados.

>>Leer más: Las claves del repunte turístico de Rosario: "Se normalizó la ciudad"

messi2

El barrio de Messi

Jesica Contreras Galarza trabaja desde hace trece años como guía turística en el cementerio El Salvador y después de la pandemia empezó a probar con otros circuitos dentro de la ciudad. Entre ellos, el más requerido por turistas extranjeros, sobre todo después del último campeonato mundial de futbol: el que recorre el barrio donde creció el capitán de la selección nacional, Lionel Messi.

"Me gusta estar en la calle, tener contacto directo con la gente y mostrar lo linda que es la ciudad", explica y resalta los beneficios de contar con guías locales habilitados "que conocen la historia de la ciudad, están al tanto de su movimiento (si hay calles cortadas por marchas o por obras, por ejemplo) y de sus propuestas culturales, que puedan no sólo acompañar a los turistas sino recomendarles lugares donde hacer compras o ver un espectáculo", cuenta.

Y afirma que Rosario desborda de atractivos. "Tiene su historia con la bandera, el río, sus parques, sus artistas y sus deportistas, sus diferentes estilos de arquitectura y sus museos y centros culturales", enumera. Entre todas estas opciones, recorrer el barrio de Messi ya es un clásico, sobre todo del turismo de extranjeros.

messi1

"Lo pide todo el mundo. Sobre todo brasileros, que hacen escala en Rosario para ir al sur. Y, más allá de lo vivido en el último mundial, los disfrutan un montón. También acompañé a grupos de estadounidenses, mexicanos y chilenos", asegura Jesica. El recorrido empieza en el parque Independencia, en la cancha de NOB, para llegar a Central Córdoba donde un Messi de 8 años participó de un torneo de verano. El circuito sigue por zona sur hasta el club Abanderado Grandoli, donde la abuela Celia llevaba al capitán de la selección argentina con apenas cuatro años, el Museo del Deporte que guarda la réplica de la copa del mundo y dos de los premios internacionales donados por la familia Messi: el botín y el balón de oro. El recorrido termina en el barrio La Bajada, la calle Lavalleja, el campito y la casa del crack.

"Después del Mundial, el recorrido, explotó. La gente llega con cintas celestes y blancas, con banderines y las dejan como ofrendas. Se sacan fotos en los murales y, algunos, hasta pueden llegar a jugar un picadito en el campito", cuenta Jesica, convencida de que Rosario tiene mucho para ofrecer a quienes llegan a visitarla.

Ver comentarios

Las más leídas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Lo último

Hiperhidrosis: cuando el sudor se convierte en un problema físico, emocional y social

Hiperhidrosis: cuando el sudor se convierte en un problema físico, emocional y social

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Una molécula que promete cambiar la forma de tratar la obesidad

Una molécula que promete cambiar la forma de tratar la obesidad

Por el centro, el río y el barrio de Messi: los guías turísticos ganan espacios

En un año el registro de profesionales que trabajan en Rosario se incrementó un 24%. Las claves de la actividad en la experiencia de sus protagonistas

Por el centro, el río y el barrio de Messi: los guías turísticos ganan espacios

Por Carina Bazzoni

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Una elección entre marcas y con Rosario como batalla clave

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Una elección entre marcas y con Rosario como batalla clave

Milei cierra la campaña en Rosario con arenga libertaria en el parque España
Política

Milei cierra la campaña en Rosario con arenga libertaria en el parque España

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección
Política

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Un productor de frutillas de Santa Fe, preso por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Ovación
Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

Domingo eléctrico: Central sale a la cancha a surfear entre la nostalgia y la felicidad

De Messi a Di María: todos los campeones del mundo rosarinos sub-20 y el sueño de tres leprosos

De Messi a Di María: todos los campeones del mundo rosarinos sub-20 y el sueño de tres leprosos

En Newells, el ciclo del Ogro Fabbiani sólo dejó tierra arrasada

En Newell's, el ciclo del Ogro Fabbiani sólo dejó tierra arrasada

Policiales
Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero
policiales

Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

La Ciudad
Feria del Libro Rosario: Nelson Castro, Alexandra Kohan y Chiqui González protagonizan el domingo
La Ciudad

Feria del Libro Rosario: Nelson Castro, Alexandra Kohan y Chiqui González protagonizan el domingo

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Polémica por la venta de agua filtrada en bares de Rosario

Diarios, banquito de personajes y confesionario: el canillita de Rosario que se ganó el cariño de todos

Diarios, "banquito de personajes" y "confesionario": el canillita de Rosario que se ganó el cariño de todos

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas
La Ciudad

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario
La Ciudad

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

Newells en alerta: afuera Fabbiani, se busca un piloto de tormenta y el escenario del descenso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's en alerta: afuera Fabbiani, se busca un piloto de tormenta y el escenario del descenso

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan armó la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan
Policiales

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión
Policiales

El autor del crimen del empleado de un supermercado fue condenado a 15 años de prisión

Intensa búsqueda de un investigador del Conicet que desapareció en Alemania
Información General

Intensa búsqueda de un investigador del Conicet que desapareció en Alemania

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos
Policiales

Robo a una agencia de autos en La Carolina: arrestaron a tres sospechosos

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones
La Ciudad

Sábado recargado en la Feria del Libro: más de 30 charlas, talleres y presentaciones

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Por Julián Guarino. Especial para La Capital

Opinión

Cuenta regresiva con la macro expectante y el frente financiero bajo máxima tensión

Lanús le rindió un gran homenaje a Miguel Ángel Russo con un excampeón mundial
Ovación

Lanús le rindió un gran homenaje a Miguel Ángel Russo con un excampeón mundial

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario
La Ciudad

A favor y en contra: el debate sobre la eutanasia genera polémica en Rosario

Netflix: dos películas y un documental imperdibles para este fin de semana
Zoom

Netflix: dos películas y un documental imperdibles para este fin de semana

Rosario Central vs Platense: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura
Ovación

Rosario Central vs Platense: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Por Javier Felcaro

Política

Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, el sol irá de menos a más durante el fin de semana

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense
Ovación

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newells

Por Gustavo Conti

Ovación

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newell's

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes
Policiales

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes