El dólar bajó fuerte y los bonos subieron tras el triunfo de Milei

La cotización de la divisa cerró a $ 1.460 en el Banco Nación luego de un derrumbe más pronunciado a media rueda. Suba histórica en acciones

27 de octubre 2025 · 20:38hs

La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del domingo descomprimió la presión sobre el mercado cambiario, al menos en lo inmediato. El precio del dólar minorista bajó a $ 1.460 en el Banco Nación, desde los $ 1.515 a los que había cerrado el viernes. La caída fue mucho más fuerte en el primer tramo de la rueda pero luego se moderó. En una semana de transición, con vencimientos de bonos y cierre posiciones en el mercado de futuros, los operadores debaten si el gobierno tratará de profundizar la tendencia bajista o saldrá a comprar divisas para acumular reservas.

La euforia por el triunfo oficialista ganó a toda la plaza financiera. Los bonos subieron hasta 24% y el riesgo país apuntaría a caer bastante por debajo de los 1.000 puntos básicos, tras cerrar a en 1.081 el pasado viernes. Morgan Stanley y JP Morgan, que emitieron informes donde recomiendan “compra long de activos locales” y destacaron al segmento bancario como uno de los de mayor potencial. Las acciones treparon tanto en la plaza local como Wall Street. Los ADRs volaron hasta casi 50% y el S&P Merval anotó su mayor en lo que va del siglo (21,7%).

La celebración llegó al propio gobierno de Estados Unidos, actor clave en el resultado electoral. “Felicitaciones al presidente Milei por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza. El presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio”, dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que en las semanas previas había volcado u$s 2 mil millones para sostener la banda cambiaria. El presidente Donald Trump se sumó al agasajo: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”, dijo y aseguró que, con estos resultados, la Argentina “justificó la confianza” que le depositó.

La fuerte baja que mostró el dólar cripto el domingo se trasladó al inicio de la rueda en el mercado oficial de cambios. La semana arrancó con una baja de $ 100 y logró romper la barrera de $ 1.400. A media rueda se posicionó en $ 1.370 y así se mantuvo hasta el mediodía, cuando comenzó a estabilizarse entre los $ 1.400 y $ 1.460. El mayorista, que había terminado el viernes a $ 1.492, se desplomó a $ 1.435, con poco volumen.

El resultado de las elecciones de medio término sorprendió a más de uno, y los analistas financieros pasaron de dar por muerta a la banda cambiaria a preguntarse si el gobierno saldrá a comprar divisas para sostener la paridad.

El gobierno se enfrentará a una disyuntiva: le pone piso al tipo de cambio para evitar una sobrerreacción y empezar a acumular reservas o castiga a quienes apostaron en contra de la continuidad de las bandas”, se preguntó la consultora 1816.

El incentivo para tener un tipo de cambio más bajo viene del lado de una serie de deadlines de esta semana. El martes, por ejemplo, se fija la paridad a la que se pagarán más de u$s 3.000 millones de la Letra D31O5. En tanto, sobre el fin de la semana vencen los contratos de futuros de dólar de octubre.

El escenario para Milei

El economista Lorenzo Sigaut Gravina dijo que si bien en los próximos días hay algunos incentivos para que el dólar esté más bajo también hay necesidad de acumular reservas porque “hay un desvío muy grande con respecto a la meta para fin de año con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”. Por otro lado, Estados Unidos que vendió u$s 2.000 millones, podría aprovechar el momento para salir del peso. Por eso, consideró que sería “lógico” que el gobierno deje correr un poquito el tipo de cambio, al menos los próximos días pero que también aproveche, en la medida que se pueda, para recomprar un poco y mostrar “voluntad de acumular”.

Lo mismo opinó Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras: “Creo que pasada la elección, con un resultado sorpresivamente favorable al oficialismo, el gobierno debe retomar la estrategia de recomposición de reservas”. Admitió, no obstante, que en un primer momento se desarme parte de la cobertura previa a las elecciones.

Según Max Capital, el gobierno preservará el esquema de bandas cambiarias, anclando expectativas de inflación y permitiendo una baja de las tasas, a niveles que convergerían a alrededor de 25%-35%. Según su opinión, el tipo de cambio se apreciaría hacia 1.250 ó 1300, nuevamente dentro de las bandas, las cuales, evalúan, se extenderían al menos hasta mediados de 2026. “El Tesoro de EEUU. podrá cerrar posiciones con ganancia, mientras el gobierno gradualmente acumula reservas dentro de las bandas, validando su estrategia”, pronosticaron.

El dólar futuro

La consultora 1816 advirtió que el mercado llegó muy dolarizado a las elecciones, vía spot, futuros y dólar linked, y que la crisis de liquidez en el mercado de pesos seguiría “salvo que el BCRA se ponga a imprimir pesos en estas próximas jornadas”.

En lo que respecta a las tasas de interés, la caución bursátil tomadora a un día operó a 60% TNA, mientras que el Repo en 72% TNA.

El JP Morgan advirtió que “las recientes semanas expusieron las vulnerabilidades del sistema de bandas, que carece de flexibilidad ante shocks”, por lo que “podría ser necesario algún ajuste cambiario para restaurar la acumulación de reservas”.

En un informe poselectoral enfatizó que el apoyo político local y el respaldo de Estados Unidos “configuran un escenario propicio para la recomposición de precios en los activos soberanos”. Agregó que el respaldo norteamericano podría incluir “medidas adicionales” para impulsar su demanda.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es Agustín Pellegrini, el diputado de La Libertad Avanza de apenas 25 años

Quién es Agustín Pellegrini, el diputado de La Libertad Avanza de apenas 25 años

Elecciones en Rosario: cómo se repartieron los votos por barrios y seccionales

Elecciones en Rosario: cómo se repartieron los votos por barrios y seccionales

El gurú rosarino del blue lanzó otra bomba con su pronóstico poselecciones

El gurú rosarino del blue lanzó otra "bomba" con su pronóstico poselecciones

El gobierno presentó su reforma laboral y lleva la firma de una diputada santafesina

El gobierno presentó su reforma laboral y lleva la firma de una diputada santafesina

Lo último

Cuatro detenidos en Belgrano y Pellegrini por violento asalto en República de Sexta

Cuatro detenidos en Belgrano y Pellegrini por violento asalto en República de Sexta

Romina Diez, el cuadro político libertario que potencia a los jóvenes en Santa Fe

Romina Diez, el cuadro político libertario que potencia a los jóvenes en Santa Fe

Lanzan programa para capacitar profesionalmente en videojuegos 

Lanzan programa para capacitar profesionalmente en videojuegos 

La Libertad Avanza se hizo fuerte en el centro y dominó el oeste y norte de Rosario

Los libertarios promediaron el 50 por ciento de los votos dentro de los bulevares y se consolidaron en diversos barrios. 
La Libertad Avanza se hizo fuerte en el centro y dominó el oeste y norte de Rosario

Por Lucas Ameriso

Toses de primavera: ¿Por qué los virus tardan tanto en irse?

Por Florencia O'Keeffe

Salud

Toses de primavera: ¿Por qué los virus tardan tanto en irse?

Taxis: avanza en el Concejo la prórroga y la igualdad de chapas en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Taxis: avanza en el Concejo la prórroga y la igualdad de chapas en Rosario

Lanzan programa para capacitar profesionalmente en videojuegos 
La Ciudad

Lanzan programa para capacitar profesionalmente en videojuegos 

Romina Diez, el cuadro político libertario que potencia a los jóvenes en Santa Fe
Política

Romina Diez, el cuadro político libertario que potencia a los jóvenes en Santa Fe

El tiempo en Rosario: se calma el viento, pero habrá nubes y posibles lloviznas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se calma el viento, pero habrá nubes y posibles lloviznas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién es Agustín Pellegrini, el diputado de La Libertad Avanza de apenas 25 años

Quién es Agustín Pellegrini, el diputado de La Libertad Avanza de apenas 25 años

Elecciones en Rosario: cómo se repartieron los votos por barrios y seccionales

Elecciones en Rosario: cómo se repartieron los votos por barrios y seccionales

El gurú rosarino del blue lanzó otra bomba con su pronóstico poselecciones

El gurú rosarino del blue lanzó otra "bomba" con su pronóstico poselecciones

El gobierno presentó su reforma laboral y lleva la firma de una diputada santafesina

El gobierno presentó su reforma laboral y lleva la firma de una diputada santafesina

Reinaldo Wabeke, el viudo de Adelfa, se casó con un joven que conoció en la cárcel

Reinaldo Wabeke, el viudo de Adelfa, se casó con un joven que conoció en la cárcel

Ovación
Ajedrez: Newells organizó la Copa Cultura AFA 25º Aniversario y se consagró en sub-18
Ovación

Ajedrez: Newell's organizó la Copa Cultura AFA 25º Aniversario y se consagró en sub-18

Ajedrez: Newells organizó la Copa Cultura AFA 25º Aniversario y se consagró en sub-18

Ajedrez: Newell's organizó la Copa Cultura AFA 25º Aniversario y se consagró en sub-18

El joven campeón argentino de judo que es sensación y lo guía un histórico olímpico

El joven campeón argentino de judo que es sensación y lo guía un histórico olímpico

Gustavo Lechner fue seleccionado a un curso Fifa para instructores de árbitros

Gustavo Lechner fue seleccionado a un curso Fifa para instructores de árbitros

Policiales
Cuatro detenidos en Belgrano y Pellegrini por violento asalto en República de Sexta
POLICIALES

Cuatro detenidos en Belgrano y Pellegrini por violento asalto en República de Sexta

Curiosa detención en la zona sur: cayó una pareja con drogas en un búnker que iba a ser desactivado

Curiosa detención en la zona sur: cayó una pareja con drogas en un búnker que iba a ser desactivado

Piden 25 años de cárcel para el acusado por el crimen de un joven ligado a Los Monos

Piden 25 años de cárcel para el acusado por el crimen de un joven ligado a Los Monos

Balacera al Heca: un adolescente fue imputado por tentativa de homicidio

Balacera al Heca: un adolescente fue imputado por tentativa de homicidio

La Ciudad
Toses de primavera: ¿Por qué los virus tardan tanto en irse?

Por Florencia O'Keeffe

Salud

Toses de primavera: ¿Por qué los virus tardan tanto en irse?

El tiempo en Rosario: se calma el viento, pero habrá nubes y posibles lloviznas

El tiempo en Rosario: se calma el viento, pero habrá nubes y posibles lloviznas

El CEC se convierte en escenario del arte emergente nacional

El CEC se convierte en escenario del arte emergente nacional

Juntan fondos para que chicos del Politécnico puedan ir a la Olimpiada Nacional de Matemática

Juntan fondos para que chicos del Politécnico puedan ir a la Olimpiada Nacional de Matemática

Los peritos aseguran que Lourdes está en una situación de alto riesgo
Información General

Los peritos aseguran que Lourdes está en una situación de "alto riesgo"

Volcó un micro con hinchas de Flamengo que iban a Buenos Aires
Información General

Volcó un micro con hinchas de Flamengo que iban a Buenos Aires

Jamaica espera la llegada del huracán más potente que sufrió en su historia
Información General

Jamaica espera la llegada del huracán más potente que sufrió en su historia

Brasil sube su producción de soja mientras China deja de comprarle a EEUU
Economía

Brasil sube su producción de soja mientras China deja de comprarle a EEUU

Amazon planea despedir cerca de 30.000 empleados en una semana
Economía

Amazon planea despedir cerca de 30.000 empleados en una semana

Cómo sigue el tiempo en Rosario: ¿se viene una semana fresca o calurosa?
La Ciudad

Cómo sigue el tiempo en Rosario: ¿se viene una semana fresca o calurosa?

Crimen en la zona sudoeste: asesinan de un disparo en la cabeza a un joven de 19 años
Policiales

Crimen en la zona sudoeste: asesinan de un disparo en la cabeza a un joven de 19 años

Balacera al Heca: un adolescente fue imputado por tentativa de homicidio
Policiales

Balacera al Heca: un adolescente fue imputado por tentativa de homicidio

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó más de 2.300 millones
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó más de 2.300 millones

Barclays alerta sobre el riesgo de atraso cambiario en Argentina
Economía

Barclays alerta sobre el riesgo de atraso cambiario en Argentina

El dólar bajó fuerte y los bonos subieron tras el triunfo de Milei
Economía

El dólar bajó fuerte y los bonos subieron tras el triunfo de Milei

Trump felicitó a Milei: Nuestra confianza en él quedó justificada
Política

Trump felicitó a Milei: "Nuestra confianza en él quedó justificada"

Santa Fe: casi el 40 % no fue a votar y los votos nulos duplicaron a los blancos
Política

Santa Fe: casi el 40 % no fue a votar y los votos nulos duplicaron a los blancos

Elecciones: cómo justificar tu ausencia si no fuiste a votar este domingo
Información General

Elecciones: cómo justificar tu ausencia si no fuiste a votar este domingo

Aleart cree que bajar la violencia fue clave para el triunfo de Milei en Santa Fe
Política

Aleart cree que bajar la violencia fue clave para el triunfo de Milei en Santa Fe

Tres adolescentes heridos en una balacera entre dos bandas en barrio Tablada
POLICIALES

Tres adolescentes heridos en una balacera entre dos bandas en barrio Tablada

Se registraron dos incendios de autos en los barrios Martin y Saladillo
LA CIUDAD

Se registraron dos incendios de autos en los barrios Martin y Saladillo

Mayoraz celebró el apoyo a LLA: Milei puede tener un mandato tranquilo
POLITICA

Mayoraz celebró el apoyo a LLA: "Milei puede tener un mandato tranquilo"

Pellegrini: Los santafesinos volvieron a acompañar el modelo de Milei
Política

Pellegrini: "Los santafesinos volvieron a acompañar el modelo de Milei"

Pullaro y el resultado de Provincias Unidas: Fue una elección muy difícil
Política

Pullaro y el resultado de Provincias Unidas: "Fue una elección muy difícil"