Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad)
Integrante del bloque liberal, impulsó 34 proyectos propios y firmó 307 propuestas junto a otros legisladores. Su trabajo se centró en iniciativas de seguridad, modernización del Estado y reducción de impuestos.
Mónica Fein (Encuentro Federal)
La exintendenta de Rosario fue una de las legisladoras más activas del período: presentó 186 proyectos y acompañó 756 iniciativas. Durante su mandato, promovió leyes de salud pública, derechos de género y fortalecimiento de gobiernos locales.
>> Leer más: Elecciones en Rosario: cómo se repartieron los votos por barrios y seccionales
Germana Figueroa Casas (PRO)
Economista y dirigente rosarina, presentó 33 proyectos propios y firmó 522 iniciativas. Se destacó por su participación en temas tributarios, financiamiento educativo y políticas de empleo formal.
Melina Giorgi (Democracia para Siempre)
Asumió su banca en 2023, tras la designación de Victoria Tejeda en el gabinete provincial. En dos años de mandato, presentó 30 proyectos y acompañó 230. Sus ejes de trabajo fueron la inclusión digital y la participación de jóvenes en política.
Luciano Laspina (PRO)
Economista y referente del PRO en Santa Fe, impulsó 17 proyectos propios y respaldó 131 iniciativas de otros legisladores. Se destacó por sus intervenciones en materia fiscal y política económica nacional.
Magalí Mastaler (Unión por la Patria)
Diputada de origen rafaelino, presentó 16 proyectos de ley y firmó 127 iniciativas colectivas. Durante su gestión, se concentró en políticas de género, niñez y desarrollo regional.
Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe)
Exsenador y hombre de confianza de Omar Perotti, tuvo una de las mayores producciones legislativas del período: 243 proyectos propios y 302 acompañamientos. Su trabajo abordó temas productivos, de infraestructura y promoción industrial.
Eduardo Toniolli (Unión por la Patria)
Referente peronista rosarino, presentó 194 proyectos y firmó 641 iniciativas. Se destacó por su labor en derechos humanos, transporte, y políticas de seguridad ciudadana.
Los que continúan su mandato
Además de los legisladores que finalizan su mandato, otros diez diputados nacionales por la provincia de Santa Fe continuarán ocupando sus bancas hasta 2027. Estos representantes fueron electos en los comicios de 2023 y sus períodos aún no han culminado. La lista incluye a:
- Rocío Bonacci (bloque Unite / La Libertad Avanza)
- Alejandro Bongiovanni (bloque PRO)
- Florencia Carignano (bloque Unión por la Patria)
- Romina Diez (bloque La Libertad Avanza)
- Diego Giuliano (bloque Unión por la Patria)
- Germán Martínez (bloque Unión por la Patria)
- Nicolás Mayoraz (bloque La Libertad Avanza)
- José Núñez (bloque PRO)
- Esteban Paulón (bloque Encuentro Federal), quien fue candidato a senador nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), pero no ingresó.
- Verónica Razzini (bloque Futuro y Libertad)
Un recambio que renueva el mapa político santafesino
Con el cierre del período legislativo, Santa Fe renovará sus nueve bancas en Diputados, que pasarán a manos de La Libertad Avanza (4), Fuerza Patria (3) y Provincias Unidas (2). El recambio marcará el inicio de una nueva etapa política, con representación plural y un Congreso que reflejará los cambios surgidos en las urnas tras las elecciones de 2025.
Los diputados electos por La Libertad Avanza
El triunfo de La Libertad Avanza en Santa Fe consolidó el poder territorial del presidente Javier Milei y extendió su presencia en el Congreso.
Los diputados electos por este espacio son:
- Agustín Pellegrini, cabeza de lista y referente libertario en la provincia.
- Yamile Tomassoni, abogada oriunda de Cañada de Gómez, actualmente al frente de la UDAI Rosario Centro de la ANSES, ubicada en Sarmiento y Rioja
- Juan Pablo Montenegro, abogado de Rosario.
- Valentina Ravera, dirigente joven del espacio y estudiante de abogacía.
El bloque libertario sumará así cuatro escaños santafesinos, que fortalecerán la bancada oficialista en la Cámara baja.
>> Leer más: Euforia en el búnker libertario de Rosario a la espera de los primeros resultados de las elecciones
Los diputados electos por Fuerza Patria
El segundo lugar fue para Fuerza Patria (FP), una coalición de raíz peronista y progresista que encabezó Caren Tepp, dirigente de Ciudad Futura.
Los nuevos diputados nacionales por este espacio serán:
- Caren Tepp, primera candidata y referente de Ciudad Futura
- Agustín Rossi, exministro de Defensa y figura histórica del peronismo santafesino
- Alejandrina Borgatta, militante feminista y referenciada en La Cámpora
El resultado confirmó el crecimiento de Fuerza Patria en el escenario provincial, con una estrategia basada en la militancia territorial y el discurso de renovación política.
Los diputados electos por Provincias Unidas
En tercer lugar, se ubicó Provincias Unidas (PU), el frente que integran varios mandatarios del interior del país y que en Santa Fe encabezó la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada por dirigentes del socialismo y la UCR.
Los diputados electos por este espacio son:
- Gisela Scaglia, vicegobernadora santafesina y presidenta del PRO provincial
- Pablo Farías, dirigente del Partido Socialista y expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe.
Ambos asumirán con el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro, que apostó a construir una proyección nacional desde su gestión.